El sol. Las lunas de Marte. Los cometas. Los meteoritos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
Advertisements

CARACTERIZACIONES.
A la conquista del cosmos…
El universo.
EL UNIVERSO.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
Constitución del universo
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
*INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN *SOLSOL *MERCURIOMERCURIO *VENUSVENUS *TIERRATIERRA *MARTEMARTE *JÚPITERJÚPITER *SATURNOSATURNO *URANOURANO *NEPTUNONEPTUNO *PLUTÓNPLUTÓN.
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
Por Alejandro Giner Páez
ANGELA MARTINEZ GARCIA
Resuelve el siguiente crucigrama
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
El Cosmos.
LA CONQUISTA DEL ESPACIO
                                      El Universo.
EL UNIVERSO.
Prof. Cs. Naturales y Física
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar.
SIGLO XX LA CONQUISTA DEL ESPACIO. LA CARRERA ESPACIAL La exploración del espacio fue posible gracias al avance tecnológico de los cohetes, cuando la.
El sistema solar.
EL UNIVERSO.
GALAXIA LA GALAXIA ESTA LLENA DE MILES O MILLONES DE ESTRELLA SISTEMA MASIVO DE NUBES DE GAS. NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VIA LACTEA.
Sistema Solar.
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°1
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
El sistema solar.
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
Ciencias Naturales Repaso.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO.
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
EL ESPACIO Alicia Rapallo 6º C Ceip ”Arco Iris”. Indice La Vía Lactea El Sistema Solar ¿Qué es una estrella? ¿Qué es una galaxia? ¿Qué es un satélite?
El sistema solar El sistema solar es un sistema planetario de la Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el brazo de.
El universo está formado por galaxias que son enormes conjuntos formado por astros,gases, polvo y materiales en él se encuentra Nuestra galaxia,la Vía.
MARIA VISCASILLAS TORRERO Es la estrella más cercana a la Tierra y el mayor elemento del Sistema Solar. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo.
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
Nuestro universo Ana Margarita.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Tecnología en el campo de la exploración espacial trivia
La Tierra en el Universo
LA CARRERA ESPACIAL.
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
webquest MAESTRAS EN FORMACIÓN: Xiomara Álvarez Suarez
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
EL SISTEMA SOLAR.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
                                      El Universo.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
El universo.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
DOCENTE: LORENA GENES PATERNINA BIOLOGA -. El Universo comenzó a formarse hace unos millones de años de acuerdo a la Teoría del BIG-BANG, llamada.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
La exploración del espacio desde 1600 a 1983
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
Descripción del Sistema Solar
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
Transcripción de la presentación:

El sol. Las lunas de Marte. Los cometas. Los meteoritos. Marte el planeta rojo. El sol. Las lunas de Marte. Los cometas. Los meteoritos. Josefina

El sol El sol es una estrellas mediana clase G, ubicada en el llamado Brazo de Orion de una enorme galaxia a la que hemos denominado Vía Láctea. Josefina

Las lunas de marte. Marte tiene dos satélites Fobos y Deimos. Son pequeños y giran rápido cerca del planeta. Esto dificultó su descubrimiento a través del telescopio. Josefina

Los cometas Los cometas son cuerpos celestes de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados. Josefina

Los meteoritos. Un meteorito es materia que gira alrededor del sol o cualquier objeto del espacio interplanetario que es demasiado pequeño para ser considerado como un asteroide o un cometa. Josefina.

Exploración del espacio. Formación del sistema solar. Inés

Exploración del espacio Siglo XX : Viajar por el espacio era algo de científicos avanzados Año 1600 : Los estudios Kepler, la invención del telescopio y las observaciones de Galileo cambiaron el panorama Año 1945 : La carrera hacia el espacio se intensificó y los alemanes habían perfeccionado los cohetes y sus conocimientos fueron fundamentales 4 De noviembre de 1958: Los soviéticos (Rusos) crearon el primer satélite artificial, Sputnik I Inés

3 De noviembre de 1958: Enviaron el primer ser vivo, la perra Laika en el Sputnik I Febrero de 1958: Los Estados Unidos pusieron en orbita el Explorer I, su primer satélite 12 De abril de 1962: Los soviéticos hicieron el primer vuelo tripulado y Yuri Gagarin fue el primer astronauta después de Alan B. Shepard Año 1966: Los americanos llegaron a la luna 21 De julio de 1969: La capsula Apollo XI se quedo en orbita mientras el modulo Eagle bajaba hasta la superficie. El primer humano en pisar la luna fue Neil Armstrong Año 1971: Los rusos fueron los segundos en llegar a la luna. Dedicaron su tiempo en construir una estación espacial . Luego lo hicieron los americanos, Europa y Japón crearon sus propias agencias espaciales y comenzaron a participar. Inés

Formación del sistema solar. Hace 4650 años, según la teoría de la Place, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente, debido a la explosión de una “Súper Nova” cercana. Inés

Construcción de la maqueta.