Presentción: B..Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 de junio de 2012 El Cuerpo y la Sangre de Cristo (B) Marcos 14, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Piensa en quienes se sienten indefensos ante.
Advertisements

Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
2 de junio de 2013 El Cuerpo y la Sangre del Cristo (C) Lucas 9, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS conciencias la solidaridad hacia los que sufren".
22 de mayo de 2016 Fiesta de la Trinidad – C (Juan 16,12-15 (Juan 16,12-15 ) Abrirnos al misterio de Dios misterio de Dios José Antonio Pagola Presentación:
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
José Antonio Pagola 22 enero Tiempo ordinario – A
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
CCP - SEVILLA.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
GRACIAS PADRE ¡Gracias, Padre Nos amas tanto que nos reúnes con Jesús! Como a hijos, (¡sí!) De una misma familia.   ¡Gracias, Padre.
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
José Antonio Pagola 2 julio 2017 Presentación: B.Areskurrinaga HC
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
V DEL TIEMPO ORDINARIO SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES.
Presentacción: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz; D. Amundarain
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: AFIM
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
AMAD A VUESTROS ENEMIGOS Y REZAD POR LOS QUE OS PERSIGUEN
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
DOMINGO XXX DEL T.O:.
José Antonio Pagola 29 octubre Tiempo ordinario – A
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
¿Sus seguidores que pueden dar?
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
Lectura del santo Evangelio
AMOR de Cristo. El Cuerpo Y la Sangre...
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Identificado con las víctimas
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain
Primer domingo de Cuaresma. Primer domingo de Cuaresma.
Lectura del santo Evangelio
C UERPO Y SANGRE DE CRISTO Lectura del santo Evangelio
¿Qué es un Congreso Eucarístico Nacional?
Texto: José Antonio Pagola
Lectura del santo Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Texto: José Antonio Pagola
Jesús, José y María, sí supieron compartir.
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
LA ALEGRÍA APASIONANTE DEL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Presentación: B.Areskurrinaga HC; Música:Ven Salvador
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
José Antonio Pagola Presentación: B.Aresskurrinaga HC
¡Gracias por la Eucaristía!
José Antonio Pagola Tiempo ordinario – C
MISTERIO DE ESPERANZA José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Present: B. Areskurrinaga HC Esukaraz: D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC
Presentación: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Pascua – C
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
José Antonio Pagola Presentaición: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola 2 de Octubre de Tiempo ordinario –C
Transcripción de la presentación:

Presentción: B..Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Presentción: B..Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:CeltaEnyaLaSoniadora 23-06-19 El Cuerpo y la Sangre de Cristo – C (Lc 9,11-17)

Muchas personas siguen sufriendo de muchas maneras crisis económica. No nos hemos de engañar. No podemos mirar a otro lado. En nuestro entorno más o menos cercano nos iremos encontrando con familias obligadas a vivir de la caridad, personas amenazadas de desahucio, vecinos golpeados por el paro, enfermos sin saber cómo resolver sus problemas de salud o medicación.

cómo irá reaccionando la sociedad. Nadie sabe muy bien cómo irá reaccionando la sociedad. En algunas familias podrá ir creciendo la impotencia, la rabia y la desmoralización. Es previsible que aumenten los conflictos. Es fácil que crezca en algunos el egoísmo y la obsesión por la propia seguridad.

Pero también es posible que vaya creciendo la solidaridad. La crisis nos puede hacer más humanos. Nos puede enseñar a compartir más lo que tenemos y no necesitamos. Se pueden estrechar los lazos y la mutua ayuda dentro de las familias. Puede crecer nuestra sensibilidad hacia los más olvidados.

También nuestras comunidades cristianas pueden crecer en amor fraterno. Es el momento de descubrir que no es posible seguir a Jesús y colaborar en el proyecto humanizador del Padre sin trabajar por una sociedad más justa y menos corrupta, más solidaria y menos egoísta, más responsable y menos frívola y consumista.

Es también el momento de recuperar la fuerza humanizadora que se encierra en la eucaristía cuando es vivida como una experiencia de amor confesado y compartido.

El encuentro de los cristianos, reunidos cada domingo en torno a Jesús, ha de convertirse en un lugar de concienciación y de impulso de solidaridad práctica.

Hemos de sacudir nuestra rutina y mediocridad. No podemos comulgar con Cristo en la intimidad de nuestro corazón sin comulgar con los hermanos que sufren.

No podemos compartir el pan eucarístico ignorando el hambre de millones de seres humanos privados de pan y de justicia. Es una burla darnos la paz unos a otros olvidando a los que van quedando excluidos socialmente.

La celebración de la eucaristía nos ha de ayudar a abrir los ojos para descubrir a quienes hemos de defender, apoyar y ayudar en estos momentos. Nos ha de despertar de la “ilusión de inocencia” que nos permite vivir tranquilos, para movernos y luchar solo cuando vemos en peligro nuestros intereses.

Vivida cada domingo con fe, nos puede hacer más humanos y mejores seguidores de Jesús. Nos puede ayudar a vivir con lucidez cristiana, sin perder la dignidad ni la esperanza.

EN MEDIO DE LA CRISIS   Muchas personas siguen sufriendo de muchas maneras crisis económica. No nos hemos de engañar. No podemos mirar a otro lado. En nuestro entorno más o menos cercano nos iremos encontrando con familias obligadas a vivir de la caridad, personas amenazadas de desahucio, vecinos golpeados por el paro, enfermos sin saber cómo resolver sus problemas de salud o medicación. Nadie sabe muy bien cómo irá reaccionando la sociedad. En algunas familias podrá ir creciendo la impotencia, la rabia y la desmoralización. Es previsible que aumenten los conflictos. Es fácil que crezca en algunos el egoísmo y la obsesión por la propia seguridad. Pero también es posible que vaya creciendo la solidaridad. La crisis nos puede hacer más humanos. Nos puede enseñar a compartir más lo que tenemos y no necesitamos. Se pueden estrechar los lazos y la mutua ayuda dentro de las familias. Puede crecer nuestra sensibilidad hacia los más olvidados. También nuestras comunidades cristianas pueden crecer en amor fraterno. Es el momento de descubrir que no es posible seguir a Jesús y colaborar en el proyecto humanizador del Padre sin trabajar por una sociedad más justa y menos corrupta, más solidaria y menos egoísta, más responsable y menos frívola y consumista. Es también el momento de recuperar la fuerza humanizadora que se encierra en la eucaristía cuando es vivida como una experiencia de amor confesado y compartido. El encuentro de los cristianos, reunidos cada domingo en torno a Jesús, ha de convertirse en un lugar de concienciación y de impulso de solidaridad práctica. Hemos de sacudir nuestra rutina y mediocridad. No podemos comulgar con Cristo en la intimidad de nuestro corazón sin comulgar con los hermanos que sufren. No podemos compartir el pan eucarístico ignorando el hambre de millones de seres humanos privados de pan y de justicia. Es una burla darnos la paz unos a otros olvidando a los que van quedando excluidos socialmente. La celebración de la eucaristía nos ha de ayudar a abrir los ojos para descubrir a quienes hemos de defender, apoyar y ayudar en estos momentos. Nos ha de despertar de la “ilusión de inocencia” que nos permite vivir tranquilos, para movernos y luchar solo cuando vemos en peligro nuestros intereses. Vivida cada domingo con fe, nos puede hacer más humanos y mejores seguidores de Jesús. Nos puede ayudar a vivir con lucidez cristiana, sin perder la dignidad ni la esperanza. José Antonio Pagola