Los Animales y su Hábitat. Hábitat es el lugar donde los animales obtienen todo lo que necesitan para vivir; aire, agua, alimento, espacio y refugio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Advertisements

¿Dónde viven las plantas
S.S.L./E.S.L. ¿Dónde viven los animales?
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
BIOMAS.
Los Ecosistemas.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Por: Carmen Estrada Matos
Los ecosistemas terrestres
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
BIOLOGíA MARINA Introducción.
El cocodrilo.
Manuela Hernández yepes
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Los animales Beatriz Benaque.
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
Hoy vamos a conocer los distintos tipos de animales que existen.
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
El cocodrilo del Nilo.
LOS ANIMALES.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos,
CLASIFICACION DE ANIMALES
Tigre de Bengala Olivia Martul, Trabajo de Ciencias Naturales.
ANIMALES VERTEBRADOS ¡Hola, somos dos peces! Yo soy un anfibio y me llamo rana Yo soy un oso, un mamífero grande Mi nombre es cocodrilo y pertenezco a.
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Por Lucio. Cocodrilo de pantano Cocodrilo de rio Los dos tipos de cocodrilos.
Nombre: Florencia Mella fernanda petit.  ¿Cuales son las formas de vida y adaptación del venado de cola blanca?
Características de los ecosistemas acuáticos Enriquillo A. Fernández Biol 1010 Profesora Rosado.
A NIMALES SALVAJES UN ZOOLOGICO ES UN LUGAR EN DONDE LOS ANIMALES SALVAJES SON CUIDADOS Y EXHIBIDOS AL PUBLICO LUGAR DONDE UN ELEFANTE TIENE LA POSIBILIDAD.
Materiales Didácticos
Los Animales.
Animales salvajes.
Vida en animales y plantas
Selva misionera.
BIOMES.
Ciencias naturales 1° básico Saint Louis School Miss Tamara Montero
TRABAJO REALIZADO POR: ALICIA MURIEL FERNÁNDEZ
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
Personaje: El alimentador
La Clasificación de los seres vivos
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
Trabajo de animales en extinción
Las aves y sus características
Thematic Unit “Wildlife”
Tipos de animales terrestres, acuaticos y aereos
INVERTEBRADOS UNIT 1.
Trabajo realizado por Ana Jarit Copado
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
5º de Primaria.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
Hábitats Hábitat, es el lugar donde viven plantas y animales.
Vida en animales y plantas
Los animales invertebrados son aquellos seres que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos,
BIOMAS ACUÁTICOS
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
Vida en animales y plantas
14:29 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
1º de Primaria.
¿Dónde viven las plantas
Vida en animales y plantas
VERTEBRADOS Características: Son de mayor tamaño que los invertebrados Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso Tienen en el esqueleto una columna.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
Características de los animales Asignatura: Ciencias Naturales Curso: 1º Básico A – Prof.:
Los Animales Invertebrados
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Transcripción de la presentación:

Los Animales y su Hábitat

Hábitat es el lugar donde los animales obtienen todo lo que necesitan para vivir; aire, agua, alimento, espacio y refugio. Un hábitat puede ser tan grande como un bosque o tan pequeño como la rama de un árbol

Algunos animales se alimentan de otros animales, otros de plantas y algunos de animales y plantas. ALIMENTACION

Los animales se protegen de sus enemigos naturales y buscan tener sus crías en diferentes tipos de refugios como lo son las madrigueras y los nidos. REFUGIO Muchas veces lo animales pueden protegerse creando sistemas de adaptación a su hábitat, como por ejemplo camuflándose con colores del lugar donde viven.

Acuático de agua dulce CLASIFICACION DE LOS HABITAT Se refiere a los ríos, lagunas, lagos y cascadas.Encontramos organismos como plantas acuáticas y algas.Hay peces que respiran a través de sus branqueas.El hipopótamo vive en el hábitat acuático terrestre, pasando gran parte del día sumergido en el agua y saliendo a la tierra para alimentarse de la vegetación.

Acuático de agua salada CLASIFICACION DE LOS HABITAT Es propio del mar y de los océanos, en ellos se encuentran organismos como algas, esponjas, corales, etc… los cuales ayudan a preservar la fauna de este hábitat ya que le proveen de alimento y oxigeno para poder vivir.Encontramos diversas especies como ostras, pulpos, caballos de mar, peces, tortugas, delfines, etc…

Terrestre / Los Polos CLASIFICACION DE LOS HABITAT Son zonas de intenso frío donde llueve nieve, acá encontramos animales diferentes animales como los pingüinos y osos polares, quienes se alimentan de animales que se encuentran en el mar.

Terrestre / El Páramo CLASIFICACION DE LOS HABITAT Se encuentra en la cordillera de Los Andes, se caracteriza por tener un clima frío y cubierto por niebla.Encontramos animales como los osos de anteojos que tienen mucho pelaje, los cóndores con sus poderosas alas y muchos insectos, quienes dependen de las plantas y de los otros animales propios de este hábitat para poder vivir.

