Prospectiva Tecnológica en los países del CAB Experiencias Nacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er Congreso Regional sobre Innovación y Competividad. SICA, San Salvador, El Salvador 6 y 7 de marzo de 2013 Innovación y competitividad desde la academia.
Advertisements

Ciudad-Estación-GRANDE Ciudad-Estación-Pequeña Paradores Para- dores CUADRO-ESQUEMA DE CIUDADES-ESTACION- GRANDES Y PEQUEÑAS Y PARADORES DE OCCIDENTE hacia.
Países y sus capitales.
El Mundo Hispano.
SAFJP Lic. Francisco Astelarra Superintendente Marzo de 2001.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Comercio, aranceles y competitividad
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
La Geografía de las Américas
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Los países hispanohablantes
HelpAge International
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
El Mundo Hispano Español I Sra. Spampinato México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
¿De qué color es la bandera de España?
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
El mundo hispanohablante
Spanish Speaking Countries
Indicadores CNEP Escuela
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
El Mundo Hispano.
Módulo I: El hombre y el ambiente como objeto complejo Título: La salud ambiental desde la perspectiva de los Pueblos Indígenas. Dr. Pier Paolo Balladelli.
Los Países Hispano-Hablantes,
¡Los países y sus capitales!

Martes, 8 de Diciembre de 2009 Manpower Costa Rica Encuesta de Expectativas de Empleo 1er. Trimestre 2010.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
OCDE.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Los Paises de habla Hispana
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
Spanish Speaking Countries
Clase de español Señora Villaquirán Hoy es viernes,
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
América.
Geografía.
Distribución geográfica del idioma español
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Los países hispanohablantes
Los países hispanohablantes
El Mundo Hispano.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Prueba de práctica #1.
El Mundo Hispanohablante.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Transcripción de la presentación:

Prospectiva Tecnológica en los países del CAB Experiencias Nacionales Estado de la Prospectiva Tecnológica en los países del CAB Experiencias Nacionales Plan de Acción Conjunta PROSPECTA PERÚ, 11 de Septiembre 2003 Profesor FRANCISCO JOSÉ MOJICA – Universidad Externado de Colombia

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos

Competitividad “Es la habilidad de un país, región, ciudad o empresa para generar, proporcionalmente, más riqueza que sus competidores en los mercados mundiales” World Economic Forum (WEF) Davos

factores de competitividad tecnología institucionalidad entorno macroeconómico

factores de competitividad tecnología institucionalidad entorno macroeconómico

factores de competitividad tecnología institucionalidad entorno macroeconómico

factores de competitividad tecnología institucionalidad entorno macroeconómico

factores de competitividad tecnología institucionalidad entorno macroeconómico

Los países de América Latina poseen un bajo perfil de competitividad Competitividad mundial en tecnología 80 PAÍSES 1 innovadores los 20 primeros 2 primeros seguidores los 40 siguientes de 21 a 59 segundos seguidores 3 los 20 últimos

Competitividad mundial en tecnología innovadores primeros seguidores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Estados Unidos Taiwán Finlandia Suecia Japón Suiza Israel Canadá Portugal Estonia Reino Unido Australia Noruega Dinamarca Alemania de 21 a 59 24 33 35 37 44 47 48 49 50 53 58 Panamá Uruguay Venezuela Colombia República Dominicana España Chile Brasil Costa Rica Argentina México los 20 primeros

Competitividad mundial en tecnología innovadores primeros seguidores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Estados Unidos Taiwán Finlandia Suecia Japón Suiza Israel Canadá Portugal Estonia Reino Unido Australia Noruega Dinamarca Alemania de 21 a 59 24 33 35 37 44 47 48 49 50 53 58 Panamá Uruguay Venezuela Colombia República Dominicana España Chile Brasil Costa Rica Argentina México los 20 primeros

