Determinación del valor de las tierras afectadas por la construcción de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, en el Estado de Aguascalientes   José.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Advertisements

Vocabulary - List A Los Números
PUNTO DE EQUILIBRIO N R C M.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Calculadora = 25 A ver Paul R Widergren
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Los números de 0-1,000,000 ¡Vamos a contar!.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Los números en Español del uno al diecinueve
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Los números de 1 a 2005.
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO NUMÉRICO Y OPERACIONAL
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Textbook, pp Textbook, pp
Números Numbers.
NUMBERS
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
NUMERACIÓN Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA PROF
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
APLICACIONES CON EXCEL
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
INFONAVIT tu derecho a vivir mejor tu derecho a vivir mejor 1 Análisis comparativo de atributos de calidad, entre los mejores conjuntos del ICAVI y la.
MÍNIMO 100 UNIDADES PVP $ $ ILUMINACIÓN Y HERRAMIENTAS LINTERNAS – LASER.
Indicadores CNEP Escuela
Balance General al 31 de Agosto de 2012
Profr. Ricardo A. Castro Rico
¡Primero mira fijo a la bruja!
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
REGLAS DE LOS SIGNOS.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
Numerales Los numerales en lengua española tienen algunas particularidades que deben ser observadas. De 0 hasta 29 escribimos los numerales juntos. Ej.:
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén Dios en mi mente, Dios en mi boca, Dios en mi corazón. Te agradecemos por el día de hoy.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los números: Numbers.
Sra. Butsch Nolte Kentridge High School
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

Determinación del valor de las tierras afectadas por la construcción de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, en el Estado de Aguascalientes   José de Jesús Orenday Carrillo Universidad Autónoma de Aguascalientes Colegio de Valuadores de Aguascalientes A. C.

ANTECEDENTES El trabajo se refiere al avalúo de las tierras que fueron afectadas por la construcción de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, ubicada en el Municipio de San José de Gracia, en Aguascalientes, que se terminó de construir en 1928. Después de varios litigios desarrollados de entonces a la fecha, el Tribunal Agrario ordenó la indemnización a los comuneros; correspondió al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) hacer el avalúo para que la autoridad Federal hiciera el pago correspondiente. A raíz de la inconformidad presentada por los afectados por el avalúo realizado, el grupo de comuneros decidió solicitar un nuevo trabajo en los términos establecidos por el Tribunal Agrario. Este último avalúo es el que aquí se presenta.

General Plutarco Elías Calles Decreto Presidencial Realización del primer distrito de riego del país (1926) Cortina Presa “Plutarco Elías Calles” AFECTACIÓN Bienes Comunales del poblado San José de Gracia, en Aguascalientes Terrenos Comunales del poblado

Figura 1: Imagen satelital de la presa “Plutarco Elías Calles” y el poblado de San José de Gracia, municipio del Estado de Aguascalientes en el 2010.

Como se observa en la figura anterior, de la imagen satelital, en la actualidad el poblado de San José de Gracia se localiza al Oriente del vaso de la presa “Plutarco Elías Calles”; antes de la construcción de esta obra hidráulica, el poblado, las tierras de cultivo y de agostadero se encontraban en la zona que hoy ocupan las aguas de la mencionada presa. SUPERFICIE AFECTADA 600-00-00 Has. TIERRA DE RIEGO 655-89-82 Has. TIERRA DE CULTIVO DE TEMPORAL 200-00-00 Has. TIERRA DE AGOSTADERO

OBJETIVO Dar a conocer la metodología utilizada para establecer el valor de la tierras afectadas a los comuneros del poblado San José de Gracia, Aguascalientes, por la construcción de la presa “Presidente Plutarco Elías Calles”, cuando se creó el primer distrito de riego del país.

MATERIALES Y MÉTODOS INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL VISITAS DE INSPECCIÓN OCULAR A LA ZONA EN ESTUDIO INVESTIGACIONES DE MERCADO ENTREVISTAS CON INFORMANTES CLAVE

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Resoluciones Presidenciales de confirmación y titulación de bienes comunales. Resolución emitida por el Tribunal Agrario de fecha 18 de Octubre de 2007. Planos de los bienes comunales así como de la afectación. Dictámenes periciales Cuestionario pericial Etc.

