www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
Advertisements

ECOSISTEMAS ANDALUCES
Instituto de Historia Natural. Organismo Público Descentralizado de Gobierno del Estado de Chiapas Administración de Proyectos: Gasto Corriente Inversión.
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
Los espacios y las especies protegidas de Andalucía.
Parque nacional de Aiguestortes i Estany de Sant Maurici
Nombre del Proyecto PROGRAMA ESTATAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUSTENTABLE Objetivo: Crear un instrumento de gobierno que permita.
Integrantes: -Axel Flores Muñoz -Daniel Bravo González
Blgo . José Grocio Gil Navarro
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP)
Yasuní ..
Reserva de la biosfera desierto de el vizcaíno
AREAS NATURALES PROTEGIDAS
Convención Nacional de Geografía
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Sierra de Alvares.
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
Espero que disfrutes de Extremadura con esta presentación sube el volumen, lleva sonido. CALENDARIO DE EXTREMADURA Feliz Enero desde Don Benito.
MÉXICO Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE Proyecto “Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en.
Número de Escuelas Beneficiadas26 Sectores Beneficiados Federales: 1, 4 y 8 Estatales: 1,3,4,6,9 y 10 Municipios beneficiados (13 Municipios) Ajalpan.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
Los ecosistemas de México
Espacios naturales protegidos
MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE 1er. NIVEL MEDIO Asignatura: Ciencias Naturales.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Tepatlaxco  La zona arqueológica se encuentra asentada sobre la ladera sur del cerro Totlqueme, el resto del asentamiento está integrado básicamente.
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Praderas semiáridas centro-meridionales
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Características Vive en la selva Muda a bosques Húmedos Consumidores Primario 18 y 63 cm de largo. Su cuerpo y cuello son cortos y gruesos.
PARQUE NACIONAL YOSEMITE (EE.UU)
La biodiversidad en México
Plan Operativo ante emergencias sísmicas Home Esquema General Mapas de riesgo Material Informativo Plan Integral de Atención de Emergencias y Desastres.
AGRORURAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERÚ.
Jorge Sánchez García 3ºESO. El Parque Nacional Picos de Europa es un parque nacional español de hectáreas situado en la cordillera Cantábrica en.
PARQUE NACIONAL GOGORRÓN borrador programa de manejo
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
Álvaro Palomero Vicente. . - Se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama - Ocupa una.
SISTEMA NATURAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA ASPECTOS GENERALES Intrincada red de caños con un Área aproximada de Km2 730 Km2 son espejos de agua.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
Materiales Didácticos
SITUACION DEL AGUA PARA USO URBANO EN BAJA CALIFORNIA
UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C.
Espacios protegidos de España
Parque nacional nonguen
Dirección de Catastro, Zonificación y Ordenamiento
SECTOR DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
Principales Biomas del Ecuador
Dpto. Desarrollo Sostenible
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
VERÓNICA PARDOS 6ºC C.E.I.P La Almozara
CALENDARIO MEDIOAMBIENTAL
GUATEMALA, PAIS DE LA ETERNA PRIMAVERA
Estado de México (Toluca)
DECLARATORIAS DE NUEVAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
LA IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Destinos Turísticos.
Área sujeta a conservación ”El Texcal”
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Estepa.
Abril-Mayo | 2018.
Cobertura Geográfica de la Sociedad “colocar el nombre de la sociedad”
Curso Adjudicaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios
UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DEL MUNICIPIO DE TONALA, JALISCO. INFORMACION ESTADISTICA ENERO 2017 SOLICITUDES DE INFORMACION RECIBIDAS.
Áreas Naturales Protegidas y Modalidades de Conservación
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA Áreas Naturales Protegidas de Jurisdicción Estatal del Estado de Puebla www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Áreas Naturales Protegidas de Jurisdicción Estatal www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Información general Nombre Categoría Superficie Total (Ha) Fecha Decreto Fecha de Programa de Manejo Municipios del Estado de Puebla Población Beneficiada en Puebla INEGI (habitantes) Tipos de Vegetación (INEGI) Flora (SEANPEP SSAOT) Fauna (SEANPEP SSAOT) Cerro Colorado Reserva Estatal 33,409 Diciembre 2016 En proceso Chapulco, Ajalpan, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Vicente Guerrero 13, 249 Bosque encino Bosque de pino Bosque de mezquite Chaparral Matorral desértico rosetófilo Pastizal inducido Selva baja caducifolia Mezquite, Pino, Encino, pastizal Humedal de Valsequillo Parque Estatal 13,784.34 11 de Abril de 2012 12 de Octubre de 2012 Puebla 1,467,728 Encino, matorral espinoso, pastizal y vegetación acuática Anfibios: 8 sp Reptiles: 21 sp Aves:242 sp Mamíferos: 15 sp Sierra del Tentzo 57,815.28 29 de Abril de 2011 28 de Octubre de 2011 Atlixco, Atoyatempan, Huaquechula, Huatlatlauca, Molcaxac, Ocoyucan, Puebla, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Juan Atzompa, Huehuetlán el Grande, Teopantlán, Tepeojuma, Tzicatlacoyan, Zacapala. 19,296 Bosque de encino Bosque de tascate Matorral desertico rosetofilo Palmar Pastizal inducido Selva baja caducifolia Encino, Bosque tropical caducifolio, pastizal y vegetación riparía Anfibios: 3 sp Reptiles: 18 sp Aves:153 sp Mamíferos: 18 sp Cerro Zapotecas 536.43 26 de Noviembre de 2008 09 de Mayo de 2014 San Pedro Cholula 97,746 Bosque cultivado Bosque de encino Matorral desértico rosetófilo Palmar inducido Pastizal inducido Selva baja caducifolia Pino, pastizal y eucalipto Anfibios: 3 sp Reptiles: 7 sp Aves:58 sp Mamíferos: 20 sp 105,545.05 www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Zonificación Reserva Estatal Cerro Colorado www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Municipios de la Reserva Estatal Cerro Colorado www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Subzonificación Parque Estatal Humedal de Valsequillo Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales Aprovechamiento sustentable de agroecosistemas Asentamientos humanos Protección Uso restringido Uso público www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Municipios del Parque Estatal Humedal de Valsequillo www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Subzonificación de la Reserva Estatal Sierra del Tentzo Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales Aprovechamiento especial Asentamientos humanos Núcleo Recuperación www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Municipios Reserva Estatal Sierra del Tentzo www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Subzonificación Reserva Estatal Cerro Zapotecas Aprovechamiento sustentable de agroecosistemas Amortiguamiento Aprovechamiento especial Asentamientos humanos Uso público Recuperación Uso restringido www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA

Municipios de la Reserva Estatal Cerro Zapotecas www .puebla.gob.mx  gobierno.puebla T @COMSOCPUEBLA