CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
Advertisements

MODALIDAD DE BACHILLERATO
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
¿QUÉ HAGO AL FINALIZAR SECUNDARIA?
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Instituto Tecnológico de Lerma
Santa Mª de la Victoria “Gamarra”
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Curso
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
1 Salida profesional inmediata. Competencia profesional SUPERIOR del título.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Orientaciones para 4º ESO. SITEMA EDUCATIVO - LOMCE.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
FORMACIÓN PROFESIONAL: MODALIDADES FP de Grado Superior. FP DUAL FP a Distancia FP de ARTES y DISEÑO Enseñanzas DEPORTIVAS de régimen especial.
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
NUEVA FORMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Orientaciones para 4º ESO. ITINERARIOS DE 4º ESO: Ciencias, Tecnológico, Humanidades, Cc. Sociales, Artístico y Ciclos Formativos. MATERIAS COMUNES.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
ESQUEMA SISTEMA EDUCATIVO LOMCE SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Modelo de Grupos de Carreras de Colorado
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
Ciclos Superiores.
Aula Mentor Formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
¡QUÉ BIEN, YA SABEMOS LO QUE TE GUSTARÍA ESTUDIAR!
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Orientaciones para 4º ESO
-Jornadas- 25 Aniversario de la Fundación IFES
VAMOS A 2º DE BACHILLERATO
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
Después del bachillerato, ¿qué?
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
Orientaciones para 4º ESO
¿Qué hacer después de 4º ESO?
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
FORMACIÓN PROFESIONAL (GRAO MEDIO)
Después del bachillerato, ¿qué?
PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL
durante la intervención
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ESCALAFONAMIENTO No 8 DE SUBOFICIALES
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
ESPECIALIDAD PROFESIÓN A CONVOCAR ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
PRÁCTICAS EN EMPRESA ACCEDER PRÁCTICAS EN EMPRESA.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA MODALIDAD NOCTURNO CURSO 2019/2020 Lorena Quiles Herrero
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
Transcripción de la presentación:

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.

I.- FAMILIA PROFESIONAL : ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. II.- FAMILIA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. Administración y Finanzas. Asistencia a la Dirección. III.- AGRARIA. Gestión Forestal y del Medio Natural. Paisajismo y Medio Rural. IV.- ARTES GRÁFICAS. Diseño y Educación de Publicaciones Impresas y Multimedia. Diseño y Gestión de la Producción Gráfica.

V.- COMERCIO Y MARKETING. Comercio Internacional. Gestión de ventas y espacios comerciales. Marketing y publicidad. Transporte y logística. VI.- EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL. Proyectos de Edificación. Proyectos de Obra Civil. VII.- ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Automatización y Robótica industrial. Mantenimiento Electrónico. Sistemas de Telecomunicaciones e informatizados. Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.

VIII.- ENERGÍA Y AGUA. Energías Renovables. IX.- FABRICACIÓN MECÁNICA. Construcciones Metálicas. Diseño de Fabricación Mecánica. Programación de la producción en Fabricación Mecánica. X.- HOSTELERÍA Y TURISMO. Agencia de viajes y gestión de Eventos. Dirección de Cocina. Dirección de Servicios de Restauración. Gestión de alojamientos turísticos. Guía, información y asistencia Turísticas.

XI.- IMAGEN PERSONAL Asesoría de Imagen Personal y Corporativa. Caracterización y maquillaje profesional. Estética integral y bienestar. Estilismo y Dirección de Peluquería. XII.- IMAGEN Y SONIDO. Animaciones 3D, Juegos y entornos interactivos. Iluminación, Captación y tratamiento de Imagen. Producción de Audiovisuales y Espectáculos. Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos. Sonido para audiovisuales y espectáculos. XIII.-INDUSTRIAS ALIMENTARIAS. Procesos y Calidad en la industria alimentaria. Vitivinicultura.

XIV.- INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. Administración de Sistemas informáticos en red. Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Desarrollo de Aplicaciones Web. XV.- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO. Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de fluidos. Mecatrónica industrial. Prevención de Riesgos Profesionales. XVI.- MADERA, MUEBLE Y CORCHO. Diseño y amueblado. XVII.- QUÍMICA. Laboratorio de Análisis y control de calidad. Química ambiental.

XVIII.- SANIDAD. Anatomía patológica y Citodiagnóstico. Audiología protésica. Dietética. Documentación y Administración Sanitarias. Higiene bucodental. Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Laboratorio Clínico y Biomédico. Prótesis dentales. Radioterapía y Dosimetría. Salud Ambiental.

XIX.- SERVICIOS SOCIOCULTARES Y A LA COMUNIDAD. Animación Sociocultural y Turística. Educación Infantil. Integración Social. Mediación Comunicativa. Promoción de la Igualdad de Género. XX.- TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL. Patronaje y moda. XXI.- TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Automoción.

Para una información más intensa (materias, créditos Para una información más intensa (materias, créditos..) consulta las siguientes páginas web: 1.- www.educa.jcyl.es/fp/es 2.- www.todofp.es RECUERDA/IMPORTANTE: Período de pre-matriculación: Del 19 de junio al 3 de julio de 2019. Si tienes dudas. Pasa por DO del Instituto.