VISITAS DE INSPECCIÓN OCULAR A LA ZONA EN ESTUDIO - Ubicación del inmueble - Inspecciones oculares - Toma de fotografías -Investigación de terrenos para usarlos como comparables que estuvieran en venta o se hubieran comercializado. -Investigaciones sobre la calidad de las tierras -Etc.

OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN DE MERCADO - INMOBILIARIAS - PERIÓDICO - INTERNET - ENTREVISTAS CON OTROS VALUADORES - ETC.

ENTREVISTAS A INFORMANTES CLAVE CON EL OBJETO DE CONOCER LA SITUACIÓN QUE GUARDABAN LAS TIERRAS EN EL AÑO 1926, ANTES DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, EN CUANTO A LA CALIDAD, VEGETACIÓN, TOPOGRAFÍA, FUENTES DE APROVECHAMIENTO HIDRÁULICO, OCUPACIÓN DE LA POBLACIÓN, CARACTERÍSTICAS DEL POBLADO, ETC., SE ENTREVISTÓ A VARIAS PERSONAS QUE POR SU EDAD CONOCIERON LA SITUACIÓN REAL DE LAS TIERRAS AFECTADAS Y SU ENTORNO. FUE IMPORTANTE ESTA INFORMACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL AVALÚO.

EVOLUCIÓN DE LOS VALORES A TRAVÉS DEL TIEMPO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS ÍNDICES NACIONALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICES DE PRECIOS AL MAYOREO ANTECEDENTES HISTÓRICOS ARCHIVOS DE LA PRESIDENCIA DE LOS BIENES COMUNALES DE SAN JOSÉ DE GRACIA EXPERTOS EN VALUACIÓN DE INMUEBLES AGROPECUARIOS

Características del terreno Elementos históricos Controversia legal Características del terreno

ELEMENTOS HISTÓRICOS

UBICACIÓN

UBICACIÓN

Zona 13, de Mercator COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Latitud 22°09’ 25’’ N Longitud 102° 25’ 20’’ W de G. Altura 2,020 m. s. n. m. Localizada a 50 Km. aproximadamente al noroeste de la ciudad de Aguascalientes Población: 8,443 habitantes (INEGI, 2010)

CONTROVERSIA LEGAL

TOTAL DE TIERRAS 1455-89-82 Has PAGO

VALOR AL DÍA DE HOY

VALOR DE TIERRAS 1926 VALOR DE TIERRAS 2010 EL TRIBUNAL AGRARIO ORDENÓ ESTABLECER EL VALOR DE LAS TIERRAS, PARA EL AÑO 1926 Y DESPÚES A VALOR PRESENTE VALOR DE TIERRAS 1926 VALOR DE TIERRAS 2010 Artículo 7° fracción II de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

PROBLEMÁTICA PARA ENCONTRAR COMPARABLES PARA EL AÑO 1926 El Tribunal Agrario ordenó determinar el valor de las tierras primeramente para el año 1926, fecha en que se produjo la afectación, y posteriormente transportar ese valor al presente para actualizar el valor, aplicando los Índices Nacionales de Precios al Consumidor Para llevar a cabo lo anterior, se utilizó el método o enfoque de mercado, y para ello era necesario seleccionar los comparables que se utilizarían para una vez hecha la homologación respectiva, obtener el valor comercial de las tierras afectadas para el año 1926.

PROBLEMÁTICA PARA ENCONTRAR COMPARABLES PARA EL AÑO 1926 Por el tiempo transcurrido tan grande desde el año 1926 a la fecha, no fue posible encontrar información respecto de operaciones de compraventa de terrenos con características semejantes, no obstante haber acudido a Notarías Públicas, Catastro, instituciones de gobierno, etc. Con relación a lo anterior, considero que aunque se hubieran encontrado datos de operaciones de compraventa, por ejemplo de escritura, esta información normalmente no refleja valores comerciales, por lo tanto el tomar estos datos como válidos, nos llevarían a resultados irreales.

SELECCIÓN DEL MÉTODO UTILIZADO PARA REALIZAR EL AVALÚO DE LAS TIERRAS Por la problemática encontrada, se optó por seguir la forma tradicional que consiste en buscar comprables de terrenos que en este momento se están comercializando, de los tres tipos de calidad, como son riego, temporal y agostadero, llevar a cabo la homologación respectiva y proceder a transportar el valor hasta el año 1926, año en que se produce la afectación, a través de los Índices Nacionales de Precios al Consumidor. Como los índices aparecen a partir de 1950, se optó por manejar los Índices Nacionales de Precios al Mayoreo, hasta llegar año 1926, como se ordenó en la Resolución del Tribunal Agrario.

