Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Familiar de Protección Civil
Advertisements

Líquidos inflamables y combustibles
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
F U E G O E X T I N T O R E S USO Y MANEJO DE.
Teoría básica del fuego
Riesgos de los Edificios en altura
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
EQUIPOS CONTRA INCENDIO
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
La seguridad como un derecho de todos
Protección contra Incendios
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
I n c e n d i o s su prevención y control.
¿QUE ES UN INCENDIO? Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustión.
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Prevención Edificios Agosto 2013
Conceptos Básicos de Química del fuego
Peligros de un Incendio
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
MARZO 2010 No.3 TEMA DEL MES: “QUE HACER EN CASO DE FUEGO” TEMA DEL MES: “QUE HACER EN CASO DE FUEGO” Publicación mensual por correo electrónico de la.
Uso y manejo de Extintores
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
PREVENCION DE INCENDIOS
INCENDIO? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
Lucha contra Incendios
“COMO ACTUAR EN CASO DE UN INCENDIO”
Protección contra incendio
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LUJAN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAVALLE MZA. CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRECONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTON NABON, LES DA LA CORDIAL BIENVENIDA.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
AMENAZAS NATURALES  SISMO  INUNDACION  AVALANCHA  DESLIZAMIENTO  DERRUMBES TECNOLOGICAS  INCENDIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS  EXPLOSION DE GAS.
Se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
MANTENIMIENTO, CONTROL E INSTALACIÓN DE SISTEMAS CONTRA INCENDIOS.
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
Protéjase cuando sienta los temblores.
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
Elementos para el tratamiento de accidentes
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
EXTINTORES PORTATILES
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
Autor: Marcelo Alejandro Veas Descarga ofrecida por: CAPACITACION LOS ACCIDENTES EN EL HOGAR SE PUEDEN EVITAR PREPARADO POR:
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
SEGURIDAD Empresarial
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Identificar las principales.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN EL TRABAJO. Instructor de tareas de alto riesgo. Centro Agropecuario de Buga Bombero Voluntario Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
EXTINTORES PORTÁTILES
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.
CLASES DE FUEGO QUE ES EL FUEGO El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas de combustión.
Transcripción de la presentación:

su prevención y control I n c e n d i o s

¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones para cuidarse y cuidar a las personas que con Ud. trabajan.  Colaborar en desarrollar conciencia de seguridad en el personal a cargo.  Colabora con la seguridad de TU empresa.

¿qué es el fuego? ¿qué es el fuego? es una reacción química entre combustibles con el oxígeno bajo la acción de una fuente de calor oxígeno combustible calor FUEGO Calor + Combustible + Oxígeno + reacción en cadena = FUEGO

¿qué es el fuego? ¿qué es el fuego? si eliminamos cualquiera de los lados del triángulo... NO se produce fuego

¿cómo podemos evitar los incendios?  Cortocircuitos  Derrames de aceite sobre cañerías de vapor o gases.  Falta de higiene (por ejemplo: trapos impregnados en aceite)  Pérdidas de alta temperatura en calderas. identificando las causas más comunes

condiciones inseguras... condiciones inseguras...  Estados de los equipos de soldadura, ej. Mangueras. Válvulas de bloqueo. Conexiones. Puesta a tierra.  Tableros eléctricos.  Las causas y condiciones citadas NO significan que un incendio se pueda producir en cualquier otra circunstancia.

causas más comunes causas más comunes  No deje conectadas estufas, aires acondicionados ni computadoras.  No deje papeles desordenados.  No arroje cigarrillos o fósforos encendidos si estar seguro de que están apagados (ej.: vaciar ceniceros en cestos de residuos para papeles).

control control Todo GRAN INCENDIO tiene pequeños comienzos Es importante atacarlo antes de que se transforme en un SINIESTRO

¿cómo actuar ante un principio de incendio? ¿cómo actuar ante un principio de incendio?  De aviso de alarma (algunas veces una persona NO es suficiente)  Tome el extintor más adecuado y próximo.  Ubíquese aproximadamente a 3 mts. del fuego y NO en contra del viento

¿cómo actuar ante un principio de incendio? ¿cómo actuar ante un principio de incendio?  Controle antes de retirarse que no queden cigarrillos encendidos.  Almacene materiales inflamables en envases de metal hermético.  Mantenga encendedores y fósforos alejados del alcance de los niños.

¿cómo actuar ante un principio de incendio? ¿cómo actuar ante un principio de incendio?  Dirija la descarga a la base del fuego, sobre la superficie del combustible.  Distribuya la descarga, repartiéndola en toda la superficie del combustible. (Aproveche el rendimiento sin pensar que hay un extintor más cerca suyo).  Si no logró sofocarlo retírese para no exponerse al riesgo.

prevención en el hogar prevención en el hogar  No fume en la cama.  No use líquidos inflamables cerca del calor, la llama de un piloto, o cuando esté fumando.  Haga que su equipo de calefacción sea revisado una vez al año.  No sobrecargue las salidas eléctricas (no use triples).  No coloque objetos sobre la estufa.

prevención en el hogar prevención en el hogar  Ponga en orden los desechos, no almacene objetos cerca de fuentes de calor que puedan producir riesgos de incendios.  Nunca use solventes combustibles para encender el carbón de una parrilla.  Utilice una pantalla para reavivar el fuego.  En caso de pérdida de gas no encender luces, fósforos ni encendedores.

¿cómo proceder ante un incendio en tu hogar? ¿cómo proceder ante un incendio en tu hogar?  Si es posible corte la corriente eléctrica.  No abra puertas ni ventanas.  Actúe con tranquilidad, llamando de inmediato a los bomberos.  Evacue a los niños y ancianos.

prevención en el hogar prevención en el hogar  Si el foco no es muy grande, trate de apagarlo con un matafuegos o una manta.  En caso de haber mucho humo, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo mojado.  Utilice únicamente las escaleras. No use ascensores.  No suba a pisos superiores.

lo importante!!! lo importante!!! No arriesgues tu vida !!! Actuá cuando las condiciones son seguras. Sos valioso SANO para tu familia y la empresa.