“ Daría cinco años de vida porque

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pretérite Vs. Imperfecto
Advertisements

Métodos Cualitativos y Cuantitativos
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
“El túnel” de Ernesto Sábato.
Pensamiento Automático
“Género y discipulado”.
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
La lista.
LA CHICA DE LOS CD´S Diapositivas para reflexionar.
La viejita que no sabiía tejer.
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
Hubo una vez dos mejores amigos
LA PAREJA.
“Tener queso, hace feliz”
usa el mouse para avanzar
Boleta de Calificaciones
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Despues de lo mucho vivido y,,,
Hubo una vez dos mejores amigos…
Suni Dina MORALES VILCA
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo? Las mujeres inteligentes saben que…… Dios creó las citas para que las mujeres puedan descubrir las características.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
UNA REFLEXION SOBRE EL VERDADERO AMOR
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
“Vivía un caballero que pensaba que era muy bueno, generoso y amoroso
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L04_01_01 Los elementos mostrados en la animación son de referencia,
HISTORIETA DE TRIBUS URBANAS
Cambio de diapositivas automático
BOLETA DE CALIFICACIONES
LA NOCHE BOCA ARRIBA JULIO CORTAZAR
Un frío invierno….
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Una mujer salió de su casa y vio a 3 ancianos sentados en la calle. Y pensó: "Deben estar hambrientos". Entonces les dijo: "Por favor, entren a mi casa.
Tema 1 Sentir y Vivir..
Lenguaje y comunicación
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
SENDAS ÉL HARÁ Nº 106 EL GRAN ERROR DE PEDRO PEDRO HABÍA SEGUIDO A LA GENTE QUE ARRESTÓ A JESÚS. ESTABA DEMASIADO ASUSTADO PARA AYUDARLO. CUANDO VIÓ.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
Comunidad Cristiana Plenitud
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Boleta de calificaciones
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Resumen de Alicia en el país de las maravillas
Cómo bailar bajo la lluvia
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
El Bosque LA CRUZ QUE LLEVA A LA LUZ Tiempo atrás, tuve un vecino, cuyo "hobby" era plantar árboles en la enorme quinta de su casa. Algunas veces observaba.
No sé quién realizó este PowerPoint (pps)
Cómo bailar bajo la lluvia
Manteniendo el Romance en el Matrimonio
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
“TENER QUESO HACE FELIZ”
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Esto no funciona Varios textos.
MUJERES INTELIGENTES Hacer clic para avanzar.
La Celotipia – Los Celos Patológicos. La Celotipia surge cuando el grado de esa emoción supera tanto el nivel que se transforma en un desear e intentar.
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
Christian Acevedo Lo fantástico en los cuentos de Julio Cortázar.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Transcripción de la presentación:

“ Daría cinco años de vida porque Mario Benedetti “ Daría cinco años de vida porque todo empezara aquí.” Análisis realizado por los alumnos de Y10 2006 – Prof. Analía Heidenreich

Anagnórisis: acción de reconocer una identidad que se ignoraba. CITAS PROCESO DE ANAGNÓRISIS 1) “Sin consultas previas, empezaron a caminar por el boulevard Bonne Nouvelle.” Caminan juntos automáticamente 2) “Raúl pensó que sería una amiga de Mirta. Mirta pensó que sería una conocida de Raúl.” Momento de confusión mutua 3) “No se queden así, como dos estatuas, por no decir como dos idiotas.” Ambos asombrados y estupefactos. 4) “Probó con la segunda y pudo abrir la puerta.” Ocurre algo insólito a partir de un acto cotidiano. 5) “Encontró sus libros señalados y anotados con su inconfundible trazo rojo…” Ya está familiarizado con el ambiente. 6) “Raúl tuvo la certeza…” Momento de ANAGNÓRISIS: Raúl reconoce que han pasado 5 años en sus vidas. Stephie Speranza y Michelle Rosengarten

