Definición Del Universo de la Seguridad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entidades de Intermediación Financiera
Advertisements

SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Seguridad Informática
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Aspectos Organizativos para la Seguridad
IV Jornada Anual de Riesgos
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
CALIDAD EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Presentación Solución de Gobernabilidad
1 02/05/2014 Beneficios de la Calificación de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Feller Rate Calificadora de Riesgos.
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
PROGRAMA ALIDE – BID - FOMIN Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas César Rodríguez Batlle Lima, Perú, de Noviembre de 2004.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE BASILEA II
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
Control Objectives for Information and related Technology
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
El papel de los estándares como referencia: Del IT Governance al IT Security Governance.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
Función de Auditoría Interna
COBIT 4.1 SISTESEG.
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Arquitectura Empresarial 2010 Andrés González Julián Morales Carlos Criales José Daniel García Robinson De.
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
Ing. Sergio León Maldonado
Objetivos de aprendizaje
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
Ximena Romano – Doris Correa
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados El estado deseado ISO/IEC 27002/ISO/IEC 27001— Las 11 Divisiones Principales: —Política de.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 1.5 Gobierno Efectivo de la Seguridad de la Información BMIS - Una clara estrategia organizacional.
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Seguridad de la Información Para la adecuada gestión de la seguridad de la información, es necesario implantar un sistema que aborde esta tarea de una.
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
Proveedores de servicios externos
 
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Procesos itil Equipo 8.
P07. Administrar Recursos Humanos de TI
Jenny Alexandra Marin Luis Carlos Avila Javier Murcia
ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERACIONAL Y BASILEA II
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Control Interno de Riesgos CONTROL INTERNO DE RIESGOS MARZO III Jornada Anual de Riesgos del Club de Gestión de Riesgos de España Miguel Pérez Barrio.
Procesos de Planeación
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Transcripción de la presentación:

Definición Del Universo de la Seguridad Edilberto Sánchez Perdomo Senior Security Solutions Unisys Colombia Junio 2003

El Universo de la Seguridad Implementación de Seguridad. Políticas, Estructuras, Organización, Procesos, Tecnología, Herramientas Control de Calidad Recolecta indicadores claves de funcionamiento (KPIs) para todas las áreas Benchmarking contra estándares de la industria y compañías líderes del sector Control de Costos de Seguridad Balance de ahorro de costos y riesgo aceptable Medición del Retorno de la Inversión Revisión Independiente Revisión de auditoria interna o externa Auditoría Gerencia De Riesgo Controles y Métricas Implementación de Seguridad Modelo de Seguridad de 4 Niveles

Definición del Universo de la Seguridad Ciudadanos,Clientes, Medios Auditoria,Regulaciónes Proveedores,Socios Requerimintos Externos Gobierno, Leyes, Estándares Wilkes Lock, ca. 1680 Victoria & Albert Museum, London

Ecosistema de Seguridad Accionistas o Dueños Ciudadanos,Comerciantes,Medios Juntas / Administración Ejecutivos Soportes Internos Consejo de Seguridad / Foros Coordinadores de Seguridad Oficina de Seguridad Organización de Seguridad Auditorias,Regulación Proveedores,Socios Estándares / Guías Controles (Seguridad) Gobierno,Leyes ,Estándares,

Cuatro Dimensiones de Seguridad Directrices Corporativas Gerencia de Riesgo Responsabilidad Estrategia Presupuesto Ejecutivos Requerimintos Externos Organización de Seguridad -Leyes -Clientes Externos -Socios Externos -Proveedores -Auditores -Clientes Internos -Estructuras Estándares -Reguladores Industriales Asamblea de Seguridad Entorno de Seguridad Oficial de Seguridad Coordinadores de Seguridad Roles & Responsibilidades IS Gerencia de Procesos Estandares globales de Seguridad Controles (Seguridad) Herramientas, Métodos,Procedimientos, Procesos,Componentes de Seguridad

6- Niveles de Interacción Contratar Servicios de Seguridad, Transferencia del Riesgo Creación de la Organización de la Seguridad y Gerencia de Riesgo Define el Modelo del Negocio,y Políticas de Seguridad Global Executives Requerimentos Externos Seguridad Organizacional Diseño Línea Base de Seguridad Controles (Seguridad) Auditoría, SAS70, Certificaciones De Seguridad (ISO17799,TruSecure, etc.) Implementación de Seguridad para Servidores, Redes, Aplicativos y Procesos Revisiones Internas