Competitividad mundial en tecnología innovadores primeros seguidores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Estados Unidos Taiwán Finlandia Suecia Japón Suiza Israel Canadá Portugal Estonia Reino Unido Australia Noruega Dinamarca Alemania de 21 a 59 24 33 35 37 44 47 48 49 50 53 58 Panamá Uruguay Venezuela Colombia República Dominicana España Chile Brasil Costa Rica Argentina México los 20 primeros

Competitividad mundial en tecnología innovadores primeros seguidores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Estados Unidos Taiwán Finlandia Suecia Japón Suiza Israel Canadá Portugal Estonia Reino Unido Australia Noruega Dinamarca Alemania de 21 a 59 24 33 35 37 44 47 48 49 50 53 58 Panamá Uruguay Venezuela Colombia República Dominicana España Chile Brasil Costa Rica Argentina México los 20 primeros

Competitividad mundial en tecnología innovadores primeros seguidores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Estados Unidos Taiwán Finlandia Suecia Japón Suiza Israel Canadá Portugal Estonia Reino Unido Australia Noruega Dinamarca Alemania de 21 a 59 24 33 35 37 44 47 48 49 50 53 58 Panamá Uruguay Venezuela Colombia República Dominicana España Chile Brasil Costa Rica Argentina México los 20 primeros

Competitividad mundial en tecnología segundos seguidores los 20 últimos 64 Perú 69 El Salvador 70 Ecuador 73 Nicaragua 74 Guatemala 76 Paraguay 77 Bolivia 78 Honduras 80 Haití

Competitividad mundial en tecnología segundos seguidores los 20 últimos 64 Perú 69 El Salvador 70 Ecuador 73 Nicaragua 74 Guatemala 76 Paraguay 77 Bolivia 78 Honduras 80 Haití

Competitividad mundial en tecnología segundos seguidores los 20 últimos 64 Perú 69 El Salvador 70 Ecuador 73 Nicaragua 74 Guatemala 76 Paraguay 77 Bolivia 78 Honduras 80 Haití

Competitividad mundial en tecnología segundos seguidores los 20 últimos 64 Perú 69 El Salvador 70 Ecuador 73 Nicaragua 74 Guatemala 76 Paraguay 77 Bolivia 78 Honduras 80 Haití

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales

Lo más importante es lo que desconocemos Saber lo que se conoce 5 % Zonas Cognoscitivas Robert Shereck, Legacy Inc. 2003

Lo más importante es lo que desconocemos Saber lo que se desconoce 10 % Zonas Cognoscitivas Robert Shereck, Legacy Inc. 2003

Lo más importante es lo que desconocemos No saber lo que se desconoce 80 % Zonas Cognoscitivas Robert Shereck, Legacy Inc. 2003

Según su aceptación de la prospectiva tecnológica los países se dividen en tres grupos

mundo 1 + + ESTADOS UNIDOS JAPÓN ALEMANIA FRANCIA COREA HOLANDA ESPAÑA CHILE LOS QUE HACEN PROSPECTIVA TECNOLOGICA ESTADOS UNIDOS JAPÓN ALEMANIA FRANCIA COREA HOLANDA ESPAÑA + “Imaginando el Chile económico del futuro” BRASIL + “PROSPECTAR” “PROGRAMA DE PROSPECTIVA TECNOLÓGICA E INDUSTRIAL” OPTI IPTS

ONUDI MÉXICO ITESM ARGENTINA ONPE URUGUAY VENEZUELA Programa Nacional de Prospectiva COLOMBIA Programa Nacional de Prospectiva

Los que utilizan la prospectiva que hacen los anteriores. mundo 2 Los que utilizan la prospectiva que hacen los anteriores.

mundo 3 Los que desconocen o se resisten a la prospectiva que hacen los países del mundo 1

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Situación de la prospectiva tecnológica de los 10 países

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela “Programa de Prospectiva Tecnológica” (PPT) en la realización del estudio “Imaginando el Chile Económico del Futuro”, (Ministerio de Economía)

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Es utilizado por el “Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial” (OPTI) que cuenta con el correspondiente logical, con el cual realizó el Primer Programa de Prospectiva, entre 1998 y 2001, con 26 estudios en 8 sectores de actividad.

