CRIMEN ORGANIZADO TRATA DE PERSONAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trata de Personas: La Esclavitud Moderna
Advertisements

¿Qué está pasando en el mundo?
NORMATIVA INTERNACIONAL.
DISPOSICIONES GENERALES
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
Crimen Organizado en Italia: exposición de Manuel Gil
SEGURIDAD EN INTERNET EQUIPO No. 1 TELECOMUNICACIONES II Seguridad de Redes Seguridad de Redes Protección al proceso mediante el cual la información es.
Flujos Extra-Continentales:
El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
La Trata de Personas en el Perú
1 7 de diciembre de 2006 Secretaría de Trabajo Trabajo digno, Jornada Empleo legal.
L a T r a t a de P e r s o n a s. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Revisión y homologación de conceptos en torno a La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes (ESCNNA) ECPAT MEXICO ECPAT MEXICO Psiter.
TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y MIGRACION IRREGULAR
Equipo de Misión Marzo – Mayo 2013
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
MITOS SOBRE LA TRATA.
TRATA DE PERSONAS.
Trata de personas Trata de personas, tráfico de personas o comercio de personas (en inglés Human trafficking) es el comercio ilegal de personas con propósitos.
Seminario: Retos en materia de Migración: Combate a la Trata y el Tráfico Ilícito de Personas, Seguridad Migratoria y Derechos Humanos El nexo asilo-migración:
Romang 02 Noviembre 2012 La Trata de Personas en sus marcos conceptuales.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR TRATA DE PERSONAS. DELITO DE TRATA DE PERSONAS La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violencia de.
Instrumentos INTERNACIONALES
Ley “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas” Dra. Marina L. Cuatrini Dr. Fernando A. Bermúdez.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARCO NORMATIVO  Creación de tipos penales específicos  Nuevas técnicas especiales de investigación DESDE EL PUNTO DE VISTA.
1. Derechos Humanos de las Mujeres
Tráfico ilícito de migrantes Consideraciones de protección X Curso Regional de DIR Lima, 24 a 28 de setiembre de 2012 P. Rodríguez, ULR del ACNUR.
UTPJ- DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS CRIMINAL
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
La protección de la víctima de trata de personas en el proceso penal DE TRATA DE PERSONAS LAS PARTICULARIDADES DE SU ABORDAJE Prof.Abog. Teresa Martinez.
TURISMO SEXUAL ASPECTOS JURÍDICOS Pedro Brufao Curiel.
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
VIOLACIONN A DERECHOS FUNDAMENTALES
Jornada de Formación y Reflexión CONFERRE 2012 MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Departamentos de Género y Tráfico y Trata de Personas.
con fines de Explotación Laboral
DELINCUENCIA EN LA DELEGACION TLAHUAC
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
LA EXPLOTACIÓN Y EL TRAFICO DE Y MUJERES
Organización de los Estados Americanos (OEA)
La Trata de Personas Internacional, migrantes y aspectos importantes de la Intervención Refugio o repatriación.
Luisa Mejía Hanna Rivera 8°6
OEA – Prevención y Combate contra la Trata de Personas: Trata y Tráfico Departamento de Seguridad Pública - SMS OEA – Prevención y Combate contra la Trata.
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA
Villa Maria – Argentina
Resultados preliminares Estudio comparado sobre legislación centroamericana en materia de trata personas Avances y retos.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Elvira Luna Pineda. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional Palermo Italia, Diciembre de 2000 Protocolo para.
México, Bolivia y países del Caribe
El protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes Joel HERNANDEZ.
CARICOM Prioridades de Seguridad: Retos para Prevenir y Combatir la Trata de Personas Comité de Seguridad Hemisférica, 22 de abril, 2013.
Una Realidad de Poder y Dominio. Trata: todos los actos en los que utiliza el reclutamiento y desplazamiento de una persona dentro y fuera de fronteras.
TRATA DE PERSONAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CRIMINALIDAD COMPLEJA.
Trata de Personas una Vulneración a los Derechos Humanos
Tema: trata de blancas. Profesor: Nicolás Gonzáles. Alumnas:
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
“DESCRIPCIÓN DEL DELITO DE MIGRACIONES Y TRATA DE PERSONAS, CAUSAS PROCESALES QUE SE INVESTIGAN, DELITOS CONEXOS Y DESAFÍOS A FUTURO COMO PAÍS” UNIDAD.
RED NACIONAL ALTO AL TRAFICO, LA TRATA Y LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AÑO 2008.
ENSAYO DE TRATA DE PERSONAS
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
23 de septiembre Día Internacional contar la Prostitución, el Tráfico de personas y la trata con fines de explotación sexual  Campaña promovida por el.
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
Transcripción de la presentación:

