Sistema neoliberal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Plebiscito de 1988 Reconocer la importancia del plebiscito de 1988 como mecanismo para regresar a la Democracia valorando el trabajo colectivo para.
Advertisements

DICTADURA MILITAR POLÍTICA Y ECONOMÍA
Un nuevo Chile: La Transformación del rol del Estado y la nueva política económica.
OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
FI-GQ-GCMU V ZCBC POLÍTICAS NEOLIBERALES, impactando a Colombia Adriana Rojas (tutora) Bogotá- Junio 2013.
ENCUENTRO EN EL AULA. Contexto A mediados de los 70 la última dictadura militar instala el modelo neoliberal como estructura de la economía del país.
En esta unidad aprenderemos: Economía salitrera. La Cuestión Social. Democratización sociedad siglo XX. Visiones sobre la dictadura militar. Proceso recuperación.
PRÁCTICO X Historia Económica y Social Argentina Argentina – Brasil Un ensayo de historia comparada FAEA - UNCo.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Transformaciones del espacio geográfico durante el siglo xx
LUCHA POLITICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES: Balance desde America latina
El neoliberalismo y la transición hacia el finales del siglo XXI
profesor: miguel González Ibarra adjunto: Edgar Uribe pineda.
TP SOCIALES AGUSTINA Y LARA.
Unidad III Población nacional.
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
Integración de Chile a la Economía global
Presentación del curso.
La educación técnica cambia vidas
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
Elaboración de mapas conceptuales
Materia: Geografía Profesora: Adriana Rabec Brenda Finkelstein 3°A.
Menú: La independencia vista desde otros actores..
Integrantes: -Sebastián Barahona. -Francisco Poblete. -Bruno León. -Felipe Suarez. -Jhonnatan Rojas.
El Ser humano ante la RELIGIÓN
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
LA ECONOMÍA EN AMÉRICA LATINA; AMENAZAS Y DESAFÍOS
Contexto histórico La guerra de independencia se desarrolla durante los años 1810 al 1818 junto con la mayoría de las independencias americanas, en.
Trabajo de Sebastián Waldman
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
La economía española.
EL MERCADO DEL TRABAJO Y LEGISLACIÓN LABORAL
Prueba parcial 2 Unidad 3 Clase a clase.
Políticas macroeconómicas fundamentales. ¿Qué es la macroeconomía? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: Microeconomía frente.
LA GLOBALIZACIÓN: HACIA UN SISTEMA MUNDIAL Cl-01 Glob.
Revolución capitalista
Capítulo3. El Momento Decisivo: Los Años Setenta
FINANCIARIZACIÓN Y EDUCACIÓN
PROCESO DE INVESTIGACION CPA CIERRE PREPARADO POR: LIC. WILLIAM LEONEL OROZCO FUENTES.
Características del Parlamentarismo “a la Chilena”
La economia y sociedad en el siglo XIII.
CHILE INICIOS DEL SIGLO XX ECONOMÍA EXPORTADORA ECONOMÍA MONOPRODUCTORA PRODUCTO PRINCIPAL: SALITRE.
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
PROPUESTAS PARA UNA MATRIZ ENERGÉTICA SUSTENTABLE
El auge del neoconservadurismo y neoliberalismo (1980)
¿Cómo se hace un comentario de texto en Filosofía?
Chile, transición avances y desafíos
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LA dictadura y la violación a los Derechos humanos
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Ruta de aprendizaje Clase ¿Qué voy a aprender? ¿Para qué lo voy a aprender? ¿Cómo lo voy a aprender? Reconocer una de las características culturales del.
PROFESOR: ANGELO DI TOMMASO P. ASIGNATURA: HISTORIA Y CS. CURSO: 4° AÑO MEDIO. COLEGIO SANTA ELISA PURULON 2019.
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza.
AE02 -Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo,
Transformaciones estructurales en Dictadura
Unidad 1: los tiempos x de chile Los tiempos x son la base de chile y los mas importantes de chile sus años (1950,1960,1970,1980,1990)
Neoliberalismo Hood Robin.
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
Dictaduras latinoamericanas chile
Transformaciones sociales
El rol de la prensa.
SEGUNDO SEMESTRE: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA. UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 3. El quiebre de la democracia y la dictadura militar. Unidad 4. Recuperación.
Proyecto de investigación I medio 2019
Economina. Equilibro entre individuo y a sociedad.
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
Integrantes: Nicolás de la Rivera, Benjamín Noriega y Joaquín Araya SISTEMA ECONÓMICO CHILENO.
Transcripción de la presentación:

Sistema neoliberal

Objetivo Conocer las características de un sistema económico neoliberal y reflexionar en torno al impacto de este sistema en la actualidad

¿Cuál es la importancia de la economía en una sociedad? De acuerdo a las clases anteriores, ¿con qué tres palabras definirías a la economía chilena hacia 1970? ¿y la actual? ¿Ha cambiado la economía nacional en los últimos 50 años? ¿En qué manera?

Golpe de Estado 11 de septiembre, 1973 El primer bando transmitido en cadena nacional por las radios chilenas daba cuenta de que era necesaria una intervención militar dada la “gravísima crisis económica, social y moral que está destruyendo el país” Una vez instalada la Junta, comenzaron una serie de transformaciones que modificaron el sistema económico, político y social del país, y que resolvían aquella crisis Pensando en la economía, ¿cuáles serían las características de esa crisis? ¿Qué se necesitaría para solucionar esos problemas, de acuerdo a la Junta?

¿Qué ideas nuevas me aporta respecto a la situación económica chilena hacia la década del ‘70? Identifica cinco conceptos/ideas que tú consideres sean clave para entender el período. ¿Qué te hace decir eso? ¿Por qué piensas que los autores hablan de “shock” al referirse a los cambios económicos en el país luego del Golpe de Estado?

Transformaciones económicas ¿Cómo podemos conectar esta propuesta a otras transformaciones económicas en el Chile del siglo XX? Modelo neoliberal Desregulación de los mercados Privatización Apertura a mercados externos Estado subsidiario Combate a la inflación Chicago Boys

El milagro chileno

¿O El “milagro” chileno? ¿Qué nos dicen estas noticias sobre la economía actual? ¿En qué nivel impactó el cambio de sistema económico en Chile durante la dictadura?