Eficiencia energética de materiales Análisis de ciclo de vida IV Jornadas OTRI CTM Toledo, 27 de Abril 2006
Contenido Análisis de ciclo de vida Ventanas de aluminio e influencia de la fase del uso Energía eléctrica y productos de madera Perfil energético de edificios residenciales Conclusiones
Análisis de ciclo de vida de una ventana
Estructura metodológica
Métodos de evaluación Ejemplo: Ecoindicator 99
Usos potenciales del ACV Diseño de productos según una política integrada de productos (“hot spots”, IPP) Comparación del perfil ambiental de productos Análisis del impacto ambiental de productos dentro de ISO 14‘001 y reportes ambientales Estrategias de gerencia de materiales Eco-etiquetado tipo III (ISO 14‘025) Guías/software de planeación Información ambiental como prerrequisito en licitaciones públicas Guías para la producción mas limpia Márketing, lobbying
Ventanas de aluminio Influencia de la fase del uso
Ventanas Importancia de la fase del uso Werner (2006)
Ventanas Importancia de la fase del uso Werner (2006)
Conclusiones ventanas La fase del uso de la ventana domina el perfil ambiental Con un diseño optimizado del perfil del marco se puede minimizar este impacto: perfil delgado pero profundo (estabilidad, aislamiento) optimización de la transmitancia versus ganancias solares separabilidad de los materiales para su reciclaje Selección específica de ventanas y del vidrio en dependencia del uso del edificio, de la orientación de la fachada y del clima Reciclaje completo
la generación de energía eléctrica Productos de madera y la relevancia de la generación de energía eléctrica
Productos comparados (“cuna al portal”) Madera de frondosas / de coníferas aserrada aserrada y secada (aire libre y técnico) aserrada, secada y cepillada Tablero de partículas Tablero de fibras (MDF)
Madera aserrada: Acidificación Madera de coníferas Madera frondosas
Tableros: Acidificación
Tableros: Eco-indicador 99
Conclusiones madera y electricidad ACV nos permite entender efectos “aguas arriba“ y “aguas abajo“ Los resultados pueden ser sorprendentes La generación de energía puede tener un impacto significativo para productos de madera
Balances energéticos de casas residenciales (E.E.U.U.)
Balances energéticos de casas residenciales (E.E.U.U.) Atlanta: Casa hormigón Minneapolis: Casa madera
Perfil ambiental de las casas residenciales (“cuna al sitio”) Diseño Minneapolis Marco de madera Marco de acero Diferencia Madera versus acero Energía acumulada (GJ) 651 764 113 - 17% Potencial de cambio climático (CO2 kg) 37’047 46’826 9’779 - 26% Indice de emisiones al aire () 8’566 9’729 1’163 - 14% Indice de emisiones al agua () 17 70 53 - 312% Desechos sólidos (kg) 13’766 13’641 -125 + 0.9% Diseño Atlanta Marco de hormigón hormigón 398 461 63 - 16% 21’367 28’004 6’637 - 31% 4’893 6’007 1’114 - 23% 7 0% 7’442 11’269 3’827 - 51% Bowyer, Briggs et al. (2004)/ Lippke, Wilson et al. (2004)
Perfil energético de las casas residenciales (“cuna a la tumba”) GJ Casa Minneapolis Casa Atlanta Bowyer, Briggs et al. (2004)/ Lippke, Wilson et al. (2004)
¡No ahorre energía para ahorrar energía! ¡No es tan importante que material utilizamos sino como lo utilizamos! ¡Gracias por su atención!