Consignaciones del tiempo En el comienzo, las consignaciones del tiempo son muy precisas; luego, imprecisas; y, al final, ya no hay. ESTO MUESTRA EL PASO DEL TIEMPO. Consignaciones del tiempo Son precisas Cambian a lo largo del relato Al principio, se mantiene el orden “Las doce y cinco” “A los dos” “A las dos y cuarto” “Eran las cuatro y veinte” “A las cinco menos cuarto” Esto ocurre antes de que empiecen a soñar Después se sobreentiende que transcurrieron cinco años Cuando comienzan a imaginar una vida juntos, hay sólo una referencia al tiempo: ”La estación reanudaba su rutina”, que es imprecisa Francisco Lopez y Gerónimo Cieza

Consignaciones del tiempo PRECISAS (objetivas) En el principio, cuando Raúl está en el departamento y tiene que llegar puntualmente al metro, se fija en el reloj: son exactamente las 12:05. “Miró con disimulo el reloj y confirmó sus temores. Las 12:05.” Raúl repite dos veces que “llegó su hora fatal”. Esto implica que está atento al tiempo (paralelismo con la historia de la Cenicienta). Cuando Raúl está en la calle, se apura para llegar puntualmente al metro. “Casi corrió por la Rue renand, no sólo para quitarse el frío, sino también porque eran las 12:15.” Cuando Raúl y Mirta hablan de sus vidas a las 2 am, y luego a las 2:15, él le pide a Mirta que lo tutee. Esto implica que en muy poco tiempo ganaron confianza. A las 4:20 y a las 4:45, ellos confiesan que darían cinco años de vida porque, todo empezara en el metro. Ivanna Martinenghi y Ana Notrica

Consignaciones del tiempo IMPRECISA (subjetiva) Esta etapa comienza cuando Raúl y Mirta se quedan encerrados en la estación del subte. Ellos pierden la noción del tiempo y se dan cuenta, cuando llegan a su departamento, de que no recordaban los cinco años de vida que supuestamente pasaron en una noche. Una cita que muestra la pérdida de noción del tiempo es la siguiente: “Cuando la había conocido en cierta noche increíble, cada vez más lejana, cada vez más borrosa.” Ivanna Martinenghi y Ana Notrica

INDICIOS DEL FINAL INDICIO: Fenómeno que permite conocer o inferir la existencia de otro no percibido. La fuga del sospechoso fue un indicio de su culpa. Definición obtenida de la Real Academia Española. www.rae.es NICOLAS ALLENDE Y LUCAS TEPMAN

Conclusión: sus deseos se hacen realidad INDICIOS DEL FINAL 1) “Que alguien, por una circunstancia imprevista, quedara toda la noche (solo, o mejor, acompañado; o mejor aún, bien acompañado, encerrado en una estación hasta la mañana siguiente.” Es un indicio porque él se queda atrapado con Mirta en la estación. 2) “ Daría 5 años de mi vida porque todo empezara aquí.” Es un indicio del final porque al salir de la estación pierde cinco años y se cumple lo que dijo Conclusión: sus deseos se hacen realidad NICOLAS ALLENDE Y LUCAS TEPMAN

Los indicios: “Almas gemelas, al fin”. Raúl dice esto porque, cuando están en el subte, ve que la muchacha tiene frío igual que él, sueño como él, ganas de llegar como él. Esto es un indicio del final, ya que se convierten en pareja. “Esa muchacha era su destino”. Este indicio termina siendo la verdad, ya que cuando salen del subte están juntos. “Daría 5 años de mi vida porque todo empezara aquí”. Ambos personajes darían 5 años para que sus vidas comiencen en ese momento. Sin procupaciones. Cuando salen del subte, se sienten confundidos; cuando llegan a su apartamento, se dan cuenta de que están juntos como pareja desde hace cinco años. Keith Andreasen y Franco Romano

