Termoeconomía y optimización energética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
Resultado 2.1 con actividad 2.1.1
Resultado 2.2 con actividad 2.2.1
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Resultado 1.3 con actividad 1.3.1
Distribución de archivos AULA DIGITAL 1. Click en otros : distribución de archivos 2 1.Selecciono alumno 2. Distribución.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
Los números.
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN
4º CURSO DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Grado en Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid
Master Propio en: Desarrollo Energético Sostenible.
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Estructura de Lewis de ClO4-
Expresiones Racionales
PROFESOR Miguel Ángel Mora
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CÁLCULO I 7.5 Créditos Sistema de Evaluación Ingeniero de Minas.
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
1 TOE2009 c08 Optimización termoeconómica. 2 Introducción Revisión de termodinámica La exergía Determinación de exergía Balances y Álgebra lineal El coste.
4. Introducción a Aspen Plus
Termoeconomía y optimización energética
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Plan de calidad.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
CAPÍTULO 12 Mezclas de gases.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Los números De 0 (cero) a 30 (treinta).
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Transcripción de la presentación:

Termoeconomía y optimización energética

Estructura del curso. Horario y Aulas Bibliografía Profesorado Tutorías Laboratorio Exámenes … Viajes

Profesores Dpcho. Correo electrónico 414 angel.camara@qyc.upm.es 419 javier.garciat@upm.es DIQYC M3. Planta 4 417 enrique.querol@upm.es

Bibliografía Libro disponible en servicio publicaciones

Moodle Tener cuenta @alumnos.upm.es y: Estar matriculado ó tener nombre y código asignatura Acceso directo Alumnos matriculados: http://www.upm.es/ Acceso con Contraseña Alumnos no matriculados: http://moodle.upm.es (titulaciones oficiales)

Sistema de evaluación Continua: Trabajos propuestos (grupo) Pruebas en clase (individual) Hoja de horas (individual) Examen final: Problema global en aula informática

Moodle

Hoja de horas

Objetivo Análisis exergético Análisis termoeconómico Hoja de cálculo y Álgebra matricial Análisis de procesos Análisis de propuestas de mejoras Técnicas Optimización Energética

Ejemplo PFC. Manuel Pla Figueroa

CCGN Escombreras http://maps.google.es/

Cartagena - CCGN Escombreras Reg. Cartagena ENAGAS CCGN Escombreras IBERDROLA http://maps.google.es/maps?ie=UTF8&ll=37.569685,-0.957913&spn=0.012654,0.018046&t=h&z=16

Cartagena - CCGN Escombreras http://maps.google.es/

Cartagena - CCGN Escombreras http://maps.google.es/

Cartagena - CCGN Escombreras 2x1 820 MW Rend. 55.6% 3300 GWh/año GN/Gasoil Agua de mar PFC. Manuel Pla Figueroa

Objetivo Optimización del funcionamiento de la CTCC de Escombreras mediante el empleo del análisis termoeconómico, en dos etapas: 1) Identificación de componentes críticos en cuanto a mejora de la eficiencia global 2) Selección de la tecnología más adecuada PFC. Manuel Pla Figueroa

CCGN x 2

¿Opera sólo en transitorios? Incorporación del componente al modelo Definición del modelo Sistemas principales CTCC: - Turbinas Gas - Turbina Vapor - Calderas Recuperación - Acondicionamiento GN - Agua Alimentación - Vapor y By-pass - Vapor de sellado - Sistema de condensado - Agua Circulación - Sistema eléctrico ¿Representativo? No Exclusión Sí ¿Redundante? Sí Exclusión No ¿Opera sólo en transitorios? Sí Exclusión No Incorporación del componente al modelo

CCGN

Análisis realizado Modelo equivalente (29 equipos y 85 corrientes) Pi, Ti, Qi hi, si A(85x85) · B*(85x1) = Ω(85x1) A(85x85) · Π(85x1) + Φ(85x1)= 0(85x1) Hi, Bi, B*i, Πi Flujos de energía, exergía, coste exergético y coste termoeconómico Diagrama de Sankey Diagrama de Grassmann Diagrama de costes exergéticos Diagrama de costes termoeconómicos

Sankey. Energías.

Grassman. Exergía.

Coste Exergético.

Coste termoeconómico

Temario 1. Introducción 2. Revisión de termodinámica 3. La exergía 4. Determinación de exergía 5. Balances y Álgebra lineal 6. El coste exergético 7. Análisis termoeconómico 8. Optimización termoeconómica 9. Integración energética