COORDINACIÓN HORMONAL Está bajo el control del SNC: Hipotálamo-Hipófisis. Características: química, general, lenta, duradera, sanguínea Sólo actúan sobre las células y órganos diana: diabetes y los receptores de estas células. Secreción por glándulas o por células neuroendocrinas Cinco tipos de hormonas: Glandulares: la gran mayoría: Tiroxina. Tróficas: las reguladoras producidas por la hipófisis: TSH Tisulares: Producidas por órganos no glandulares: gastrina Neurohormonas: segregadas por centros nerviosos: hipotálamo Feromonas: Liberadas al medio ambiente por glándulas exocrinas
MECANISMOS DE ACCIÓN HORMONAL Retroalimentación negativa. <, > y >, < Cuando la hormona llega a la célula diana puede ocurrir: Hormona proteica: Gran tamaño: receptores de membrana. Interior de la célula se produce respuesta. Hormona esteroidea: Pasan por la membrana celular y nuclear y allí producen respuesta Tipos de hormonas: Derivadas de Esteroides: Progesterona…Colesterol Proteínas: Insulina. Aminoácidos: Adrenalina, Tiroxina Ácidos grasos: Hormona juvenil insec. Prostaglandinas
MECANISMOS DE ACCIÓN HORMONAL
MECANISMOS DE ACCIÓN HORMONAL
HORMONAS EN INVERTEBRADOS Casi todas son neurohormonas . Platelmintos y Anélidos: Regenerac Destacan en Artrópodos (Insectos). Dos hormonas: Ecdisona: Favorece las mudas y el paso al adulto. Segregada por los cuerpos cardíacos Juvenil: Inhibe a la anterior y el animal sigue creciendo. Esta hormona es la que actúa durante el estado larvario. Está segregada por los cuerpos alados.
SISTEMA HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS Met. Basal
SISTEMA HORMONAL EN VERTEBRADOS SISTEMA HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
SISTEMA HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
HIPOTÁLAMO
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS Anterior Adenohipofisis Posterior Neurohipofisis Intermedio: H. Crecimiento
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
HIPOTÁLAMO-NEUROHIPÓFISIS OXITOCINA: Estimula el cervix y produce contracciones del útero VASOPRESINA (ADH) Aumenta reabsorción de agua en tubo colector Activa la vasoconstricción: TA
HIPOTÁLAMO-ADENOHIPÓFISIS
ADENOHIPÓFISIS: H. TRÓP(F)ICAS
Hipófisis
APLICACIONES HORMONALES Aumento de la producción láctea: Tirox y Oxit. Aumento de la producción cárnica: GH y LH. Mejoras en la producción: Sincronización celo Facilidad de inseminación. Progesterona Regulación de su uso en Europa y España 1995 Ganadería ecológica como alternativa