Los espacios La casa de los amigos bolivianos Espacio cerrado (departamento), cálido, el personaje se siente cómodo. Comienzo de la historia, no se sabe de qué tratará. El personaje no profundiza en ningún tema que le preocupa realmente (incomunicación). Su departamento de pareja Espacio cerrado, Raúl se siente incómodo. Final de la historia: se conoce la resolución y se revela la sorpresa. Se cierra el argumento. Calle Espacio abierto y de transición: no se revela la trama. Calle Espacio abierto y de transición: se comienza a divisar el final (atrapa la atención del lector). Subterráneo y andén Espacio cerrado pero incómodo (no es acogedor). Es un espacio bajo tierra que representa la profundización de los temas y comienzan los indicios del final. Conocemos la trama y los personajes se relacionan. Joaquín Ingouville y Pablo Filippini

ESPACIOS Exteriores Interiores Calle Mucho Frío, Invierno en Francia / es un lugar de transición y soledad. Interiores Casa de amigos Reunión con sus amigos Latinoamericanos / extraña su lugar de origen. Subte Encuentro con Mirta (“almas gemelas”) / Lugar inferior. Departamento Momento de anagnórisis / Raúl se da cuenta de que pasaron los 5 años. / Es un lugar de compañía / Lugar ascendente. Guido Apelbaum y Federico García Albarido

eSpAcIoS 1. Departamento (de los bolivianos) 4. Calle Esconde, tapa su fracaso. Espacio abierto Camaradería Espacio superior Amistad 5. Su departamento Superficial Superior Espacio superior Cerrado Espacio cerrado Camaradería, no amor Superficial, esconde sus propios sentimientos 2. Calle Espacio abierto La evolución de los espacios es de forma simétrica, es decir, la acción empieza en el departamento, sigue en la calle, el punto principal es la estación de subte, luego vuelve a la calle y finalmente a su departamento. De esta manera, se le asigna especial importancia a la estación, ya que es el espacio en donde se desarrolla todo el conflicto. En los espacios superiores, el personaje es superficial, mientras que en los espacios inferiores es profundo. Esto puede tener relación con los hemisferios. Divide el norte (en este caso París) y el sur (Uruguay). París se encuentra en la parte superior del mapa (en donde Raúl es superficial y no puede aceptar el fracaso). En cambio, Uruguay está en la parte inferior (dice que volver a Uruguay sería aceptar el fracaso (Uruguay se encuentra en la parte inferior del mapa). Espacio superior 3. Estación Revelación Anagnórisis Introspección Espacio cerrado Espacio inferior Julia Liniado y Juan Nascimbene

Imagen de Mirta Antes Después Una mujer bonita, físicamente agradable; Raúl la mira con espíritu inventariante. Raúl se fija en que ella tiene frío: “la chica tenía frío…”. Siente cariño por ella: “(pese a su abriguito claro…)”. Encuentra varias similitudes entre ellos: “…la chica tenía frío como él…” “…ganas de llegar como él…” “…sueño como él,…” “Almas gemelas, en fin.” Es indiferente hacia ella. Su forma de mirarla cambió: “…ya no quisiera a esa delgada, friolenta, casi indefensa mujer.” Ya no es más una chica, sino una mujer. No se llama amor lo que él siente por ella ahora. “…quedaba muy poco del ingenuo, repentino, prodigioso, invasor enamoramiento de cinco años atrás.” El amor es algo negativo. Jazmín Barmaimon y Josefina Pellegrini

Metaliteratura: cuando la literatura se refiere a sí misma Raúl Morales, piensa: Que sería una buena idea escribir un cuento en el que los personajes se quedaran encerrados de noche en una estación de tren, bien acompañados. Que si hubiera estado redactando uno de sus cuentos “anticursis”, nunca hubiera escrito que Mirta sería su destino, pero sólo estaba pensando, entonces se lo podía permitir. Lo que él predice en el tren se hace realidad. Él y Mirta quedan atrapados en una estación, se enamoran, se casan y viven como pareja LA LITERATURA Y LA VIDA, SE RELACIONAN.