ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Democracia, constitución y los tres poderes”
Advertisements

División de poderes en los estados democráticos
DEMOCRACIA La Democracia - YouTube La Democracia - YouTube ► 1:42 ► 1:42 ► 1:42 Características de la democracia La Democracia se construye: ¿Qué es DEMOCRACIA?
República: División de poderes Por: Fazzito Fiorella, Galván Daiana, Posse Joaquín y Rodríguez Sebastián. Año y curso: 2º4ª Colegio: E.E.M 1º DE 16 “ Rodolfo.
2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
SISTEMAS DE GOBIERNO. Indice ● Anarquía ● Socialismo libertario ● Anarcocapitalismo ● Dictadura ● Junta militar ● Monarquía ● Monarquía parlamentaria.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
El Estado  “Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común,
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
TEORIAS DE LA DEMOCRACIA Licenciatura en Lenguas Modernas Ingles Formación Humana y Social.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
Democracia y ciudadanía
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Qué es y de dónde proviene.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ARGENTINO
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
Instituciones del Estado español
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA GRADO 5°.
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
La organización del Estado chileno.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
DIALOGO SOCIAL EN PARAGUAY EXPERIENCIAS
Formas de estado y sistemas de Gobierno
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Países de Centroamérica
Estructura del Estado Panameño
La administración pública federal
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
El Estado es uno e indivisible, aunque haya regiones o provincias.
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
EL ESTADO.
La Constitución Política de 1833
CONSTITUCIÓN.
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
EL ESTADO PERUANO.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Centralismo vs. Federalismo
6º de Primaria.
Diferentes estilos de vida

INTRODUCCIÓN AL DERECHO
¿ QUE ES UN ESTADO? ELEMENTOS
Constitución política de la República de Chile
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Jueves, 5 de agosto de 2010.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
Participación política ciudadana
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
1. Organización política de Chile
Legitimidad dEl poder político
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Plinio M. Martínez Tafolla
Ética de los Servidores Públicos
Representación y Bicameralismo
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Fecha: 23/11/2018
¿Cómo funciona una Comunidad autónoma en España?
ESTADO UNITARIO VS FEDERACIÓN
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
Claves para entender la estructura del Estado Cubano
EL SISTEMA POLÍTICO.
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
CONSTITUCIÓN POLITICA 1991.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD Nación Estado Gobierno

NACIÓN, ESTADO Y GOBIERNO Una nación es un grupo de personas que viven en sociedad y comparten vínculos comunes como el idioma, costumbres, tradiciones, cultura y aspiraciones. Hay entre ellas una historia y un destino común. 7/7/2019 Add a footer

NACIÓN, ESTADO Y GOBIERNO Hablamos de Estado cuando la nación se estructura de tal manera que tenga un orden social, económico, jurídico y político. El Estado se asienta sobre un territorio, posee una determinada población, cuenta con un gobierno y posee soberanía. El gobierno es quien administra el Estado por medio de una Constitución y las leyes que de ella se derivan. 7/7/2019 Add a footer

ELEMENTOS DEL ESTADO La meta principal del Estado es lograr el bien común de todas las personas que lo integran. Es decir, alcanzar el bienestar de su población. Los elementos del Estado son: Población: Grupo de personas que coexisten en sociedad Territorio: Incluye el espacio terrestre, marítimo y aéreo Soberanía: Consiste en la capacidad de tomar decisiones y hacerlas cumplir en su territorio y de establecer relaciones de igualdad con otros Estados Gobierno: Es quien se encarga de ejercer el poder en el Estado a nivel del Órgano Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 7/7/2019 Add a footer

CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO PANAMEÑO El gobierno panameño se caracteriza por ser: Unitario: Es decir que el gobierno ejerce poder sobre todo el territorio del Estado. En Panamá existen entes administrativos locales (provincias, comarcas, municipios, distritos, corregimientos) Republicano: Término que proviene del latín “res” (cosa) y “populus” (perteneciente al pueblo); es decir “cosa pública”. En una república el poder reside en el pueblo, y éste lo delega a sus representantes que forman el gobierno. Según Aristóteles, los 3 pilares de una República son: División de poderes Participación política activa de los ciudadanos Representación de todas las clases sociales en el gobierno 7/7/2019 Add a footer

CARACTERÍSTICAS DEL GOBIERNO PANAMEÑO Democrático: Democracia quiere decir gobierno del pueblo. Todos formamos parte del pueblo y así todos tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones. En Panamá contamos con una democracia indirecta ya que escogemos a las personas que nos representarán en el gobierno del Estado panameño. Uno de los elementos más importantes de la democracia es la libertad de expresión. Representativo: Los miembros que conforman el gobierno son elegidos por el pueblo panameño para ejercer sus funciones en su nombre. Este poder se otorga o delega por medio del sufragio o voto. En Panamá se celebran elecciones cada cinco años en el primer domingo del mes de Mayo. 7/7/2019 Add a footer

PODERES DE LA REPÚBLICA El poder público se reparte y se ejerce a través de tres órganos cuyas funciones son independientes entre sí pero trabajan en armónica colaboración. Estos son: El órgano legislativo: Ejerce el poder legislativo creando leyes El órgano ejecutivo: Ejerce el poder ejecutivo haciendo cumplir las leyes El órgano judicial: Ejerce el poder judicial aplicando las leyes para resolver conflictos y administrando justicia. 7/7/2019 Add a footer