«UN HERMOSO PLANETA EN PELIGRO»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
Advertisements

PROYECTO DE APRENDIZAJE
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE
“AMBIENTEMOS EL AULA PARA HOMENAJEAR A PAPÁ EN SU DIA”
DESARROLLO SUSTENTABLE
La tierra es nuestro hogar
“Cuidamos nuestro medio ambiente practicando las 3Rs ”
Cuidemos y Conservemos Nuestro Medio Ambiente
Problemas de la Tierra.
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
PLANEACION TRANSVERSAL
Recomendado para el Subsector de Comprensión del Medio Natural
FUENTES DE ENERGIA.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. ¿Qué es el calentamiento global? Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento.
Ecosistema III: el equilibrio
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
LA GEOGRAFIA: EL ESTUDIO DEL ESPACIO
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
El calentamiento global
Factores bioticos y abioticos
Gestión Ambiental.
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Los problemas ambientales del planeta
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
El Desarrollo Sostenible
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Contaminación de ambiental Contaminación visual Que estemaInvestigacióncausas.
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
Veeduría ambiental Es una forma de que nosotros los grupos ambientales visualicemos las acciones positivos y negativo de los demás. con en el fin de vigilar.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
“Aprendamos con el Manejo Sostenible de los Residuos Sólidos”
Aprendemos a Reciclar y Conservamos nuestro Medio Ambiente
Desarrollo Sostenible
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
Abióticos & Bióticos.
Prof.Erlinda FelicitaOrmeño Quiroz
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
Abioticos & Bioticos.
ESCUELA “ RAMON LOPEZ VELARDE “. “ EL TRAFICO Y SUS REPERCUSIONES AMBIENTALES ”
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
población es una unidad con individuos de la misma especie
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
El Cambio Climático y sus consecuencias
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
Guayaquil, 8 de junio del 2015 Objetivo: Valor
Contenido Modelos de desarrollo. Sostenibilidad.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
  La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS GUÍA PARA EL PROFESOR 1 Elaborado por: Patricia Baltazar Hernández y Liliana Baltazar.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
religion
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
 Este movimiento surgió en los años 70 en pro del cuidado ambiental.
Transcripción de la presentación:

«UN HERMOSO PLANETA EN PELIGRO» Proyecto de Aprendizaje IEP.N° 20147 «Eladio Hurtado Vicente» 5° «A» «B» Facilitador: Luis Quiroz Montoya

DESCRIPCION DEL PROYECTO La unidad abarca los diferentes ecosistemas de nuestro planeta. Además muestra las características geográficas y de RR.NN del Perú y la forma cómo una porción de nuestro planeta puede constituirse en una reserva de vida mundial, que pueda contrarrestar los efectos medioambientales negativos a los que está sometida la tierra hoy en día. Los alumnos, iniciando el proyecto emitirán una opinión analítica y crítica de cómo nuestro medio ambiente se está contaminando cada vez más, observando un documental del ambientalista Al Gore, sobre el calentamiento global. Una vez avanzado el proyecto, los alumnos y alumnas elaborarán pancartas alusivas a la conservación y defensa del medio ambiente, las cuales serán mostradas en un pasacalle por los puntos más álgidos de contaminación del distrito de Imperial. Finalizando el proyecto, los alumnos y alumnas tendrán una visión más objetiva y conservacionista sobre el cuidado de nuestro medio ambiente. Además elaborarán álbumes sobre la diversidad animal y vegetal que existe en nuestro país, valorando además nuestro espacio geográfico como último pulmón del mundo.

PREGUNTA ESCENCIAL Qué problemas atraviesa nuestro planeta en la actualidad?

PREGUNTAS DE UNIDAD Qué es el calentamiento global? Cuáles son los ecosistemas del Perú?

PREGUNTAS DE CONTENIDO A qué se llaman gases invernadero? Cuáles son las características geográficas de nuestra selva? Cuáles son las características físicas del territorio peruano? Qué conclusiones originaron las cumbres de la tierra? Qué cantidad de tierras de cultivo existen en el valle de Cañete? Qué medidas se toman para poder emprender un desarrollo sostenible en la provincia? Por qué EE.UU. no respetó el Protocolo de Kyoto?. Cuáles fueron sus razones? Cuáles son las ciudades más contaminadas del país?

EVALUACIÓN Al término de la unidad, el alumno estará en la capacidad de: Ubicar los principales recursos naturales del planeta tierra. Diferenciar las clases de recursos naturales Manejar conceptos básicos sobre ecología y medio ambiente. Emitir su opinión critica sobre los factores que ocasionan el calentamiento global y la contaminación ambiental. Ubicar los puntos álgidos de contaminación del distrito de Imperial. Familiarizarse con el reciclaje, encontrando beneficios y solución parcial al problema de contaminación ambiental. Concientizarse en primer lugar y concientizar en segundo lugar a la población imperialina sobre las graves consecuencias que traería la contaminación ambiental para el planeta. Diferenciar los diferentes ecosistemas que existen en nuestro país, a través de álbumes ecológicos. Mencionar las características de un ecosistema mediante una visita, y concientizarse de que son espacios frágiles de vida.