LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
Los números.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Teoría matemática.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
AVIONES DE TRANSPORTE MILITAR
Aviación General Definición: La aviación general es todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o charter. En términos de peso son todas las.
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
Transcripción de la presentación:

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS

CARACTERÍSTICAS VISIÓN GLOBAL ESTADOS UNIDOS EUROPA ESPAÑA REFERENCIAS LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS CARACTERÍSTICAS VISIÓN GLOBAL ESTADOS UNIDOS EUROPA ESPAÑA REFERENCIAS

La industria aeroespacial: Equipos CARACTERÍSTICAS EQUIPO: todo aquello que transporta un avión sin ser la estructura ni la planta propulsora. Pequeñas y medianas empresas Grandes empresas Empresas de vocación no aeronáutica

La industria aeroespacial: Equipos VISIÓN GLOBAL No hay grandes empresas que dominen el mercado Básico I+D Fondos propios de las empresas Fondos públicos Europa Estados Unidos

La industria aeroespacial: Equipos ESTADOS UNIDOS Producción industrial Pedidos Empleo Importaciones Exportaciones I+D

La industria aeroespacial: Equipos ESTADOS UNIDOS Producción industrial

La industria aeroespacial: Equipos ESTADOS UNIDOS Pedidos Años Defensa (millones dólares) Civil 2.000 25.401 10.307 2.001 21.740 8.465

La industria aeroespacial: Equipos ESTADOS UNIDOS Empleo: de 129.100 empleados el 37% es de alta calificación

La industria aeroespacial: Equipos ESTADOS UNIDOS Exportaciones: de 58.508 millones de dólares, el 45,7% corresponde a equipos Importaciones: de 32.473,5 millones de dólares, el 40% corresponde a equipos I+D: Desarrollo de nuevas tecnologías Investigaciones en transmisión de datos

La industria aeroespacial: Equipos EUROPA Facturación Empleo I+D EADS

La industria aeroespacial: Equipos EUROPA Facturación

EUROPA Facturación El sector se mantiene con clientes civiles La industria aeroespacial: Equipos EUROPA Facturación El sector se mantiene con clientes civiles (Sólo el 23,6% gobierno UE) Clientes finales No Industria Aeroespacial UE Industria Aeroespacial UE 30% 22,4% 47,6%

% Sobre facturación total La industria aeroespacial: Equipos EUROPA El 21,9% de la facturación total se emplea en labores de mantenimiento % Sobre facturación total AERONAVES 8,2% MOTORES 9,3% EQUIPOS 4,4% TOTAL 21,9%

I+D por facturación sector La industria aeroespacial: Equipos EUROPA I+D Del 12,5% invertido 6,6% propias compañías 5,8% gobierno UE I+D (mill. €) I+D por facturación sector Aeronaves 6.600 12,6% Motores 2.100 11,9% Equipos 1.400 13,0%

La industria aeroespacial: Equipos EUROPA Empleo De 435.539 personas, 109.917 trabajan en el sector de equipos AECMA:el 68,8% son empresas con menos de 250 empleados

La industria aeroespacial: Equipos EUROPA Empleo Facturación (mill. €) Nº empleados AERONAVES 334 6.723 MOTORES 245 4.439 EQUIPOS 1.085 33.897

La industria aeroespacial: Equipos EUROPA EADS Empresa dedicada al sector civil “Sistemas Civiles y De Defensa” OBJETIVO: Vigilancia, Inteligencia, Mando y Comunicaciones Seguras. Volumen de negocio ha aumentado 15% Cartera de pedidos ha disminuido el 6% I+D inversiones aumentaron un 7,5%

La industria aeroespacial: Equipos EUROPA EADS “Sistemas Civiles y De Defensa” “Sistema de Misiles” “Sistemas de Defensa Electrónicos” “EADS Telecomunicaciones” “EADS Servicios” NUEVOS

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA Facturación Mantenimiento I+D PYMES INDRA SENER

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA Facturación Los equipos suponen el 17,5% de la facturación total (2.661 mill. € ) El sector se mantiene con clientes civiles (68,8%) Aut. Nacional civil Aut. nacional militar Otros civiles Otros militares Total Equipos 120,1 43,4 201,2 102,2 467

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA Facturación

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA Mantenimiento Se facturó el 19% del total (102 mill. € ) Incremento del 27% respecto al 2.000 La mayor parte del mantenimiento se realiza para las compañías aéreas ( 100 mill. € )

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA I+D El 2º sector que más invierte, el 11,2% de su facturación Inversión tanto en el sector civil, como militar Más de la mitad es autofinanciada y el 57% destinada al sector civil

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA PYMES Empresas con menos de 250 empleados El sector con mayor presencia de PYMES Tuvieron una facturación en el 2.001 de 62,8 mill. € y tienen 1.153 empleados Facturación Nº empleados Aeronaves 48 880 Motores 3,4 63 Equipos 114 1.153

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA INDRA En 2.001 unos ingresos netos de 782,2 mill. € y una cartera de pedidos de 1.135,4 mill. € Su actividad se distribuye en 3 líneas de negocios Tecnologías de la información Simulación y sistemas automáticos de mantenimiento Equipos electrónicos de defensa

La industria aeroespacial: Equipos ESPAÑA SENER Campo aeroespacial Mecanismos y electrónica Sistemas de control de actitud Otros ( equipos precisión ...) Ingeniería y consultoría en comunicaciones

La industria aeroespacial: Equipos REFERENCIAS http//www.aia-aerospace.org http//www.eacma.org http//www.eads-nv.com http//www.atecma.org http//www.indra.es http//www.sener.es