6 Pasos de Alto Nivel Executives Security Organization External Análisis de Accionistas, Desarrollo de Estrategias, Creación de Políticas de Seguridad de Alto Nivel. Estándares de Seguridad y Requisitos de un Análisis de Riesgos,Creación de la Línea base de Seguridad. Identificar y Asegurar Recursos: Gente, Infraestructura,Otros Recursos, Procesos, Aplicativos, Servidores ,Redes. Assessments bajo ISO 17799, Certificaciones (BS7799, Webtrust, ...), Auditorías. Implementación de la Oficina de Seguridad, Gerencia de Riesgos y Seguridad, Organización Virtual De Seguridad y Comités de Seguridad. Auditorías recurrentes de Seguridad, CERT,CIRT, Centro Confianza Externos (PKI), Servicios de Administración de Seguridad (Servidores,Redes,Firewal,IDS,AV), Seguros de Seguridad. Executives Security Organization External Requirements Controls (Security) 1 2 3 4 5 6 Gerhard Knecht, Unisys Slide copyright by

BASiLEA II El nuevo modelo de suficiencia capital del comité de basillea sobre supervisión Bancaria

Meta de BASILEA II BASEL II: Inicio de Primera Publicación 1998 Considerar todos los Riesgos Importantes en Banca Mercado de Riesgo, Riesgos de Creditos y Riesgos Operacionales Requisitos del capital de acciones ordinarias en lo referente al perfil de Bank’s Risk El acercamiento Interno Grado-Base a los riesgos de crédito promueve seguridad y validez en el sistema financiero Armonización de Diversos Sistemas de Banca

Descripción – de los 3 Pilares Requisitos de Capital Mínimo Procesos/Revisión y Supervisión Disiplina del Mercado Riesgo/precio de Mercado(sin cambios) Principios Generales Derecho de la Información Posibilidades de la Intervención del control Bancario Riesgo de tipo de Interés en lista de Inversión Políticas de acceso: Metodos Estructura Acciones de Capital Riesgo Prvisión de Acciones de Capital Riesgo de Crédito(e;g; Inversi) Acercamiento Estandar (Grados Exte) Acercamiento-IRB(Grados Internos) Acercamiento de Fundación (Estimación Interna solo PD) Acercamiento Abanzado (PD, LGD, EAD, M estimación Interna) IRB = Internal Rating Based (Approach) PD = Probability of Default LGD = Loss Given Default EAD = Exposure at Default M = Maturity (length of credit life) Riesgo Operacional Acercamiento Básico de Indicador Acercamiento Estandar Acercamiento Interno de Medida

Todos los Cambios Requeridos por la Banca ... Valoración de los elementos del riesgo para cada cliente y asignación de un grado interno Creación de 5-6 listas de estándar con categorías de grados 7+R requisitos mínimos para IRB-Acercamiento: Procesos Estructura Organizacional Recolección de Datos Supervisión de Banca Acceso 7+R: R is an additional “special” risk category (for credits in danger)

Metodología Del Proyecto Acercamiento Global y Profecional Identificación y Quatificación de Riesgos en IT, Procesos, Empleados y Factores Externos Planeamiento de la Continuidad del Negocio Instrumentos De la Mitigación Del Riesgo Riesgo de Credito Evaluacion de Los Requerimientos mínimos Concepto de las listas, categorías de los grados Diseño del Modelo de Grado de Riesgos l Integración de Instrumentos para Mitigación de Riesgos BASILEA II Riesgo Operacional Mercado Riesgo de Redefinición del libro de regulación del negocio Libro Bancario de Riesgo de Interes

Uso de Sinergia,Identificación de interacciones Modelo de Proyecto : Riesgo de Crédito Riesgo Operacional Análisis y Estrategias Arquitectura y Diseño Ejecucución y Alivio Riesgos Sistema Integración Y Pruebas Riesgo de Mercado Rediseño y Análisis Realización HB Concepto del Riesgo Interes Ejecución de Pruebas de Sistema Arquitectur Diseño Integracción Desarrollo Validación Afinamiento Prueba

