El hiato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los diptongos y los hiatos
Advertisements

ATRAPA UN MILLÓN.
FASES DE LECTO-ESCRITURA
ATRAPA LO APRENDIDO.
Integración fonológica
¿Qué es una sílaba?.
LA ACENTUACIÓN.
DIPTONGOS E HIATOS.
Reglas del acento ortográfico
Los Diptongos 4° Básico.
{ Lingüística Día 2 ¿Cuándo se necesita una tilde?
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
Diptongos, hiatos y triptongos
REGLAS DE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA LENGUA Y LITERATURA Acentuación Letras
Raíz cuadrada E X A C T A.
Introducción a la poesía
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
ENCUENTROS VOCÁLICOS.
Hiato y diptongo.
REGLAS PARA CALCULAR EL R. F. C.
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS
Programa de Lenguaje y Comunicación
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
Reglas de acentuación.
Las reglas de la acentuación
Características de un poema
¿QUÉ SON LOS DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS?
NUNCA SE SEPARARAN LOS DIPTONGOS
La Acentuación Reglas generales. Excepciones  Las palabras agudas que terminan en s y n que están precedidas por una consonante no se acentúa. Ej. Robots,
Los diptongos y los hiatos
Español para Nativos Hoy es 18 de enero de 2016 Hoy es 18 de enero de 2016 AGENDA DE TRABAJO N I/II :Objetivo : Puedo escribir palabras correctamente teniendo.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 3. Acentuación de hiatos.
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS ACENTUACIÓN. ¿Te acuerdas de los diferentes tipos de vocales? VOCALES ABIERTAS AEO.
División de palabras. Las vocales Las vocales fuertes son A E O Las vocales débiles son I U Una consonante + una vocal forman una sílaba Ejemplo: ca-sa.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
Diptongos, hiatos y triptongos
¿Qué es una palabra aguda?
CONCURRENCIA VOCÁLICA Unión de dos vocales cerradas
Recordemos 1° Básico. Identifica el Sonido Inicial.
EL HIATO Y EL DIPTONGO.
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Reglas básicas de acentuación
Lengua Castellana Hecho por María Alvarez Álvaro Gómez Ion Peláez
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
ACENTUACIÓN DIPTONGOS E HIATOS.
 Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma silaba.
HIATOS Y DIPTONGOS.
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
C ENTRO DE C OMERCIO Y S ERVICIO G ESTIÓN D OCUMENTAL.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
MISS DANIELA ALMONACID
DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.
Acentos escritos - práctica
La sílaba. Objetivos de aprendizaje: ༝ Comprender qué es una sílaba por definición. ༝ Reconocer los distintos criterios que se ocupan para clasificar.
Ortografía: la tilde en el diptongo
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
Fonemas y letras. ¿Qué vamos a aprender? 1. Cómo está formada la lengua (los niveles en los que se estructura). 2. ¿Qué y cuáles son los fonemas de la.
Ortografía Acentual ¿Qué es el acento? El acento es el esfuerzo de voz que se realiza en una vocal.  ¿Qué se entiende por sílaba? Se llama sílaba al.
Maria.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
Vocal a.
HIATO. DIPTONGO Y TRIPTONGO. HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS La comunicación es un proceso mediante el cual se puede transmitir una información de una.
Transcripción de la presentación:

El hiato

¿Qué es el hiato? Se produce cuando hay dos vocales seguidas y pertenecen a sílabas diferentes.

Estructura del hiato Los hiatos se separan Vocal abierta (a, e, o) + vocal abierta (a, e, o) Ejemplo: Teatro Vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u) La cerrada es la tónica. Ejemplo: Raíz Vocal cerrada (i, u) La cerrada es la tónica + vocal abierta (a,e,o) Ejemplo: grúa

La letra H no impide la formación de un hiato. Estructura del hiato Los hiatos se separan La letra H no impide la formación de un hiato. Ejemplo: Bahía

Escribe en el cuadro las palabras que tengan hiato. puerta poeta canalón María león