Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relieve chileno.
Advertisements

Comparación de las macroformas
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Características generales del relieve nacional
Macroformas del Relieve
Aproximación al territorio chileno. Forma, situación y relieve
Presentación a la Geografía de Chile
Relieve, características del relieve nacional.
GEOGRAFÍA DE CHILE EL RELIEVE
Departamento de Historia 2009 Morfología del Relieve Chileno.
GEOGRAFÍA FISICA DE CHILE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
CORDILLERA DE LA COSTA Y PLANICIES COSTERAS PLANICIES COSTERAS
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Chile (Territorio) 6º año básico. Paisajes de nuestro país.
Relieve, características del relieve nacional.
DEPRESIÓN INTERMEDIA Colegio de los SSCC Providencia
Clima: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Comparación de macroformas en el relieve chileno
Relieve: caracterización nacional
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
EJEMPLOS DE PERFILES TOPOGRÁFICOS EN CHILE
Relieve, características del relieve nacional.
Relieve CLASE Nº1 Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Chile un país de mosaicos
ZONAS NATURALES DE CHILE 5° BÁSICO
Unidad 3 Regiones Naturales de Chile
MACROFORMAS DEL RELIEVE CHILENO
Chile y sus zonas naturales.
Profesora: Yedra Muñoz
Obj.: Conocer y diferenciar las macro formas del relieve nacional
Geografía Física de Chile
Perfil de las macroformas del relieve chileno
Relieves de Chile.
Zonas naturales de Chile La forma de Chile, al ser tan extensa, permite que nuestro país atraviese diversas latitudes y por lo tanto diversas franjas.
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
Relieves de Chile En Chile existen cuatro grandes unidades o franjas de relieves, que le otorgan al medio físico un carácter marcadamente longitudinal.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Identificación de macroformas en la región. Características de los infogramas Los infogramas corresponden a un sistema de representación en tres dimensiones.
RELIEVE CHILENO PERFILES TOPOGRÁFICOS. Relieve chileno En nuestro país se presentan cuatro grandes formas de relieve, las que tienen una disposición longitudinal,
Relieve chileno..
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
Menú: Norte chico: relieve y clima. Video. Actividad.
Menú: Norte grande: clima y relieve. Video.
Menú: Zona sur de Chile: clima y relieve. Video.
Zonas naturales de Chile
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
Las Zonas naturales de Chile
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
Biogeografía y suelos.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Chile y sus zonas naturales. Objetivos de la Clase:  Manejo y aplicación de conceptos claves  conocer las macroformas del relieve nacional  Conocer.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Zonas Naturales y sus principales características
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE. Zonas o Regiones de Chile Zona o Región Norte Grande. Zona o Región Norte Chico. Zona o Región Central. Zona o Región Sur.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Paisajes de la zona norte de Chile. Zona Norte La zona norte de Chile es la designación dada a las regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá,
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
Transcripción de la presentación:

Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión Intermedia y de la Cordillera de los Andes. Comprender las interrelaciones que existen entre el relieve y las actividades humanas. Contenidos Aprendizajes Esperados Relieve, características del relieve nacional.

Relieve = Macroforma = Orografía 4 macroformas en Chile. De este a oeste Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Planicies Litorales

En Chile hay 4 estructuras de relieve: Planicies costeras Cordillera de la Costa Depresión Intermedia Cordillera de Los Andes

CORDILLERA DE LOS ANDES Desde La Guajira Colombo Venezolana – Antártica (Antartandes) Límite natural Biombo climático Reservas de agua dulce Recursos mineros Potencial turísticos Recursos forestales Recursos hidráulicos Factor de riesgo por actividad volcánica y aluviones Disminuye en altura de norte a sur

DEPRESIÓN INTERMEDIA Desde el límite norte hasta el seno de Reloncaví Facilita Asentamiento humano Permite actividad agrícola y ganadera En ella se encuentran las más importantes vías de comunicación del país. Se presenta de manera continua desde el límite norte hasta Puerto Montt (Golfo de penas) (excepción: norte chico  cordones transversales)

CORDILLERA DE LA COSTA Se presenta desde Cerro Camaraca (sur Arica) hasta Península de Taitao. Biombo climático Recursos mineros Recursos forestales Facilita desarrollo de vegetación Recursos mineros Alberga microclimas que favorecen la explotación agrícola

PLANICIES LITORALES Apto para asentamiento humano Y establecimiento de puertos Recursos carboníferos (Golfo Arauco) Recreación y turismo Cultivos de secano Permite construcción carreteras en las zonas donde la depresión intermedia aparece interrumpida por cordones transversales. Se presenta de manera discontinua a lo largo de Chile (Farellón costero, terrazas litorales).

Características del Relieve Nacional * Macroformas del relieve región por región

a. Planicies Litorales. b. Cordillera de la Costa. c. Depresión Intermedia. d. Cordillera de los Andes.

Norte Grande Farellón Costero, Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Desierto de Atacama Pampas

Norte Grande

Cordillera de la Costa Pampas Desierto de Atacama BLOQUE DIAGRAMA Norte Grande Depresión Intermedia Cordillera de los Andes Farellón Costero Planicies Litorales Salares Altiplano

Norte Chico Cordillera de los Andes Cordillera de la Costa Planicies Litorales Cordones Transversales

Norte Chico

BLOQUE DIAGRAMA Norte Chico Cordillera de los Andes Cuencas de transición semiárida Cordones transversales Valles transversales Planicies litorales

Zona Central Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Planicies Litorales

Zona Central

BLOQUE DIAGRAMA ZONA SUR: VIII REGIÓN DEL BIOBÍO Cordillera de los Andes Llano Longitudinal Cordillera de la Costa Planicies Litorales Precordillera

Zona Sur Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera de la Costa Planicies Litorales

Zona Sur

BLOQUE DIAGRAMA: Zona Sur Cordillera de la Costa Planicies Litorales Cordillera de los Andes Llano Longitudinal Precordillera

Zona Austral Patagonia Cabo de Hornos Campos de Hielo Cordillera de los Andes

Zona Austral

Bloque Diagrama Zona Austral

Zona norte Zona central Zona sur austral Comparación de Perfiles Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Precordillera Planicie litoral Cordillera de la Costa Cordillera de los Andes Depresión Intermedia Cordillera Patagónica Cordillera de los Andes

¿Qué hemos aprendido en esta clase?  En Chile existen cuatro grandes unidades del relieve, que de oeste a este son: Planicies Litorales, Cordillera de la Costa, Depresión Intermedia, Cordillera de los Andes.  Las grandes unidades del relieve tienen una disposición longitudinal y una amplia presencia en el territorio nacional.  En cada zona geográfica estas unidades del relieve presentan singularidades.  En cada unidad del relieve se desarrollan importantes actividades humanas, siendo parte esencial de la configuración de nuestro paisaje natural.

Trabajo en clases Nota al Libro. ¿Qué haremos? Maquetas de Bloque diagrama de las zonas del país al azar ¿Donde? En clases, 90 minutos. Jueves 27 ¿Individual o en equipo? En equipo de 5 personas ni mas ni menos. Ustedes forman sus equipos

Materiales: A elección del grupo. Se sugiere: - Greda - Papel mache - Cerámica en frío - Base de cartón piedra o algo resistente - temperas, acuarela para el color - otro material

Pauta de Evaluación: