TEJIDO CONECTIVO. Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO CONJUNTIVO C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Capítulo 5 Tejidos Liliana Salazar Monsalve • Vianey Rodríguez Lara • Adriana E. González Villalva • Teresa I. Fortoul van der Goes • Carlos Iván Falcón.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
CARTILAGO, TEJIDO ÓSEO Y TEJIDO CONECTIVO DE COLÁGENO DENSO
CARTILAGO.
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
Tejidos animales RECOPILACIÓN DE IMÁGENES REALIZADA POR CARMEN PÉREZ BUENDÍA.
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
TEJIDOS CONECTIVOS.
Tejido Conjuntivo Especializado de Sostén
Tejido Conjuntivo Adulto Laxo y Denso
Tejidos cartilaginoso y óseo
TEJIDOS BASICOS O PRIMARIOS
Tejido conectivo “Kinesiologia”
07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.
TEJIDO CARTILAGINOSO Consistencia rígida
TEJIDO OSEO.
CARTÍLAGO Y HUESO.
Prof. Héctor Cisternas R.
Prof. Dr. Héctor Rodríguez DMV. MSc.
Tejidos Conectivos Especiales El Cartílago Prof. Dr. Héctor Rodríguez
TEJIDO CARTILAGINOSO Y OSEO
TEJIDO OSEO Y METABOLISMO
Tejido Conjuntivo Propiamente Dicho
TEJIDO CONECTIVO.
Hueso compacto longitudinal
TEJIDOS CONJUNTIVO Y DE
FUNCIONES: Se encarga de mantener la integridad estructural del organismo. Constituye la estructura sobre la cual las células especializadas forman órganos.
Dra. Damaris Argueta Patóloga general.

Vaso sanguíneo Tejido conjuntivo laxo.
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
CARTÍLAGO República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Carabobo.
Hueso – Osificación.
Ciencias Biológicas Biol. 118.
Tejido conectivo especializado Cartílago
Tejido conectivo. Características Predomina la sustancia intercelular por sobre las células Gran vascularización Se lo encuentra ampliamente distribuido.
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS TEJIDO CONECTIVO Bernardo.
ESTUDIA SE DIVIDE EN El epitelio Plano Simple está compuesto por células planas, con núcleo esférico y central. Se encuentra en la capa parietal.
¿QUÉ TEJIDO ES?.
Capítulo 56 Patología osteoarticular
Tejido Conectivo Dra. Griselda Guerra..
BIOLOGÍA – 3ero SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA
07 CyH Cartílago Sosten del cuerpo. Esqueleto embrionario y fetal.
Tejido conectivo Módulo I, 2014.
Cartílagos en su estructura interna
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
UNIDAD DIDACTICA DE HISTOLOGIA – EMBRIOLOGIA USAC Dra. Miuril López
3. La organización pluricelular
A. Esquema de tejido conectivo laxo. B
A. Esquema del tejido conectivo embrionario (mesénquima). B
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
Presentado por Prof. Iván Rebolledo M. Es un TEJIDO CONECTIVO especializado compuesto de: - células - fibras Es un tejido dinámico en permanente renovación.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
08/05/ :301 Tejido cartilaginoso Prof. Héctor Cisternas R.
Estructura general del cartílago hialino. Esta fotomicrografía de un preparado de rutina teñido con H&E de cartílago hialino muestra sus características.
Tipos. características
Tejidos conectivos Células y fibras conectivas Tejido conectivo laxo
Fisiologia de la Consolidacion osea Maestro y Evaluador: Capitan y Dr Ramirez Zulin Tutor: Teniente y Dr Cabrera Presentado por: Omar Callejas Colato Dirigido.
Epitelios y conjuntivo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO SEDE ARAGUA Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” Morfología Microscópica Prof. María.
FUNCIONES:  Se encarga de mantener la integridad estructural del organismo.  Constituye la estructura sobre la cual las células especializadas forman.
TEJIDO ÓSEO TEJIDO CONECTIVO ESPECIAL DE SOSTEN, QUE FORMA LAS DISTINTAS PIEZAS DEL ESQUELETO DE LOS VERTEBRADOS Y RECIBEN EL NOMBRE DE HUESOS.
FUNCIONES:  Se encarga de mantener la integridad estructural del organismo.  Constituye la estructura sobre la cual las células especializadas forman.
DOCENTE DOCENTE: MARIELLA JUDITH LOPEZ QUISPE.. FUNCIONES:  Se encarga de mantener la integridad estructural del organismo.  Constituye la estructura.
 Tejido conectivo especializado  Constante remodelación FUNCIONES  Soporte  Defensa  Almacén y metabolismo de calcio  Hematopoyesis.
GUÍA DE CLASES PRÁCTICAS DE HISTOLOGÍA
Componentes Celulares Células fijas Fibroblastos, Celulas adiposas, Pericitos Celulas cebadas (mastocito), Macrofagos.
Transcripción de la presentación:

TEJIDO CONECTIVO

Funciones. Conexión. Suspensión. Nutritiva. Metabolismo del agua. Defensa y protección. Regeneración y reparación.

TEJIDO CONECTIVO Componentes Básicos Células. Fibras. Sustancia Intercelular.

TEJIDO CONECTIVO

Células Fijas: Fibroblastos, Pericitos. Móviles o Libres: Macrófagos, Células Cebadas, Células Plasmáticas, Células Reticulares, Células Pigmentarias, Células Adiposas, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos, Neutrófilos.

TEJIDO CONECTIVO

Fibras. Fibras Colágenas. Fibras Reticulares. Fibras Elásticas.

TEJIDO CONECTIVO

Sustancia Fundamental Amorfa. Ácido Hialurónico. Hialuro Sulfato. Ácido Condrointin Sulfato.

TEJIDO CONECTIVO Tejidos Conectivos Embrionarios. Tejido Mesenquimático. Tejido Conectivo Mucoso o Gelatina de Wharton.

TEJIDO CONECTIVO

Tejidos Conectivos Adultos a-Tejidos Conectivos Laxos. Tejido Conectivo Laxo Areolar. Tejido Conectivo Reticular. Tejido Conectivo Adiposo

TEJIDO CONECTIVO

Tejidos Conectivos Adultos b- Tejidos Conectivos Densos. Tejido Conectivo Denso no Modelado. Tejido Conectivo Denso Modelado.

TEJIDO CONECTIVO

Tejidos Conectivos con Características Especiales a-Tejido Cartilaginoso: Condroblasto, condrocito, pericondrio,grupo isógeno, matriz territorial, matriz interterritorial, laguna cartilaginosa.Nutrición del Cartílago. Tipos de Cartílago: Hialino, Elástico y Fibroso.

TEJIDO CONECTIVO

Tejidos Conectivos con Características Especiales b-Tejido Óseo: Osteoblasto, osteocito,osteoclasto, laguna ósea, periostio,sistema de Havers, laminillas óseas concéntricas e intersticiales, conducto de Volkmann, fibras de Sharpey. Osificación Endocondral. Osificación Intramembranosa.

TEJIDO CONECTIVO

Tejido Conectivo Especializado Tejido Sanguíneo.