Antecedentes Creado por la Ley 99 de 1993

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009
Advertisements

Cartagena, Septiembre de 2009 SEMINARIO REGIONAL: AUDITORIA EN COOPERACIÓN EN ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES, SOCIOCULTURALES Y DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Bogotá, Julio de 2008 Seminario Internacional Mejores prácticas en la auditoría de proyectos del medio ambiente: Auditoría Ambiental en la Región.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Provisión de datos colombianos al GBIF en el marco del SiB Colombia Taller de trabajo 27 al 29 de mayo de Bogotá, D.C El papel del SiB Colombia como.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Autoridad ABS Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) Punto Focal para el proyecto: Dra. Maira Fernández Zequeira Ratificación Nacional.
II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA
CRÍA Y COMERCIALIZACIÓN DE MARIPOSAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA RESERVA NATURAL RÍO ÑAMBÍ (ALTAQUER, NARIÑO-COLOMBIA). Carolina Polanía Silgado.
Seminario Las Aves y los Paisajes Rurales en las Regiones Secas Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Departamento de Ecología y Territorio Programa.
Plan de desarrollo Jaime Restrepo Cuartas, Director General
Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación: Experiencia Colombiana 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia.
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
AVANCES DE LA FORMULACIÓN DEL
BIENVENIDOS.
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
Programa de Investigación en Política y Legislación
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
Seminario ” Las aves y los paisajes rurales en las regiones secas” Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Departamento de Ecología y Territorio Programa.
Taller Regional: Nuevas estrategias para la integración de la gestión de la vida silvestre en procesos de planificación integral en el marco del enfoque.
EL PROBLEMA DE LOS PERMISOS PARA INVESTIGACION Carlos Corredor, Ph.D. Director Ejecutivo Medellín, Octubre 11 de 2011.
Asamblea Nacional de Directores de Banda Paipa, mayo 8 de 2010
AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL COMO UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE Y PARTICIPATIVA AGENCIA PARA EL DESARROLLO DEL PACIFICO SUR ARTICULACIÓN DE LO PUBLICON PUBLICO--PRIVADO.
EL CULTIVO DE MOLUSCOS BIVALVOS EN EL PACÍFICO COLOMBIANO
B.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
Desarrollo de la oferta ecoturística y agroturística por reservas naturales de la sociedad civil en Colombia Asociación Red Colombiana de Reservas Naturales.
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
OBJETIVO GENERAL Reflexionar sobre los impactos de la globalización en el desarrollo regional y local, así como el papel que deberán asumir los.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
UNA OPORTUNIDAD DE VIDA ¡Qué gran alegría! Gracias por darnos la oportunidad de conocernos. Así ganaremos ambos.
Santa Cruz – Bolivia Enero Personería Jurídica: R.S.# del 18 de Diciembre de 1990 Registro Único Nacional de ONG`s: Nº 0227 PROBIOMA es una.
VUELA POR EL MARAVILLOSO MUNDO
SEGUIMIENTO Y DESARROLLO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Instituto Alexander von Humboldt, 2000.
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
“Instituto nacional de ecología y cambio climático”
Riobamba, Abril 2010 Realizado por: Martha Y Mónica.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Cuando en Colombia era liderada la formación de mano de obra industrial por la empresa privada, el gerente de mayor cobertura Henrique Paris Zamudio presento.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
Encuentro BioCAN: hacia una gestión sostenible de la Amazonía Nuestra Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de 2012.
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Red de jardines botánicos, arboretos y áreas naturales de la Universidad Nacional de Colombia Decreto 1210 de 1993 ambito de acción todo el territorio.
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Comité Directivo Lima, 8 de noviembre de 2004 Aportes de BIODAMAZ al conocimiento y uso sostenible.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
PLAN UNIVERSITARIO MEDICINA El objetivo del área de Salud del Sistema de Bienestar Universitario es promover el mejoramiento permanente de las condiciones.
SERNANP. (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado)
Biodiversidad URUGUAY. Antecedentes… La República Oriental del Uruguay crea por Ley el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Maria Piedad Baptiste E.,y Ana Maria Franco Instituto Humboldt Implement, Update and Maintain an I3N IAS Database In Colombia. (Inicio febrero 2007)COLOMBIA.
MARCO LEGAL.
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo CCAD Sistema de Integración Centroamericano.
Informe sobre logros Panorama general: Plan Operativo de la CCA Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión para la.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS Presentación de la Red RAUS al Nodo Norte Septiembre de 2015.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes Creado por la Ley 99 de 1993 Forma parte del Sistema Nacional Ambiental

Sistema Nacional Ambiental Consejo Nacional Ambiental Ministerio del Medio Ambiente Institutos de Investigación Corporaciones Autónomas Regionales

Institutos de Investigación Medio Ambiente físico (IDEAM) Biodiversidad (Humboldt) Marino (INVEMAR) Amazónico (Sinchi) Pacífico (John von Neumann)

Antecedentes   Creado por la Ley 99 de 1993 Forma parte del Sistema Nacional Ambiental Corporación mixta sin ánimo de lucro Regida por la Ley de Ciencia y Tecnología Constituido en enero de 1995  

Asamblea General Invemar Ministerio del Medio Ambiente Conif Corponor Corpoamazonia Gobernación de Boyacá Alcaldía de Villa de Leyva Fundación FES Fundación Natura Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta Colegio Verde de Villa de Leyva Ministerio del Medio Ambiente Colciencias Universidad Nacional Universidad Javeriana Universidad Pedagógica y Tecnológica Universidad de Antioquia Universidad del Valle Instituto Sinchi

Asamblea General Junta Directiva Director General Revisoria Fiscal MMA Rep. Presidente Colciencias Universidad Nacional 1 universidad privada 1 universidad pública 2 ONG’s 1 Corporación Junta Directiva Director General

Misión Promover, coordinar y realizar investigación que contribuya a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia.

Marco Conceptual Composición Estructura Función Genes Especies Intervención Antrópica Genes Especies Ecosistemas

Areas Programáticas Inventarios de Biodiversidad Biología de la Conservación Uso y Valoración Política y Legislación Capacitación Información y Comunicación