Material propio del SENACYT Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Material propio del SENACYT

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Producido por las Universidades Nacional y Externado de Colombia Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Producido por las Universidades Nacional y Externado de Colombia

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utlizado por el CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) de la República de Bolivia

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en universidades y organizaciones del país y de países no pertenecientes al CAB (U de Pto Rico, ITESM, Monterrey, U de Guadalajara, Armada de la Argentina)

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en universidades Tecnológica Equinoccial, San Francisco de Quito, Politécnica del Ejército, Central del Ecuador, Loja.

Es utilizado en el Consorcio de Universidades del Perú Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Es utilizado en el Consorcio de Universidades del Perú

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en universidades Central de Venezuela, Francisco de Miranda (Coro), José Antonio Sucre (Valencia), IESA y Ministerio de Ciencia y Tecnología

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Calibrum Corporation USA Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Calibrum Corporation USA

Utilizado en el Consorcio de Universidades del Perú Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en el Consorcio de Universidades del Perú

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en el Ministerio de C&T y por las universidades Central de Venezuela, Francisco de Miranda (Coro), José Antonio Páez (Valencia)

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Producido por PDVSA

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Un importante difusor del logical francés ha sido “Prospektiker” de Zarautz, en el país vasco.

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Utilizado en el CONCYTEC Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en el CONCYTEC

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela

Países Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Desarrollo de Software Prospectivo en los países del Convenio Países Delphi UN-UE Calibrum Radar Godet APEP IPTS-TIM Bolivia X Chile Colombia Cuba Ecuador España Panamá Paraguay Perú Venezuela Utilizado en el Institute for Prospective Technological Studies de la Unión Europea (Sevilla)

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial

las tecnologías de la información y las telecomunicaciones las ciencias de la vida la energía los megamateriales y la industria el medio ambiente el transporte la conquista del espacio

Demanda del mercado por las nuevas tecnologías en billones de $US. Fuente: William Halal 2003

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Temas prioritarios en los 10 países

Temas prioritarios de investigación en los 10 países Sector coincidencia Medio Ambiente 90% Informática 70% 70% Agrícola y pecuario Industria 70%

Sector coincidencia 70% Salud y medicina Biotecnología 70% Energía 70% Minería 60% Temas prioritarios de investigación en los 10 países

Sector coincidencia Biología 60% Ciencias sociales 60% Educación 50% Telecomunicaciones 30% Temas prioritarios de investigación en los 10 países

Gestión de riesgos y prevención de desastres 20% Sector coincidencia Química 30% Pesca y acuacultura 30% Energía nuclear 20% Gestión de riesgos y prevención de desastres 20% Temas prioritarios de investigación en los 10 países

Sector coincidencia 20% Vivienda Ciencias del mar 20% Física 20% Matemáticas 20% Temas prioritarios de investigación en los 10 países

Agroindustria y alimentos 10% Sector coincidencia Agroindustria y alimentos 10% Bosques 10% Productos artesanales 10% Transporte 10% Temas prioritarios de investigación en los 10 países

Sector coincidencia Turismo 10% Metrología 10% Temas prioritarios de investigación en los 10 países

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Plan de acción conjunta en prospectiva científica y tecnológica en los países del convenio Andrés Bello

COMPETITIVIDAD Cultura prospectiva

Estudios de prospectiva tecnológica COMPETITIVIDAD Tecnologías de futuro Estudios de prospectiva tecnológica Programas de ciencia y tecnología Participación de los actores sociales Gobierno + Producción + Academia + Sociedad Civil Cultura prospectiva

