Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
Advertisements

Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
Declaración ante los Viceministros durante la XVI Conferencia Regional sobre Migración La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011.
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
NOTA CONCEPTUAL.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Panel: Instrumentos internacionales, principios y obligaciones para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes Giada Saguto, OIM.
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM-
Algunas conclusiones y recomendaciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Instituto Nacional de Migración
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Propósito General Iniciar la implementación de los “Lineamientos para el Establecimiento de Mecanismos Multi y/o Bilaterales entre los Países Miembros.
Red de Funcionarios de Enlace para el combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de personas  XXI CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Proteger a los migrantes
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Esfuerzos de Protección Consular
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
Política Nacional de Atención al Emigrante
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Protección Consular El Salvador, 22 de junio de 2017.
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Dalia Gabriela García Acoltzi
Migrantes Mujeres.
Dirección General Consular
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Taller sobre reintegración social de las personas migrantes Presentación sobre los avances de la CRM en el tema de reintegración de personas retornadas.
La Romana, Republica Dominicana, 09 de junio, 2011
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Diplomacia Consular Mexicana.
Situacion de personas migrantes africanas y asiáticas
Identificación de mecanismo de cooperación entre la RROCM y la CRM Republica Dominicana, 16 de Noviembre de 2011.
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Reunión del Grupo Regional de Consulta de la CRM Ciudad de Panamá, Panamá,
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Transcripción de la presentación:

Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa, Honduras 2016 RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL -RROCM-

Protección Consular Conjunto de acciones, gestiones, buenos oficios e intervenciones que realiza el personal de las representaciones consulares y diplomáticas de un Estado en el territorio de otro Estado para salvaguardar los derechos (en particular el derecho al debido proceso legal) y evitar los daños y perjuicios indebidos a las personas, bienes e intereses de sus nacionales en el extranjero. El contenido del derecho a la protección consular se encuentra desarrollado en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y en las Opiniones Consultivas OC-16 de 1999 y OC-21 de 2014 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En ese contexto, observamos cuatro necesidades prioritarias: Crear cuerpos consulares de carrera, fuera de intereses políticos, que tengan la capacidad de: atender, informar, responder a las necesidades de sus nacionales, y con capacidad de diálogo propositivo con las autoridades del Estado receptor. Al interior de la CRM, la participación de personal consular, al menos de aquellos que se encuentran trabajando en el país donde se realiza la conferencia.

La asignación de recursos financieros y humanos para la ampliación y buen funcionamiento de los consulados. La aplicación de la Convención de Viena de Relaciones Consulares como estándar mínimo en materia de protección consular, mismo que se debe revisar a la luz de los contextos, realidades y necesidades actuales.

Los Estándares Mínimos de la Protección Consular deben ser los siguientes: Representación jurídica de sus nacionales. Los consulados pueden establecer acuerdos con sociedad civil, universidades y otros, para asegurar esta representación. La protección consular es más que representación jurídica, se trata de un trabajo integral, que debe incluir atención psicosocial, laboral, jurídica, de sensibilización e información.

La protección consular debe ser diferenciada, incluyendo una perspectiva de género, etérea, asegurando la atención con pertinencia cultural para los miembros de pueblos originarios. Actuación sobre los marcos jurídicos nacionales e internacionales, así como las dinámicas y contextos migratorios.

Articulación entre registro civil y consulados para garantizar el derecho a la identidad y a la nacionalidad. Los consulados deben estar en capacidad de expedir documentos de registro e identidad, incluyendo atribuciones y capacidades amplias para la exención de aranceles, cuando el caso lo amerite.

Pronta adopción y aplicación por parte de los Estados miembros de la CRM de los documentos discutidos por el grupo Ad hoc de niños, niñas y adolescentes en el contexto de la migración. Establecimiento de un debido proceso administrativo en el contexto de la función consular, que permita a los ciudadanos presentar denuncias, sujetas a procesos de fiscalización y sanción. Es necesario determinar cuáles son los órganos competentes en cada Estado y establecer el mecanismo para recibir las denuncias y responder a ellas.

Desarrollo de lineamientos entre consulados de los Estados miembros de la CRM de manera que garanticen la protección y atención de los nacionales mediante una operación de consulados bi o trinacionales Cumplimiento del Memorándum de Entendimiento entre las Repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana para el establecimiento de una red de protección consular y de asistencia humanitaria Centroamericana y de la República Dominicana en los Estados Unidos Mexicanos.

Gracias www.rrocm.org stcidehumrrocm@gmail.com