GESTION BIRREGIONAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
!!!!!!!!!¿De donde Venimos?!!!!!!! Villa Altagracia - 3 San Pedro de Macorís - 4 Samaná - 5 San Juan - 3 Puerto Plata - 3 Municipio de Constanza - 2 Municipio.
Advertisements

Proyecto Facilitando el Marco Regulatorio para la Descentralización
PROYECTO TRIGO Tecnificación del cultivo Abonamiento balanceado
Destino Turístico “Paracas-Nasca”
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
CAMBIO CLIMATICO.
Resultados del Monitoreo de la Calidad del Agua de Consumo Humano en 17 Localidades de la Cuenca del Río Marañón.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
PRIORIDADES EDUCATIVAS REGIONALES Dir. Manuel Augusto Rosales Ortega
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ICA”
Sistema Nacional Estratégico del Agua EJECUTIVO Autoriadad Unica del Agua EJECUTIVO Autoriadad Unica del Agua PARTICIPACION Consejo Intercultural & Plurinacional.
RIOS DE COLOMBIA.
SISTEMAS DE IRRIGACION PARA LA AGRICULTURA
“Año de la Consolidación Democrática” ICA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de Infraestructura.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Raquel Abellán Viana.
DEL AÑO FISCAL 2008 Y EL PRIMER TRIMESTRE 2009
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
ESTRATEGIA PRODUCTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL ESTRATEGIA PRODUCTIVA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL.
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
Culturas de la costa central y sur: Chancay, Collique, Ychma y Chincha (valles de San Juan y de Pisco)
PRESENTACION 2012 EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
Lugares turísticos de Guatemala
Ica.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
Sus provincias argentina.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
1 Sistemas participativos de gestión del agua y desarrollo socio-económico sustentable Cuenca Alta del río Petorca Región Valparaíso Chile Fundación de.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
Sistematización División de Investigación y Análisis Técnico (DIAT)/SANAAROA/ORAE/AG/DOCMayo, 2010 Municipios que intervienen: 1.Alubaren 2. Choluteca.
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
Provincias Argentinas.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.
M4FD0605F08-02 Informe general de la Empresa de Acueducto de Bogotá sobre las medidas implementadas o a implementar para garantizar la sostenibilidad de.
MICRO REDES MICRO REDREFIEREDISTANCIA HUAYTARAHOSP. PISCO, CHINCHA, ICA2 A 3 HORAS PILPICHACAHOSP. DE HUANCAVELICA Y AYACUCHO4, 3 HORAS SANTIAGO DE CHOCORVOSHOSPITAL.
DATOS CLIMÁTICOS DE LA ZONAS EN ESTUDIO- PROVINCIA DE CHIMBORAZO.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
Fdgrgrrff dede.
COMUNIDADES CAMPESINAS EN MÉXICO.
ACTUALIZACIÓN DEL MODELO WEAP APLICADO EN LA CUENCA CHIRA-PIURA
Prevención y mitigación de desastres, reconstrucción, adaptación al cambio climático y desarrollo sostenible: Aprendizajes y hoja de ruta desde los casos.
“DESDE LOS PARAMOS AL MAR, GESTIONANDO JUNTOS LOS RECURSOS HÍDRICOS”
SITUACION NUTRICIONAL EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS EN LA REGION ICA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ING. JUAN LUBER CHAPOÑAN REYES INSTALACIÓN DE UN SERVICIO DE PROTECCIÓN CON MURO CONTECIÓN EN LA CALLE PERU COMITÉ 4 DEL A.H. SAN PEDRO DE CHOQUE, DISTRITO.
ALCANCES DEL PROGRAMA “SIERRA AZUL”
Los Países en donde hablamos español
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Saneamiento ambiental en las zona del desastre
DIRESA Huancavelica – DISA ICA
II F O R Setiembre 2017.
COSTANERA NORTE Y SU IMPACTO EN EL RIO MAPOCHO.
Modelo B: 150 GAD y 8 mancomunidades (44 GAD)
ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN 2016
El distrito peruano de Palca es uno de los diecinueve distritos que conforman la Provincia de Huancavelica, ubicada en el Departamento de Huancavelica,
SEDE DESCENTRALIZADA PAMPAS SEDE DESCENTRALIZADA HUANCAVELICA SEDE DESCENTRALIZADA HUAYTARÁ.
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
Conversatorio Internacional 3/Octubre/2012
Compañía de Minas B u e n a e n t u r a.
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC
AGUA POTABLE EN SANTIAGO DE CALI. Grupo Agua Potable ZONA ATENDIDA 15 corregimientos Extensión Ha. Población Hab.
Paisajes de la zona sur de Chile. Zona sur de Chile La zona sur incluye, la Provincia de Arauco en la Región del Biobío, la Región de la Araucanía, Región.
PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUCYURA :
EXPOSICION DE DIRECTORES ZONALES
Caribe prospero, equitativo y sin pobreza extrema.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
TALLER DE CAPACITACIÓN DE GESTIÓN DE INSTRUMENTOS DE BOSQUES LOCALES AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL.
Inga. Luisa Cifuentes Aguilar
Transcripción de la presentación:

