CAPAS DEL CORAZON. ENDOCARDIO Es la capa más interna del corazón y la más delgada de todas. Se encuentra recubierta con tejido epitelial simple son células.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
Advertisements

GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
“Tecnico en masoterapia”
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
APARATO CARDIOVASCULAR
PULMON RIÑON CORAZON HIGADO ESTOMAGO
Sistema Cardiovascular
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
Miss: Francisca Bobadilla.
EL APARATO CARDIOCIRCULATORIO
Sistema circulatorio Dr. Leonardo Carlos Valdez
Aparato Cardiovascular
El sistema circulatorio
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Sistema circulatorio.
CUESTIONARIO ¿QUÉ ES EL CORAZÓN? ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CORAZÓN?
APARATO CARDIOVASCULAR
Sistema Cardiovascular
1.
Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra Profesor: M Valdebenito 2014.
El Corazon Del Cuerpo Humano
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
Anatomía del Sistema cardiovascular
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
VANESSA CASTILLO ACOPA SHANDIRA YANET VALERIA
Sistema Cardiaco.
Aparato Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
Sistema circulatorio humano
Sistema Circulatorio.
¿Qué es el sistema circulatorio?
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL IGNACIO ALLENDE SANTA MARIA DE LA PAZ,ZAC. Araceli Romero González José Roberto Márquez C. Lupita Romero González Jaqueline.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Los animales, en su mayoría, están compuestos por células especializadas que se organizan en tejidos, que tienen una estructura y función común. Los tejidos.
EL APARATO CIRCULATORIO
APARATO LOCOMOTOR.
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
GENERALIDADES DEL CORAZON
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
U.D. 4.- EL APARATO CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Aparato circulatorio.
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
Corazón, vasos sanguíneos (arterias, capilares, venas) y sangre.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
FISIOLOGÍA : Funcionamiento normal de órganos, sistema y tejidos. PATOLOGÍA : FISIOPATOLOGÍA: Estudio del funcionamiento anormal de los órganos, sistemas.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA AGROPECUARIA DE MANABI ESPAM _ MFL MATERIA: histología AUTOR: MENDOZA QUIROZ LUIS MIGUEL TEMA: VASOS LINFATICOS CATEDRATICO:
Capas del Corazón Alexandro Maldonado Octavio Pacheco Helmut Uvalle 5ºB.
FISIOLOGÍA CARDIACA. 1.Situación 2.Forma, Orientación 3.Coloración 4.Volumen y peso.
Transcripción de la presentación:

CAPAS DEL CORAZON

ENDOCARDIO Es la capa más interna del corazón y la más delgada de todas. Se encuentra recubierta con tejido epitelial simple son células planas y finas. Se encuentra siempre en contacto con la sangre, gracias al endocardio, aquellas válvulas del corazón que no poseen vasos sanguíneos, se nutren y se llenan de sangre. Se complementa de una manera bastante amplia con el miocardio. Se encarga de segregar una hormona que se llama “endocardin”

Las 3 capas del endocardio Endotelio Epitelio simple, formado por células especializadas que recubren el interior del sistema circulatorio Tejido fibroelástico Es una capa delgada compuesta por una mezcla de fibras de colágeno, tejido elástico y algo de músculo liso. Este tejido suele ser más grueso en las aurículas que en los ventrículos. Tejido conjuntivo subendocárdico Es la capa más profunda del endocardio. Está formada por el tejido conectivo y las fibras de purkinje. El tejido conectivo ayuda al endocardio a unirse al miocardio y las fibras de purkinje ayudan a conducir la electricidad a través del músculo cardíaco.

FUNCIONES Proporciona una superficie lisa para el interior del corazón. Esta superficie lisa permite que la sangre fluya libremente a lo largo de los tejidos. Sin esta capa, los componentes sanguíneos podrían adherirse a las paredes del corazón y causar daños a los tejidos, o incluso provocar bloqueos. Contener las fibras de Purkinje, las cuales ayudan a transmitir las señales eléctricas a todo el corazón. Esta electricidad ayuda a que los músculos del corazón se contraigan: es lo que hace que el corazón lata. Forma pliegues adicionales alrededor de las válvulas del corazón (atrio-ventriculares y semi-lunares), lo que ayuda a que las válvulas sean más fuertes y funcionen mejor.

MIOCARDIO El miocardio es la capa media del corazón y a su vez, es la más gruesa. Es el músculo base. Este músculo es estriado e involuntario Capacidad de estirarse y relajarse Hace bombear el corazón y propaga la sangre a las arterias. No puede detenerse ni un milisegundo, esto provocaría la muerte de una parte de esta capa (infarto) y en el peor de los casos, se detendría el funcionamiento completo del corazón, causando un paro cardíaco y la muerte de la persona. Produce un líquido llamado “péptido natriurético auricular” El miocardio posee dos capas: la más interna se denomina endotelio, revistiendo la estructura interna que poseen los vasos sanguíneos. La capa del medio, simplemente posee tejido conjuntivo, rodea de nervios, venas y fibras de purkinje.

PERICARDIO El pericardio se parece bastante a un saco o una bolsa. Contiene 2 membranas pericardio fibroso o capa externa y el pericardio seroso o capa interna que recubre el músculo cardíaco.

PERICARDIO FIBROSO Es una densa membrana de tejido conectivo. Protege al corazón del exterior Une a la cavidad cardíaca Previene el sobrellenado cardíaco.

PERICARDIO SEROSO Es una bolsa firme que aloja al miocardio. Consiste en dos capas: Capa visceral, unida directamente al músculo cardíaco Capa parietal, asociada al pericardio seroso Contiene fluido pericárdico. Este fluido sirve de lubricante entre las capas parietal y visceral. Cuando el corazón se contrae y se relaja lo hace suavemente gracias a la baja fricción que le ofrece este líquido. A veces, tras una intervención del corazón, se genera un exceso de líquido pericárdico que ha de ser drenado para que no se dificulte el correcto movimiento del corazón.