LA PRESENTE FOTOGRAFÍA MUESTRA PARTE DE LOS TERRENOS Y LINDEROS DE LAS TIERRAS; UNA PORCIÓN OCUPADA POR EL AGUA Y DE LA OTRA PORCIÓN SE OBSERVA LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO.

SE OBSERVA PARTE DE LOS TERRENOS AFECTADOS; LA CERCA DE PIEDRA ES UNO DE LOS LINDEROS DE LAS TIERRAS AFECTADAS.

CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO

Latitud : N 2´450,114 metros. Longitud : E 765,993 metros. Altitud : Z 2,020 m s n m El terreno afectado se compone de tres tipos de calidad: De riego De temporal De agostadero.

TERRENOS DE RIEGO Son aquellos en los que el abastecimiento de agua se da por medios artificiales ya sea por fuentes de agua permanentes o intermitentes; de depósitos, presas o vasos y su aplicación puede ser por gravedad o por bombeo cuando se requiera de fuerza motriz para su movilización, según provenga de fuentes superficiales o profundas. por el sistema de aplicación el riego podrá ser por aspersión, goteo, compuertas, etcétera.

TERRENOS DE TEMPORAL Son aquellos en los que su fuente de abastecimiento de agua es la precipitación pluvial directa, pudiendo contar con pequeños volúmenes de agua como auxilio; se demeritará su categoría al considerar otras características agrologicas y/o climáticas, como la topografía, pedregosidad, presencia frecuente de heladas, etcétera.

TERRENOS DE AGOSTADERO Son aquellas áreas que por sus limitantes como la disponibilidad de agua, topografía, pendiente y composición, no son aptas para la agricultura y sus posibilidades de aprovechamiento son limitadas. En algunos casos se dan explotaciones de tipo pecuario con ganado mayor o menor.

Tipo de terreno: Superficie (Has): COMPARABLES La calidad y superficies que comprende el terreno en cuestión, son las que se presentan en la siguiente tabla. Tipo de terreno: Superficie (Has): Riego: 600-00-00 Temporal: 655-89-82 Agostadero: 200-00-00 Área total del terreno: 1,455-89-82 Área de construcción: 0.0000 COMPARABLES (HOMOLOGACIÓN)

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

OFERTA DE TERRENOS EN VENTA UBICACIÓN AREA T (Has) VALOR TOTAL VALOR UNITARIO OBSERVACIONES FUENTE TELEFONOS 1 San Rafael de Ocampo, Municipio de Asientos, Ags. 156.00 $12,480,000.00 $80,000.00 60 cultivo riego de pozo, resto temporal Inmobiliaria 449-192-49-62 2 Por la carretera a Villa Hidalgo, Jal. 208.00 $25,000,000.00 $120,192.31 Rancho, de riego, buena ubicación. Accesorios. 912-62-16 3 Carretera Zacatecas-Saltillo, Villa de Cos. 785.00 $35,717,500.00 $45,500.00 3 pozos de agua; para cultivo y ganado Buscador Inmobiliario Mexicano www.Bienesonline.com 4 Las Crucitas, Michoacán. 81.00 $8,000,000.00 $98,765.43 Todo de cultivo con dos bombas de agua. 5 San Martín Chalchicuautla, San Luis Potosí. 63.00 $3,151,200.00 $50,019.05 Pasa por río San Pedro. 6 Cercano a Puerta Cochera, Municipio de Jesús María. 222.00 $7,000,000.00 $31,531.53 Terreo de cultivo y agostadero Propietario 912-73-21 7 Camino Aguascalientes a Tepezalá. 100.00 $2,000,000.00 $20,000.00 Terreno de agostadero, plano. 449-118-95-36 8 Manuel Doblado, Guanajuato. 210.00 $6,000,000.00 $28,571.43 90% agostadero, susceptible cultivo. 9 En el Estado de Zacatecas, Zac. 950.00 $12,000,000.00 $12,631.58 150 Has. cultivo y 800 agostadero. 2 pozos. 10 Sobre la carretera La Labor-La Congoja. 206.00 $3,350,000.00 $16,262.14 Terreno de agostadero 977-04-00 11 a 4 Km. del poblado Tapias Viejas, Jesús María 87.00 $3,220,000.00 $37,011.49 146-60-52 12 Atrás de la Posta Zootécnica, Jesús María. 110.00 $8,800,000.00 Terreno de agostadero, con poco de cultivo No dio nombre 994-01-23 13 Ejido Asientos, Mpio. mismo nombre, Ags 763.00 $32,099,997.50 $42,070.77 Terreno de agostadero y algo de cerril Comisariado Ejidal 14 Camino antiguo Pastora a Muralla, San Luis Potosí. $16,000,000.00 $16,842.11 Tanque de concreto de 50x20 m. 15 A 10 Km. Al Poniente de Rincón de Romos. 200.00 $2,800,000.00 $14,000.00 Terreno de agostadero-cerril, accidentado. 16 Rancho El Maíz, San Luis Potosí. 1,162.00 $13,130,600.00 $11,300.00 Rancho maderero, agostadero.

