Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
Advertisements

HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
Conductas adaptativas
Aprendamos a cuidar nuestro cuerpo
 DIA CUMPLI Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
HIGIENE DE LA PIEL.
Higiene Personal En Preescolar.
Actividad física en la Pubertad
HIGIENE PERSONAL.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
HIGIENE ESCOLAR.
Ana Belén Ballesta Pujante 2º Educación Primaria
Cuidarnos es bueno para todos
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Ciclo menstrual, actividad física e higiene personal
La Rutina Diaria.
La Higiene Personal Por: Frances Salgado.
autor del ambiente: Kleinis Yesica Herrera blanco
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
Consejos para mantener una dentadura sana Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Higiene Colegio San Antonio Departamento de Ciencias Zair Torres Medina.
CONCEPTOS DE ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE INDIVIDUAL CONCEPTOS DE ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E HIGIENE INDIVIDUAL PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO.
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
HIGIENE PERSONAL. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? Hábitos de Higiene. Normas de Higiene Personal.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA.
Lavarse los dientes Lavarse las manos Bañarse Uñas cortas y limpias Peinarse La Pasta Dental El CortaUñas El Shampoo Lavar Nuestra Ropa Todos los dias.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
NECESIDADES DEL ADULTO MAYOR
Higiene y alimentos.
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
ENJUAGUES BUCALES.
SALUD ORAL SALUD ORAL ES EL BIENESTAR EN CONJUNTO DE TODA LA CAVIDAD ORAL. PARA TENER BUENA SALUD ORAL DEBEMOS SABER DE QUE PRINCIPALES ENFERMEDADES DEBEMOS.
Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes.
Alimentación Saludable
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
Alimentación Saludable
Higiene personal y salud
Perenco Peru Petroleum Limited, Sucursal del Perú
POR: ALEJANDRO LAVADORES Y GEOVANY HERNANDEZ.  COMPLETA  ADECUADA  VARIADA  SUFICIENTE  EQUILIBRADA  INOCUA.
Actividad física para una mejor estilo de vida
Flujo vaginal 8/23/2018 1:38 PM Flujo vaginal Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría Alba González Aumatell. MIR de Pediatría Joan.
El jabón.
Herpes Genital Tratamiento Hombres Hablaremos en este artículo sobre como tratar herpes genital en hombres, y es que, aunque los síntomas del herpes son.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
REGLAS BÁSICAS DE HIGIENE PERSONAL DESAYUNO ESCOLAR
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
Escribe si los hábitos de estas personas son saludables. Usa Sí o No
CAMBIOS FÍSICOS.
HIGIENE PERSONAL. Esta presentación va dedicada al segundo curso de Educación Primaria. Los objetivos que pretendemos alcanzar con su ayuda son los siguientes:
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
COMO UTILIZAMOS Y CUIDAMOS LOS SENTIDOS
Cuidado de la piel en el trabajo
HIGIENE PERSONAL. Identificar los hábitos que debemos adquirir para tener una vida saludable e higiene personal y llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
Convivencia Escolar Teno, 22 de marzo de Rompamos el hielo a través de un buen saludo.
Pubertad y Ciclo sexual femenino. La pubertad Es la etapa del ciclo de vida que se encuentra entre la niñez y la adolescencia Usualmente comienza entre.
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
Cuidado y Salud Personal
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
LAVADO DE MANOS Médico Mauricio Verona Balcázar. El lavado de manos es la principal medida para evitar las infecciones Los gérmenes que contaminan las.
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad

¿Qué es la higiene personal? ? Durante la pubertad ocurren cambios físicos que determinan la transformación de tu cuerpo, que pierde sus características infantiles. Por ejemplo, tu cuerpo puede empezar a producir más sudor y muchas veces olores fuertes.

Para mantener el cuerpo limpio y sin olores se deben practicar medidas de higiene personal. La higiene personal se refiere al aseo diario de nuestro cuerpo y siempre debe incluir las acciones que se detallan a continuación.

1. Dúchate todos los días para mantener la piel limpia y sana. 2. Lávate el cabello con champú y abundante agua cuando esté sucio. Así evitarás la presencia de parásitos. 3. Lava tu cara y cuello con agua y jabón para controlar la aparición de espinillas y la piel grasosa.Seca cuidadosamente tu cuerpo con una toalla de uso individual y personal.

4. Utiliza ropa interior limpia después de cada ducha. 5. Usa desodorante en la zona axilar para prevenir la sudoración con mal olor. 6. Mantén tus uñas cortas y limpias. 7. Cepíllate los dientes al levantarte, después de cada comida y antes de acostarte para evitar el mal aliento y la formación de caries. Antes de cepillarte puedes usar seda dental.

Beneficios de mantener una buena higiene Cuando uno está limpio y libre de olores desagradables se siente mucho más seguro de sí mismo.

Además, muchas de las actividades diarias hacen que estés en contacto con diferentes gérmenes, y el mantener hábitos de higiene disminuye la posibilidad de que los gérmenes se mantengan en tu cuerpo provocando enfermedades infecciosas.

Los hábitos de higiene son muy importantes durante la adolescencia debido a los cambios que se producen en esta etapa, sin embargo, el aseo personal es un hábito que debe mantenerse durante toda la vida.

Actividad del libro Lee las páginas 72, 73 y 74 Realiza la actividad “Aplico "de la página 75