GESTION BIRREGIONAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS ACTORES: GOBIERNO REGIONAL DE ICA GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA MUNICIPALIDADES LOCALES DE HUAYTARA MUNICIPALIDADES LOCALES DEL SUR DE LUCANAS – MANSURLA COMUNIDADES CAMPESINAS DE HUAYTARÁ Y SUR DE LUCANAS

PROYECTOS: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA – HUAYTARA NORTE, CENTRO Y SUR

Tributarios del Rio Pisco – Prov. Huaytará “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CABECERA DE LA CUENCA DEL RIO PISCO EN 4 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAYTARA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” C.U. 2430119 – S/ 19,288,816.82 Cuenca Media, recuperación de sus manantes de agua y todas las actividades socioeconómicas Área receptora beneficiaria de las aguas de lluvia infiltradas en la Cuenca alta – Zona de Huaytará Norte Tributarios del Rio Pisco – Prov. Huaytará DISTRITO SAN ANTONIO DE CUSICANCHA (04 – Com. Camp.) Reforestación: 250 Has Reservorios: 12 DISTRITO QUITO ARMA Reforestación: 250 Has Reservorios: 12 DISTRITO HUAYACUNDO ARMA Reforestación: 250 Has Reservorios: 12 DISTRITO HUAYTARA Reforestación: 250 Has Reservorios: 11

Tributarios del Rio Ica “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DE REGULACION HIDRICA EN LA CABECERA DE LA CUENCA DEL RIO ICA, EN LOS DISTRITOS SANTIAGO DE CHOCORVOS, SAN FRANCISCO DE SANGAYAICO, SANTO DOMINGO DE CAPILLAS, TAMBO, AYAVI Y HUAYTARA, EN LA PROVINCIA DE HUAYTARA - REGION HUANCAVELICA” C.U. 2430118 – S/ 22,166,873.16 DISTRITO: TAMBO Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 DISTRITO: AYAVI Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 DISTRITO: CAPILLAS Reforestación: 200 Has Reservorios: 10 DISTRITO: SANGAYAICO Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 DISTRITO: STGO DE CHOVORVOS Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 Tributarios del Rio Ica Cuenca Media, recuperación de sus manantes de agua y todas las actividades socioeconómicas Área receptora beneficiaria de las aguas de lluvia infiltradas en la Cuenca alta – Zona de Huaytará Centro

Tributarios del Río Grande ( Palpa y Nasca) “RECUPERACION DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LA CABECERA DE LA CUENCA DEL RIO GRANDE, EN 6 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUAYTARA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA” SNIP 355703 C.U. 2430120 - S/ 20,864,701.00 DISTRITO: QUERCO Reforestación: 200 Has Reservorios: 10 DISTRITO: LARAMARCA Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 DISTRITO: HUIRPACANCHA Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 DISTRITO: QUIRAHUARA Reforestación: 100 Has Reservorios: 4 Área receptora beneficiaria de las aguas de lluvia infiltradas en la Cuenca alta – Zona de Huaytará Sur . R. TECN. DISTRITO: OCOYO Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 DISTRITO: CORDOVA Reforestación: 200 Has Reservorios: 9 Tributarios del Río Grande ( Palpa y Nasca) Cuenca Media, recuperación de sus manantes de agua y todas las actividades socioeconómicas

PROYECTO: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA – MANCOMUNIDAD MUNICIPAL DE LAS CABEZADAS DEL SUR DE LUCANAS - MANSURLA

RECUPERACION DE LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE REGULACIÓN HÍDRICA EN LAS MICROCUENCAS DEDE HUAC HUAS, LLAUTA, LARAMATE, OCAÑA, SAN PEDRO DE PALCO, OTOCA, LEONCIO PRADO, SAISA, SANTA LUCIA Y SAN CRISTÓBAL, AFLUENTES DEL RIO GRANDE EN LUCANAS - AYACUCHO. SNIP 355703 - C.U. 2318699 – 20,864,701.00 DISTRITO: HUAC HUAS Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: LLAUTA Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: LARAMATE Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: SAN PEDRO DE PALCO Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: OCAÑA Reforestación: 100 Has Reservorios: 6 DISTRITO: OTOCA Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: LEONCIO PRADO Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: SAN CRISTOBAL Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: SANTA LUCIA Reforestación: 100 Has Reservorios: 5 DISTRITO: SAISA Reforestación: 100 Has Reservorios: 6 Cuenca Media, recuperación de sus manantes de agua y todas las actividades socioeconómicas Área receptora beneficiaria de las aguas de lluvia infiltradas en la Cuenca alta – Zona de MANSURLA

PROYECTO: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA – EN EL AMBITO REGIONAL DE ICA

Limite de la Cuenca San Juan. RECUPERACION DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS DE REGULACION HÍDRICA EN LAS MICRO CUENCAS DEL RIO SAN JUAN , EN LOS DISTRITOS DE SAN JUAN DE YANAC, CHAVIN, SAN PEDRO DE HUACARPANA Y HUANCANO, PROVINCIAS DE CHINCHA Y PISCO - REGION ICA C.U. 2307484 – 19,106,851.46 Limite de la Cuenca San Juan. 04 Distritos de intervención con el proyecto. Cuenca Media, recuperación de sus manantes de agua y todas las actividades socioeconómicas Área receptora beneficiaria de las aguas de lluvia infiltradas en la Cuenca alta Chincha - Pisco