APLICACIÓN DEL ENFOQUE COMPARATIVO DE MERCADO

FACTORES APLICADOS POR   NÚMERO VALOR UNITARIO FACTORES APLICADOS POR FACTOR RESULTA NTE VALOR HOMOLOG. SUP. ZONA UBICAC. FORMA TOPOGR. CALID. COMERC. 1 $80,000.00 0.76 0.98 1.00 0.83 0.96 0.590642372 $47,251.39 2 $120,192.31 0.78 0.89 0.87 0.430541612 $51,747.79 3 $45,500.00 0.93 1.08 1.05 1.07 0.90 0.970460595 $44,155.96 4 $98,765.43 0.70 0.97 0.75 0.475275831 $46,940.82 5 $50,019.05 0.68 1.14 1.15 1.09 0.95 0.950547833 $47,545.50 6 $31,531.53 0.79 1.12 0.985258916 $31,066.72 7 $20,000.00 0.72 1.22 1.13 1.18 1.16 1.529467084 $30,589.34 8 $28,571.43 1.06 1.120889759 $32,025.42 9 $12,631.58 1.27 1.72 2.389716572 $30,185.89 10 $16,262.14 1.04 1.10 0.989092991 $16,084.76 11 $37,011.49 0.91 0.499258055 $18,478.29 12 0.85 0.81 0.80 0.215362657 $17,229.01 13 $42,070.77 0.92 0.447594591 $18,830.65 14 $16,842.11 1.025697327 $17,274.90 15 $14,000.00 1.253377427 $17,547.28 16 $11,300.00 1.23 1.677871213 $18,959.94

VALOR RESULTANTE HOMOLOGADO TIERRAS DE RIEGO $47,528.29 VALOR UNITARIO A APLICAR PARA TIERRAS DE RIEGO RESTANDO VALOR AGREGADO POR OBRA $42,775.46 VALOR RESULTANTE HOMOLOGADO TIERRAS DE TEMPORAL $30,966.84 VALOR UNITARIO A APLICAR PARA TIERRAS DE TEMPORAL RESTANDO VALOR AGREGADO POR OBRA $27,870.16 VALOR RESULTANTE HOMOLOGADO TIERRAS DE AGOSTADERO $17,772.12 VALOR UNITARIO A APLICAR PARA TIERRAS DE AGOSTADERO RESTANDO VALOR AGREGADO POR OBRA $15,994.91 VALOR RESULTANTE PONDERADO POR HECTÁREA PARA APLICAR EN CÁLCULO $32,381.55

Por tanto, si la superficie del terreno valuado es de 1,455.8982 Has. RESULTADO DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE COMPARATIVO DE MERCADO: $32,381.55 VALOR DEL INMUEBLE REDONDEADO: $47,144,000.00

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE COSTOS (VALOR FÍSICO O DIRECTO)

VALOR MEDIO DEL TERRENO POR HECTÁREA: FRACC. AREA HAS. VALOR UNITARIO COEFICIENTE MOTIVO VALOR UNIT VALOR A APLICAR PARCIAL   I 600.0000 $42,775.46 1.00 Ninguno $25,665,277.33 II 655.8982 $27,870.16 $18,279,988.03 III 200.0000 $15,994.91 $3,198,981.70 AREA TOTAL 1,455.8982 $47,144,247.07 VALOR MEDIO DEL TERRENO POR HECTÁREA: $32,381.55