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Escrito + Videos + Software Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Escrito + Videos + Software Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Escrito + Videos + Software Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Escrito + Videos + Software Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Escrito + Videos + Software Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Estudios de Prospectiva Tecnológica MATERIAL DE APOYO Escrito + Videos + Software POLÍTICAS PÚBLICAS Planes de C&T CÁTEDRA ITINERANTE “Andrés Bello” MEJORES PRÁCTICAS “Sello CAB de calidad” SOCIALIZACIÓN Reunión CAB/ONCYTs/ otras instituciones Experiencias otros países

Los primeros 8 años

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas En una de las áreas prioritarias de los 10 países

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas Escrito + Audio visual + Logical (software)

Itinerante, en los países que la soliciten CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas Itinerante, en los países que la soliciten

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas En las áreas prioritarias de cada país

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas Reunión CAB / ONCYTs / otras instituciones

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas Ejercicios exitosos dignos de ser replicados

Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 CRONOGRAMA ACTIVIDADES 03 04 05 06 07 08 09 10 1 Estudio piloto 2 Materiales de apoyo 3 Cátedra Andrés Bello 4 Estudios prospectivos 5 Difusión 6 Mejores prácticas 7 Políticas públicas Incidencia en los planes de ciencia y tecnología

Si no estamos en el mundo del conocimiento no somos competitivos No basta con conocer las innovaciones tecnológicas actuales Hacia dónde va el cambio tecnológico mundial Temas prioritarios en los 10 países Plan de Acción Conjunta en Prospectiva Tecnológica para los países del CAB Propuesta Prospectiva

Propuesta Prospectiva

PROSPECTIVA ANALIZAR EL FUTURO PARA OBRAR EN EL PRESENTE

FORECASTING

FORECASTING 0. En qué sectores o subsectores tenemos las mayores ventajas competitivas

1. Qué innovaciones científico tecnológico se esperan para el futuro FORECASTING 0. En qué sectores o subsectores tenemos las mayores ventajas competitivas 1. Qué innovaciones científico tecnológico se esperan para el futuro

1. Qué innovaciones científico tecnológico se esperan para el futuro FORECASTING 0. En qué sectores o subsectores tenemos las mayores ventajas competitivas 1. Qué innovaciones científico tecnológico se esperan para el futuro PROSPECTIVA TECNOLÓGICA PREVISIÓN TECNOLÓGICA (Foresight)

1. Qué innovaciones científico tecnológico se esperan para el futuro FORECASTING 0. En qué sectores o subsectores tenemos las mayores ventajas competitivas 1. Qué innovaciones científico tecnológico se esperan para el futuro PROSPECTIVA TECNOLÓGICA PREVISIÓN TECNOLÓGICA (Foresight) 2. Cómo interactúa el cambio científico tecnológico dentro del contexto económico, social, ambiental, político, cultural.

lectura lineal de la realidad forecasting FUTURO PROBABLE medición de la certeza en términos matemáticos tendencias lectura lineal de la realidad

Prospectiva tecnológica tecnología cultural económica ambiental social política lectura sistémica y compleja de la realidad

El futuro no se prevé sino de construye Maurice Blondel

Prospectiva tecnológica Escenario 1 Escenario 2 presente Escenario 3 Escenario 4 Escenario n FUTUROS POSIBLES

El futuro no se prevé sino se construye Escenario 1 Escenario 2 presente Escenario 3 Escenario 4 Escenario n FUTUROS POSIBLES

El futuro no se prevé sino se construye presente Escenario 3

Frente al futuro podemos tomar cuatro actitudes Pasiva (avestruz) ignorar el cambio Reactiva (bombero) reaccionar cuando ocurra el cambio PREACTIVA prepararnos para el cambio PROACTIVA construir el cambio

CONTINUACIÓN EN EL TIEMPO Sincronía Diacronía

CONTINUACIÓN EN EL TIEMPO GRUPOS “VIGÍAS” THINK TANKS OBSERVATORIOS DEL FUTURO

muchas gracias y bienvenidos a construir el futuro