CRIMEN ORGANIZADO TRATA DE PERSONAS Equipo de Misión Marzo – Mayo 2013

MAFIA – DELINCUENCIA ORGANIZADA Término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial de crimen organizado. Delincuencia Organizada Es la actividad de un grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves o delitos tipificados con arreglo a la Convención de Palermo con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden material. DELICUENCIARA

CRIMEN ORGANIZADO INDUSTRIA SEXUAL Prostitución, Proxenetismo, Pornografía Destinatarios más importantes: Países Bajos, Italia, Bélgica, Alemania y Reino Unido, España, Italia, Estados Unidos. Países de origen: Países del Este y de la Comunidad de Estados Independiente. Colombia. República Dominicana. Brasil. Marruecos. Nigeria. Asia sud-oriental.

MAFIAS – CRIMEN ORGANIZADO Siglo XIX Surge en Sicilia. Italia. Siglo XX 1945 – 1991  Guerra Fría 1991-2001Posguerra fría Siglo XXI Gran expansión en narcotráfico, armas y trata de personas

LOCALIZACIÓN EUROPA BALCANES Y AREA EUROASITIACA ORIENTALES AMÉRICA Cosa Nostra (Scilia) La Ndraghea (Calabria) La Camorra (Campania) La sacra corona Unitaa (Apulia) BALCANES Y AREA EUROASITIACA Albanesa (Albania, Kosovo, Macedonia) Turca (Turquía, Asia Central) ORIENTALES Triadas (China y Taiwan) Yakuza (Japón). 1941-1945 Hong Kong Las triadas recibieron la autorización para desarrollas sus actividades prostíbulos. Enriquecimiento de la triada AMÉRICA Cosa Nostra (Estados Unidos, Canadá) Carteles de Colombia (Colombia) Carteles de México (México)

PROTOCOLO DE PALERMO Captación transporte traslado acogida recepción amenaza uso de la fuerza explotación coacción rapto fraude engaño abuso de poder vulnerabilidad

Propósitos del Protocolo Prevenir Prevenir y combatir la trata de personas, prestando especial atención a las mujeres y los niños/as. Cooperar Promover la cooperación entre los Estados Parte para lograr esos objetivos. Proteger Proteger y ayudar a las víctimas de dicha trata, respetando plenamente sus derechos humanos.  Reprimir. Sancionar A los traficantes de trata, especialmente mujeres y niños/as.

TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS No todas las migrantes son víctimas del tráfico y no todas las víctimas del tráfico son destinadas a la explotación Algunos países se valen del problema del tráfico de personas para poner excusas y restringir las migraciones

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS TRATA DE PERSONAS TRÁFICO DE PERSONAS Traslado regular o irregular dentro o fuera del país Delito contra la persona Mercancía: Persona Restricción de movimiento Engaño, abuso y explotación Traslado o cruce irregular de frontera Desplazamiento voluntario Mercancía: el servicio y el movimiento Relación finaliza con el paso de la frontera Comercio con seres humanos Desplazamiento Sacar provecho de condiciones de vulnerabilidad

CONSENTIMIENTO TRATA DE PRESONAS TRÁFICO DE PERSONAS Las víctimas nunca dan su consentimiento a la explotación, solo consienten el traslado para el que generalmente se utilizan medios de coerción, engaño o situaciones de abuso en su contra. La migración puede ser tanto regular como irregular. A pesar que las personas que migran de manera irregular están expuestas a una serie de peligros o situaciones degradantes por las condiciones irregulares del tránsito, ellas dan su consentimiento para la migración irregular y entre ellas y el traficante media una negociación y pago por servicios.

EXPLOTACIÓN TRATA DE PRESONAS TRÁFICO DE PERSONAS La trata utiliza el tránsito para obtener un fin posterior a la migración, cual es la explotación. El tráfico termina cuando la persona migrante llega a su destino o, bien, cuando el proceso se interrumpe y queda atrapada entre fronteras.

Transnacionalidad TRATA DE PRESONAS TRÁFICO DE PERSONAS Puede ser transnacional o interna. Las víctimas pueden ser llevadas de una región a otra dentro de un país o trasladadas de un país a otro, una o varias veces. Es siempre transnacional, implica necesariamente el cruce de fronteras internacionales.

Bien jurídico Protegido TRATA DE PRESONAS TRÁFICO DE PERSONAS Delito contra las personas: a) Vida b) Libertad general, libertad sexual c) Dignidad e integridad física Delito contra el estado: violenta la soberanía del estado.