Metodología Marco Pasos de Seguridad Ciclo de Vida Inicio del Proyecto Evaluación Entornos de Seguridad Creación Estandar Linea-Base de Seguridad. Seguridad del Entorno Físico Seguridad Para Infraestructura de Redes,Servidores y Aplicativos. Integración de Procesos de Seguridad Entrenamiento Y Concienciación 2 Análisis Creación de Estrategias de Seguridad, Desarrollo de Políticas de Seguridad 1 Estrategi Diseño 3 Oficina de Seguridad/Organizacion Virtual, Gerencia de Riesgos/Mapeo de Seguridad 5 Benchmarking y Assessments Certificación ISO 17799. 4 Implement Poliza Global para Gestión de Seguridad 6 Gestión Ciclo de Vida Pasos de Seguridad Inicio del Proyecto Taller / Pre-Estudio Taller de Políticas Taller Línea-Base de Seguridad Gerhard Knecht, Unisys Slide copyright by Evaluación (ISO17799) Creación de Proyectos ESM Strategia de Taller Benchmarks,Assessments Certificación ISO17799 / BS7799 Creación Oficina Seguridad Gestión Riesgo Operacional Servicio de Aseguramiento Gestión Servicios Seguridad

Indicadores Claves del Desempeños de la Seguridad Definir KPIs para la organización Definir KPIs de seguridad cualitativos para todos los dominios del ISO/IEC 17799 Recolectar KPIs para Políticas, Gente, Estructuras, Procesos, Tecnología, Herramientas KPI Benchmarking Comparar KPIs con las mejores prácticas de la industria Comparar KPIs por segmentos (dentro y fuera de la organización) Comparar con KPIs anteriores (e.g., el año pasado) Comparar con Organizaciónes líderes del sector

Metodología para Gestionar KPIs de Seguridad Recolectar KPIs de los Usuarios Y Gerentes en forma separada Comparación de las diferentes percepciones Un Lenguage Común Para Todo lo Respectivo a seguridad

Controlando la Calidad de la Seguridad Herramientas Centralizadas fáciles de utilizar como estándares corporativos Consolidación Simple de KPIs Consolidación simple de las KPIs de las unidades de negocio para formar KPIs Corporativos Beneficia a todas las Areas de Organización permitiendo control a múltiples niveles Calidad de los KPIs monitoreados por Auditoria The Unisys KPI Benchmarking Tool

Administración de Riesgos: Diez Riesgos mas importantes Copyright Gerhard Knecht Unisys Procesos C Seguridad H i on Determinar Procesos Principales Determine importancia de cada proceso Determinar los críticos Manejo de Riesgo Usar KPIs de seguridad existentes Red-Amber-Green assessment Comparación con entidades líderes del sector Medium Risk High Risk Low Risk.

Crear Lista Priorizada de Riesgos Processes C Risiko Bedroh. H i Indicates Risk ha s high Impac t on Process Comience con la lista de los Diez Riesgos mas importantes Propuestas Solución Costos Identificación y Priorizacíon de medidas Task-Force (CSO, IT, OpRisk, Auditors, etc.) Requerimientos De Seguridad Comités de Seguridad Medidas Correctivas YES NO Reducción de Riesgos Implementación de Medidas Aceptación de Riesgo (Informe) Riesgo Aceptado Unmitigated.

Retorno de Inversión Para cada KPI: Proyecto 6-000 - Personnel security Un proyecto para cada uno de los diez dominios del ISO17799 Una tarea por KPI Reporte del costo y tiempo del KPI 6001 Descripsiones de Funciones deSeguridad 6002 Investigación de Hoja de Vida 6003 Confídencialidad agreements/NDA 6004 Conocimiento de Seguridad 6005 Reporte de Incidentes 6006 Procedimiento de Reporte de Incidentes Time and Expense Reporting Example ROI Simple = mejora en el KPI / Inversión en implementar KPI ROI Ajustado = ROI simple * Impacto KPI en el Proceso * importancia del proceso Para cada KPI: Compare la inversión contra la mejora de KPI (la deterioración) Determine el costo fijo para mantener un KPI Calcule el costo variable para mejorar un KPI Determinar el impacto del KPI en los procesos claves Calcule el ROI simple y ajustado

Alcance de la Auditoría Politica de Seguridad Manejo de Tablero De Seguridad Reporte de Riesgo Estrategia Estandares de Seguridad Decisión Inversión Oficina Seguridad Processes C Security KPIs H i Indicates Risk has high Impact on Process Mapa Riesgo Coordinadores Seguridad Gestión Asistida por la Organización de seguridad Revisión Seguridad (KPIs) Implementación Sensibilización Empleados Reporte Auditor Audit Internt Implementación de Medidas de Seguridad Operación Security Organisation

Gracias.