E.T.S.I. Aeronáuticos Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid E.U.I.T. Aeronáutica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SondasEspacialesSovieticas
Advertisements

EN ABRIL DE 1970 SE PREPARA AL LANZAMIENTO DE LA APOLO 13 RUMBO A LA LUNA Usar Mouse y sonido.
MISIÓN APOLO XI El hombre pisa la Luna.
BASURA ESPACIAL.
Vida en Marte Las misiones robóticas que la NASA envió a Marte a principios de la década de 2000 ofrecieron pruebas directas de que había hielo mezclado.
Porsche Latin America, Inc de junio de 2004.
Apolo 14 y los tres astronautas que van a la Luna
SONDA DAWN.
Vehículos y proyectos espaciales
E.T.S.I. AeronáuticosE.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
OBSERVATORIO DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA (actualización a )
Airbus A380.
E.T.S.I. Aeronáuticos E.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
REFUERZO DE MATEMÁTICAS UNIDAD 7
Aerospatiale – Concorde
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
E.T.S.I. Aeronáuticos E.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid
E.T.S.I. AeronáuticosE.U.I.T. Aeronáutica Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid.
A la conquista del cosmos…
LOS VIAJES DE JAVIER DE LUCAS. WERNER VON BRAUN EL PADRE DE LOS VIAJES ESPACIALES.
CASSINI-HUYGENS EL VIAJE FANTASTICO JAVIER DE LUCAS.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ANTONOV 225 MRIYA El Antonov An-225 Mriya (Ucrania) es un avión de transporte estratégico fabricado por Antonov. Su diseño, construido para transportar.
Presentado: Christian Camilo Pinzón García Cód.: Grupo 4.
 Dentro del la Mir se realizaban experimentos sobre la reacción del cuerpo a la falta de gravedad. El Mir fue visitado varias veces por astronautas.
DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR
11 de junio de 2014 OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA.
Se podría decir, sin temor a equivocarnos, que la misión espacial más exitosa de todos los tiempos (aparte de la llegada del hombre a la luna) ha sido.
La Carrera Espacial Por Ignacio Gutmann.
LA CONQUISTA DE LOS COSMOS
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
*Los astronautas que visitaron la Luna, tomaron fotografías y muestras del suelo. Revelaron que se trataba de un lugar desértico y sin atmósfera.*
MISIONES ESPACIALES MISIÓN ESPACIAL CASSININEW HORIZONSULYSSES.
Naves espaciales Introducción Rafael Franco Lavela Amalia Martínez García.
Evaluación Educativa Introducción.
Integrantes: Marcelo Cerón Víctor Levín Christopher Santana.
Por Alejandro Giner Páez
El 20 de julio de 1969 se concreta un hito en la historia de la humanidad, la misión espacial de los EE.UU. Apolo 11 coloca exitosamente los primeros.
Vehículos espaciales Por: Miguel Pérez Diego Vásquez Diego Vásquez Marcos Vargas Marcos Vargas Alan Thomson Alan Thomson.
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
HISTORIA ESPACIAL KATE ALYSSA DELA ROSA. Primer acoplamiento de cápsula (Soyuz) cohete orbita. Soyuz TMA Soyuz es el nombre tanto de una nave espacial.
SIGLO XX LA CONQUISTA DEL ESPACIO. LA CARRERA ESPACIAL La exploración del espacio fue posible gracias al avance tecnológico de los cohetes, cuando la.
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
Tipos de aviones.
La guerra fría y la carrera armamentística Buscando un cohete capaz de lanzar la bomba atómica a otro continente Tras la Segunda Guerra Mundial dos potencias.
INGENIERÍA AERONÁUTICA
LAS CARABELAS : Cristóbal Colón
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
2003 Mars Exploration Rover Mission Nave Lanzamiento: Mayo- Julio 2003 Llegada: Enero 2004 Instrumentos científicos:Cámara panorámica, espectrómetro de.
El primer hombre en la Luna
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
SILVIA CAROLINA GARCIA RODRIGUEZ ESTEFANIA HERNANDEZ.
FRANCISCO SUAREZ MACARENA LORCA GALLEGUILLOS 1º H CMC.
VIAJE A LA LUNA. Apolo 11 Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie.
Integrantes Dra. Romina Prados Ab. Ricardo Nicolás.
Neil Alden Armstrong, nacio en Wapakoneta, Ohio, EEUU, 5 de agosto de 1930.
Voló 26 de febrero 1966, fue el primer vuelo de prueba no tripulado de un bloque de producción que Apollo Comando / Módulo de Servicio y el Saturno.
El Apolo 1 (originalmente llamado Apolo/Saturno-204 (AS-204)), estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para.
Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin embargo,
LÁMINA 1 La historia de la aerostación empieza a principios del siglo XVIII; el 8 de Agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmao, hizo.
 El Apolo 1 (originalmente llamado Apolo/Saturno-204 (AS-204)), estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para.
LA CARRERA ESPACIAL.
Transcripción de la presentación:

E.T.S.I. Aeronáuticos Del 15 al 31 de octubre de 2009 Biblioteca Aeronáutica Universidad Politécnica de Madrid E.U.I.T. Aeronáutica

PROGRAMAS MERCURY Y GEMINI Presentación 2

La cápsula Mercury con la torre de escape

La cápsula Mercury permitía la entrada de un sólo astronauta. Dentro de la cápsula había 120 conmutadores, 55 interruptores eléctricos, 30 fusibles y 35 palancas mecánicas

Lanzamiento del Mercury 3 con el cohete Redstone el 5 de mayo de 1961 Se lanzó la cápsula Freedom 7 a 187,5 km de altitud, en un vuelo de 15 minutos. Pero estos cohetes Redstone no daban el suficiente empuje para colocar a un astronauta en órbita. Shephard fue el primer astronauta en retornar a la tierra a bordo de su nave

Alan Shephard

Alan Shephard entrando en la Freedom 7 el 5 de mayo de 1961

Lanzamiento de la histórica misión Mercury 6 en la que John Glenn se convirtió en el primer estadounidense en orbitar la Tierra

John Glenn

John Glenn entrando en la Friendship 7 en el Mercury 6, el 26 de febrero de 1962

Virgil I. (Gus) Grisson

Virgil I. (Gus) Grisson emtrando en la Liberty Bell (Mercury 4) el 24 de julio de 1961

La primera prueba del Atlas en 1957 fue el primer éxito de los Estados Unidos con misiles balísticos intercontinentales. Fue un cohete de etapa y media con tres motores que quemaban LOX y RP-1 produciendo kN de empuje. El Atlas, llamado así por Atlas, un titán de la Mitología griega, tuvo sus inicios en 1946 con el premio de un contrato de investigación de la Army Air Forces para el estudio de misiles nucleares armados en el rango de las a millas (2.400 a km)

Centro de Control de la NASA del Programa Mercury en Cabo Cañaveral (Florida)

Gemini 6 visto desde el Gemini 7

La cápsula Géminis (como su nombre, los gemelos, situados juntos) tenía espacio para dos astronautas. El peso total de la cápsula era de unas 3,8 toneladas y las dimensiones de 5,8 metros de largo y 3 metros de ancho

Lanzamiento de la Gemini 1 Para transportar a una cápsula espacial tan pesada a su órbita, se utilizó el cohete Titán II, que desarrollaba un empuje claramente mayor que sus predecesores

Gemini 4 fue una misión espacial realizada en Fue el segundo vuelo tripulado del programa Gemini, y el décimo de este programa espacial. Durante su transcurso, se produjo el primer paseo espacial de un astronauta de Estados Unidos, realizado por Edward White

Tripulación del Gemini 4 (White, McDivitt) En 1965 Edward fue piloto de la Gemini IV y en 1967 murió en un trágico incendio que ocurrió en un entrenamiento para el proyecto Apolo, episodio que fue conocido como Apolo 1. En el incendio también murieron sus dos compañeros Virgil "Gus" Ivan Grissom y Roger Bruce Chaffee

El Titan II fue usado de 1960 hasta 1980, algunos Titan II fueron convertidos para lanzamiento espacial para cargas militares El último Titan II lanzó un satélite del clima DMSP el 18 de octubre Los Titan II fueron usados para lanzar el programa Gemini. De estos lanzamientos 10 fueron con tripulación

Los motores LR87-AJ-5 de la primera etapa del Titan II alcanzaban un empuje de 430,000 lb f (1,900 kN) y se alimentaban con el combustible A-50 hydrazina/N204

Lanzamiento del Gemini 11 con un Titan II GLV

Vista del Agena desde el Gemini 8

Agena era la etapa superior de cohetes para el programa de satélites de reconocimiento WS-117L de los Estados Unidos. Debe su éxito a la posibilidad de ser encendido y apagado varias veces, con capacidad de cambiar de órbita, reorientación y precisión en la reentrada

Vista de la etapa Agena desde la nave Gemini 8 en una maniobra de acoplamiento el 16 de marzo de 1966 Las maniobras de acoplamiento fueron el objetivo principal de programa Gemini

Acoplamiento de una cápsula Gemini con una etapa Agena