¿Qué penaliza el Protocolo? LA TENTATIVA LA PARTICIPACIÓN COMO CÓMPLICE LA ORGANIZACIÓN O DIRECCIÓN

LEGISLACIÓN URUGUAY ARGENTINA Año 2000 Firma del protocolo Año 2002 Ratifica el protocolo Año 2008 Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas de Trata. Ley 26.364 Año 2012 Modificación a la Ley 26.364   Año 2000 Firma del protocolo Año 2005 Ratifica el protocolo Año 2007 Ley de Migraciones Ley. 18.250 Año 2009 Ley de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Ley 18.026

Funcionarios corruptos R E D / G E S T I Ó N / O R G A N I Z A C I Ó N LA TRATA COMO PROCESO Región o país de origen Región o país de destino Reclutamiento (forzoso o con engaños) Traslado (nacional o Internacional) Explotación T R A T A COERCION Reclutador/res Intermediario tratante transportista Proxeneta Funcionarios corruptos R E D / G E S T I Ó N / O R G A N I Z A C I Ó N

CONDICIONES DE VIDA DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA Retirada de importantes documentos Pasaportes, certificados de nacimiento y documentos de identidad. Mantenimiento de la deuda Restringiendo su salario y ganancias para pagar los supuestos gastos del viaje, visados y alojamiento. Las deudas se cancelan en la moneda del país de destino. Violencia física Bofetadas, puñetazos, patadas, agresiones sexuales y uso de armas. Violencia emocional y psicológica Amenazas constantes de daño a miembros de sus familias, amenazas de ser arrestadas y deportaciones, destrucción de sus pertenencias, inducción al consumo de drogas, aislamiento de las víctimas ante cualquier apoyo que les permita escapar de la Red. Violencia sexual Obligatoriedad del ejercicio de la prostitución.

FORMAS DE CAPTACIÓN Nuevas tecnología Especialmente, Internet, está siendo usado para captar a personas. Agencias matrimoniales que ofrecen novias por encargo, sitios web que funcionan como agencias de citas y que organizan viajes al extranjero, agencias de trabajo y agencias de modelos online, etc. A través de familiares, amistades, contactos de boca a boca En ocasiones los propios familiares y/o supuestas amistades actúan como captadores a cambio de una suma de dinero. “Príncipes azules” que prometen rescates y salvaciones Muchos hombres seducen y establecen una relación sentimental con mujeres en situación de vulnerabilidad para ganarse su confianza y así poder engañarlas. Falsos anuncios en prensa Las mafias esconden sus propósitos detrás de todo tipo de anuncios ofreciendo trabajo como modelos, bailarinas, servicio doméstico, azafatas, personal de hostelería, etc. Secuestro Las mafias siempre han recurrido y están recurriendo de forma sistemática al secuestro de mujeres para explotarlas en el negocio de la prostitución.

INDICADORES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Las personas que han sido objeto de trata con fines de explotación sexual pueden: Ser de cualquier edad, aunque la edad puede variar según el lugar y el mercado Trasladarse de un prostíbulo a otro o trabajar en diversos locales Ser escoltadas cuando van y vuelven del trabajo, compras, etc. Tener tatuajes u otras marcas que indiquen que son “propiedad” de sus explotadores Trabajar muchas horas por día o tener pocos o ningún día libre Dormir donde trabajan Vivir o viajar en grupo, algunas veces con otras mujeres que no hablan el mismo idioma Tener muy pocas prendas de vestir Tener prendas de vestir que son en su mayoría del tipo de las que se utilizan para el trabajo sexual Saber decir sólo palabras relacionadas con el sexo en el idioma local o en el idioma del grupo de clientes No tener dinero en efectivo propio

INDICADORES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Las siguientes situaciones también podrían indicar que las personas han sido objeto de trata con fines de explotación sexual: Ser incapaces de mostrar un documento de identidad Hay pruebas de que las presuntas víctimas han mantenido relaciones sexuales sin protección y/o violentas Hay pruebas de que las presuntas víctimas no pueden negarse a mantener relaciones sexuales sin protección y/o violentas Hay pruebas de que una persona ha sido comprada y vendida Hay pruebas de que grupos de mujeres están bajo el control de otras personas Se publican anuncios de prostíbulos o lugares semejantes que ofrecen los servicios de mujeres de determinado origen étnico o nacionalidad Se informa de que los trabajadores sexuales prestan servicios a una clientela de determinado origen étnico o nacionalidad Los clientes informan de que los trabajadores sexuales no sonríen o no cooperan