CONSTRUCCIONES: NO TIENE CONSTRUCCIONES TIPO AREA M2 VALOR DE REPOSICIÓN NUEVO FACTOR VALOR NETO DE REPOSICIÓN UNITARIO TOTAL   NO TIENE CONSTRUCCIONES 0.00 $0.00 VALOR NETO DE REPOS. DE LAS CONSTRUCCIONES POR M2:

INSTALACIONES ESPECIALES, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y ELEMENTOS ACCESORIOS: DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR DE REPOSICIÓN NUEVO FACTOR VALOR NETO DE REPOSICIÓN UNITARIO TOTAL   NO TIENE INSTALACIONES ESPECIALES $0.00

TERRENO: CONSTRUCCIONES: INSTALACIONES ESPECIALES, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y ELEMENTOS ACCESORIOS: RESULTADO DE LA APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE COSTOS (VALOR FÍSICO O DIRECTO) $47,144,247.07

PRECIOS DEL CONSUMIDOR $47'144,000.00 (CUARENTA Y SIETE MILLONES, CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M. N.) $562,920.00 (QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M. N.) VALOR DE 1926 VALOR EN 2010

FÓRMULA PARA CALCULAR EL VALOR DE LAS TIERRAS (1950) Índice correspondiente a Junio de 1950 VALOR DE LAS TIERRAS AL AÑO 1950 = --------------------------------------------------------------- X VALOR AL AÑO 2010 Índice correspondiente a Junio de 2010   0.0098203 VALOR DE LAS TIERRAS AL AÑO 1950 = ---------------------------------------------------------------- X 47'144,000.00 140.47 VALOR DE LOS TERRENOS REFERIDOS AL AÑO 1950, AUMENTANDO LOS TRES CEROS QUE SE LE QUITARON A LA MONEDA POR DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL FEDERACIÓN 22 DE JUNIO DE 1992: $3'295,851.00 (TRES MILLONES, DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA UN PESOS 00/100 M. N.)

FÓRMULA PARA CALCULAR EL VALOR DE LAS TIERRAS (1926) Índice correspondiente a Junio de 1926 VALOR DE LAS TIERRAS AL AÑO 1926 = --------------------------------------------------------- X VALOR AL AÑO 1950 Índice correspondiente a Junio de 1950   1.93 VALOR DE LAS TIERRAS AL AÑO 1926 = ----------------------------------------------------------- X 3'295,851.00 11.3 VALOR DE LOS TERRENOS REFERIDOS AL AÑO 1926, COMO SE ORDENA EN LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL: $562,920.00 (QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M. N.)

CONCLUSIONES A).- Para el año 1926, $562,920.00 (QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M. N.);   B).- Para el año 2010, $47’144,000.00 (CUARENTA Y SIETE MILLONES, CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M. N.)

COMENTARIOS FINALES EL PRESENTE TRABAJO FUE UNA APLICACIÓN IMPORTANTE EN EL RAMO DE LA VALUACIÓN AGROPECUARIA QUE REQUIRIÓ PONER EN PRÁCTICA CONOCIMIENTOS, TÉCNICAS Y EXPERIENCIAS DE DIFERENTES ÁMBITOS QUE VAN MAS HAYÁ DE LOS ASPECTOS COTIDIANOS, PORQUE FUE NECESARIO REALIZAR INVESTIGACIONES DOCUMENTALES, HISTÓRICAS, TRABAJOS DE CAMPO, Y OTROS. EL TRABAJO EN SÍ, FUE MUY ENRIQUECEDOR, YA QUE SE RECIBIÓ RETROALIMENTACIÓN DE PERSONAS QUE TIENEN RELACIÓN CON LA VALUACIÓN, PERO TAMBIÉN DE HISTORIADORES Y ABOGADOS .

COMENTARIOS FINALES ATENDIENDO A ASPECTOS TÉCNICOS, EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE SE TUVO, FUE NO ENCONTRAR LOS COMPARABLES PARA LA FECHA EN QUE SE PRODUJO LA AFECTACIÓN (1926), Y HACER EL AVALÚO COMO SE ORDENÓ POR PARTE DEL TRIBUNAL AGRARIO. ESPERANDO QUE EL PRESENTE CASO HAYA SIDO DE INTERÉS PARA USTEDES, LES AGRADEZCO SU ATENCIÓN. MUCHAS GRACIAS