RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
Advertisements

RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Metabolismo celular.
Fuente de energía para las células
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Fuente de energía para las células
Metabolismo celular Respiración celular: Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Fermentación.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Los seres vivos y sus procesos energéticos
Fuente de energía para las células
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular TEMA 3.
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Metabolismo celular.
Respiración celular y fermentación
Tema 2: Respiración Celular
METABOLISMO MICROBIANO
TEMA 13: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS.
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
Respiración celular Objetivo:
Rutas que cosechan energía
Como obtienen energía los organismos
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Ciclo de Krebs.
RESPIRACIÓN CELULAR.
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
 Ocurre en el Citosol.  No requiere de oxigeno.  Descompone la glucosa en PIRUVATO, captando la energía en dos moléculas de ATP  En condiciones anaeróbicas.
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
Estructura de la mitocondria
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
5.0 Ciclo de Krebs y ciclo del glioxilato
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
TEMA 12 CATABOLISMO.
Mitocondria y el Proceso de Respiración celular
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Tema 2: Respiración Celular
MITOCONDRIAS.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.

NUTRICIÓN HETERÓTROFA LA RESPIRACIÓN CELULAR ES EL PROCESO BIOLOGICO, REALIZADO POR LAS CÉLULAS VIVAS, EN EL CUAL, SE DESCOMPONE LA GLUCOSA EN DIOXIDO DE CARBONO Y AGUA CON EL FIN DE OBTENER LA ENERGIA EN FORMA DE ATP CONTENIDA EN LAS MÓLECULAS ORGÁNICAS

PROCESOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS ANAERÓBICA: NO NECESITA LA PRESENCIA DE OXIGENO GLUCOLISIS Y FERMENTACIÓN AERÓBICA: REQUIERE LA PRESENCIA DE OXÍGENO CICLO DE KREBS Y CADENA RESPIRATORIA

LA MÓLECULA DE GLUCOSA ES DEGRADADA EN TRES PASOS: 1.LA GLUCOLISIS 2.EL CICLO DE KREBS 3.CADENA TRASPORTADORA DE ELECTRONES

GLUCOLISIS OCURRE EN EL CITOLPLASMA LA GLUCOLISIS COMIENZA CON UNA MÓLECULA DE GLUCOSA. EN ESTE PROCESO PRIMERO SE INVIERTE ENERGIA POR TRASFERENCIA DE UN GRUPO FOSFATO DESDE UNA MOLECULA DE ATP LA MOLECULA DE 6 CARBONOS LUEGO SE DIVIDE Y DE ALLI EN ADELANTE LA SECUENCIA PRODUCE ENERGIA EN CIERTO MOMENTO SE REDUCE UNA MOLECULA DE ( NAD+ a NADH y H+) ALMACENANDO PARTE DE LA ENERGÍA PRODUCIDA POR EL PGAL CADA PGAL PIERDE 2 HIDROGENOS LOS CUALES SON TOMADOS POR EL NADP PARA FORMAR NADPH2 AL FINAL LAS MOLECULA DE ADP TOMAN EL FOSFORO Y SE TRASFORMAN NUEVAMENTE EN ATP.

ASÍ EN ACIDO PIRUVICO PRODUCIDO EN LA GLUCOLISIS PUEDE SEGUIR UNA DE DOS VÍAS: AEROBICA: CICLO DE KREBS ANAEROBICA: FERMENTACIÓN ANTES DE INICIAR EL CICLO DE KREBS SE LLEVAN A CABO UNA SERIE DE REACCIONES INTERMEDIAS: LA OXIDACIÓN DEL ACIDO PIRUVICO Y LA FORMACION DE ACETIL COENZIMA A

REACCIONES INTERMEDIAS OXIDACION DEL ACIDO PIRUVICO EL ACIDO PIRUVICO QUE SE ENCUENTRA EN EL CITOPLASMA ES LLEVADA A LA RAIZ MITOCONDRIAL PARA SU OXIDACION ANTES DE ENTRAR AL CICLO DE KREBS FORMACION DE ACETIL COENZIMA A CADA GRUPO ACETILO ES ACEPTADO POR UN COMPUESTO LLAMADO COENZIMA A PARA FORMAR ACETIL – COA, ESTA MOLECULA ENTRA AL CICLO KREBS Y AUDA A QUE LAS GRASAS Y PROTEINAS ENTREN AL CICLO DE KREBS

EL CICLO DE KREBS( MATRIZ MITOCONDRIAL) AL ENTRAR AL CICLO DE KREBS, EL GRUPO ACETILO DE DOS CARBONOS SE COMBINA CON UN COMPUESTO DE 4 CARBONOS( ACIDO OXALACETICO) PARA FORMAR UN COMPUESTO DE SEIS CARBONOS( EL ACIDO CITRICO). DURANTE UN CICLO COMPLETO DE ESTAS REACCIONES PARTICIPAN ADEMAS EL ACIDO SUCCINICO, FUMARICO Y MALICO, PRODUCIENDOSE 3 MOLECULAS DE NADH 1 DE FADH2 2 DE CO2 1 ATP POR CADA ACETIL COA 2 ATP 6 NADH 2FADH

CADENA TRASPORTADORA DE ELECTRONES ( CADENA RESPIRATORIA) MEMBRANA INTERNA DE LA MITOCONDRIA Fosforilación oxidativa por la Cadena de respiratoria, transporte de electrones LA MAYOR PARTE DE LA ENERGIA DE LA MOLECULA DE GLUCOSA RESIDE EN LOS ELECTRONES ENTRE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE LA CADENA SE ENCUENTRAN LOS CITOCROMOS LOS NADH Y FADH2 DEPOSITAN SUS ELECTRONES EN EL SISTEMA DE ELECTRONES DENTRO DE LA MEMBRANA INTERNA MITOCONDRIAL AL FINAL SE PRODUCE LA SINTESIS DE 32 A 34 MOLECULAS DE ATPP TAMBIEN SE FORMA AGUA H2O