Terrestre / El Bosque CLASIFICACION DE LOS HABITAT Es un zona fría y húmeda con vegetación que alcanza altura de 30 metros.Se encuentran acá animales como los venados, capibaras, y muchas aves.

Terrestre / La Selva CLASIFICACION DE LOS HABITAT Es un sitio muy húmedo, rico en plantas y animales desde los insectos, aves, reptiles y mamíferos como pumas, tigres, panteras y jaguares.

Terrestre / El Desierto Se encuentra a nivel del mar, donde la temperatura ambiente es muy alta, algunos de los animales que allí habitan son las serpientes, que durante el día se encuentran bajo la arena para soportar el calor; los camellos, que en sus jorobas almacenan el agua necesaria para vivir CLASIFICACION DE LOS HABITAT

Terrestre / La Granja CLASIFICACION DE LOS HABITAT Es una zona de tierra dedicada principalmente a la producción y gestión de la alimentación, aquí encontramos animales en estado salvaje y domesticados como el cerdo, vaca, gallina, caballos etc…

Terrestre / La Sabana CLASIFICACION DE LOS HABITAT Se caracteriza por tener un clima que alterna un período seco y otro húmedo, el pasto es la vegetación dominante, es un hábitat abierto en el que abunda el alimento vegetal aunque posee poco abrigo lo que dificulta el refugio para loa animales que aquí habitan.Encontramos animales como el león, leopardo, cebra, jirafas, etc…

Terrestre / El Aéreo CLASIFICACION DE LOS HABITAT Los animales aéreos son aquellos que tiene la capacidad de desplazarse por los aires por sus propios medios. Acá encontramos aves e insectos, por ejemplo las aves se alimentan de semillas, gusanos e insectos aunque algunos son carroñeros (se alimentan de desechos de animales muertos).Algunos de los animales que viven en este hábitat son halcón, águila, canarios, mariposas, moscas zancudos, etc…

El hipopótamo es un animal que vive en el hábitat acuático terrestre, en ríos y lagos de áfrica, es fundamentalmente herbívoro (que alimentan de hierves y plantas) siendo más activo en su alimentación durante la noche, cuando salen del agua a comer hiervas terrestres. La mayor parte del tiempo la pasa dentro del agua para poder proteger su piel lisa, llena de pliegues y casi sin pelos, del sol. Le gusta vivir en zonas de agua permanentes (estancadas) y poco profundas, sus ojos, orejas y fosas nasales están situados en la parte superior de la cabeza, lo que le permite estar casi completamente sumergido en el agua. Los hipopótamos viven 20 años promedio en su medio natural, pero en cautiverio pueden llegar a vivir hasta 50 años.Los adultos no flotan y no pueden nadar a diferencia de los jóvenes que se desplazan nadando con impulso de sus patas traseras. En cuanto a su comportamiento el hipopótamo es un animal agresivo incluso con los cocodrilos con quienes comparten el hábitat, esto a modo de defender a sus crías de sus enemigos naturales. HIPOPOTAMO

La Cebra es un animal que vive en el hábitat terrestre, específicamente en sabanas de áfrica, aunque algunas viven en bosques y cerros costeros. Su forma es similar a la de los caballos aunque más pequeñas y salvajes, ya que nunca se han podido domesticar. Tienen un excelente sentido de la vista, sus ojos están a los lados de la cabeza, tienen visión nocturna y se cree que pueden ver en color, sin embargo, este sentido no están avanzando como la de sus predadores (enemigos naturales), pero su buen sentido del oído la compensa.Tienen orejas más grandes y redondeadas que los caballos y pueden girar casi en cualquier dirección. Las Cebras son animales negros con rayas blancas y una gran mancha blanca en el vientre que les sirve para camuflaje. Son exclusivamente herbívoros (hierva tosca, hojas, brotes, cortezas y ramas), alimentándose sobre todo por la mañana y la tarde. Para poder sobrevivir a la aridez de su hábitat las cebras tienden a migrar en la estación seca o escavan con sus pesuñas en el lecho de los ríos hasta encontrar agua. Para protegerse de sus enemigos naturales poseen estrategias como dormir de pie y teniendo a otros animales a su alrededor que les avisen de la presencia de los enemigos naturales. Viven en promedio 15 años en estado natural y cerca de 30 en cautiverio. CEBRA

El Delfín en un animal que vive en el hábitat acuático.Estrictamente carnívoro, se encuentran relativamente cerca de las costas, las que de preferencia son cálidas, y a menudo interactúan con el ser humano. Está entre las especies más inteligentes del planeta, utiliza los sonidos, la danza y el salto para comunicarse. Son animales sociales que viven en grupos familiares en lugares donde abundan los alimentos; peces y calamares son el alimento principal, para cazar usan su velocidad y la eco localización para buscar presas enterradas en la arena. Su piel es viscosa y blanda lo que le permite evitar las turbulencias del agua, están en constantes desplazamientos en función de las estaciones. El Delfín siempre ha tenido una estrecha relación con el hombre, muchos de ellos son entrenados para participar en espectáculos en zoológicos y parques acuáticos. Viven en promedio 30 años en estado natural y 80 años en cautiverio. DELFIN

Fin