RECURSOS DE LA BIBLIOTECA Recuperación de la información a través del: catálogo, bases de datos, bibliografías de profesores, etc. Curso 2010/2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIBLIOTECA IMEDEA La Biblioteca del IMEDEA da soporte a la labor investigadora del Instituto, garantizando a sus usuarios el acceso a la información, para.
Advertisements

Guía de recursos de la Biblioteca
La gestión de los recursos electrónicos en la Biblioteca Complutense
1 Jornada de Bienvenida en la Facultad de Economía y Empresa Biblioteca.
27-30 de septiembre de 2004 Jornadas de Actualización para la Plantilla.
Bienvenido a la Biblioteca de la Facultad de Derecho Información.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Guía del Catálogo de la Biblioteca Introducción Tutorial del catálogo de la Biblioteca El objetivo de esta guía es que el usuario conozca las herramientas.
Biblioteca de Psicología LA BIBLIOTECA Y LOS ESTUDIANTES CURSO
SESIÓN DE FORMACIÓN EN RECURSOS ELECTRÓNICOS EN PSICOLOGÍA
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
LATINDEX.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA
Discovery Service (EDS)
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Conoce la Biblioteca de Biológicas. Datos generales La Biblioteca se encuentra en la Planta Baja del edificio principal de la Facultad, con acceso desde.
Facultad de Odontología Biblioteca Catálogos de la BUC: Cisne, Dioscórides, Compludoc, Complured.
Semana de Bienvenida 2012 Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas bibliotecas y otras actividades.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Título INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
CURSOS DE FORMACIÓN Biblioteca de Vicálvaro Servicios de la Biblioteca Manejo de bases de datos y revistas electrónicas Búsquedas de información Herramientas.
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
OXFORD JOURNALS 2014 Capacitaciones para la membresía de CONRICYT.
ScienceDirect Tutorial. Comenzar a usar ScienceDirect Para comenzar a usar ScienceDirect, elija Centro de Investigación y Docencia Económicas.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Recursos en línea de Oxford University Press En esta breve descripción de Oxford Journals veremos: Qué revistas están disponibles Cómo te pueden ayudar.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Biblioteca Biblioteca ETSI de Minas DESCUBRE TU BIBLIOTECA, ES UNA MINA Biblioteca Universitaria ETSI de Minas Universidad Politécnica de Madrid E.T.S.I.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
Conociendo la Biblioteca Digital
Cómo buscar en el catálogo Mar Sanz-Luengo Carmen Muñoz -Serrano Biblioteca de la Facultad de Veterinaria Febrero de 2012.
SCOPUS.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
SESIÓN DE INICIO A LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.
SESIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS EN PSICOLOGÍA. Preguntarnos detenidamente qué necesitamos:  Localizar e identificar un documento (libro, revista, etc.)
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
REVISTAS ELECTRÓNICAS Cómo buscar revistas y artículos.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Plataformas de revistas electónicas. ScienceDirect (Elsevier)
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
La estrategia de búsqueda
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
Semana de Bienvenida a la Biblioteca Complutense 18 al 21 de octubre de 2004 Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
Concebida como unidad de apoyo a la docencia y creada en 1892, la Biblioteca, ubicada en un edificio histórico rehabilitado en 1993, está dotada de los.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
LIBRARY AND INFORMATION SCIENCE ABSTRACTS (LISA).
BIBLIOTECA TUTORIAL. TUTORIAL BIBLIOTECA En la biblioteca no se puede entrar con bebidas ni comida. Tampoco está permitido hablar, reunirse ni utilizar.
Transcripción de la presentación:

RECURSOS DE LA BIBLIOTECA Recuperación de la información a través del: catálogo, bases de datos, bibliografías de profesores, etc. Curso 2010/2011

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información P á gina web CCINF

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información SECCIONES DE LA PAGINA Nombre de la página Los Servicios Centrales de la BUC tienen una página de dónde cuelgan las páginas de las 32 bibliotecas de Facultades y Escuelas Botones de Inicio, Servicios, Bibliotecas, Colecciones digitales y Ayuda. Comprende información de interés general para todos los centros y en Inicio lleva a l Página web CCINF a página de Servicios Centrales de la biblioteca.Página web CCINF Pestañas por Colecciones (libros, artículos, revistas, bases de datos, E-prints). Cada pestaña entr Página web CCINF a en una página con información concreta de cada colección Página web CCINF Buscador de la página que actúa sobre el catálogo y libros digitalizados. Introduciendo un término lleva al catálogo bibliográfico de la BUC o al catálogo de libros digitalizados por Google. Pinchando sobre catálogo se accede a la página principal del mismo. Nubes de temas propios de cada biblioteca de centro. Información de interés y destacada sobre cada una de las bibliotecas y/o temas. Parte central de información actualizada: blog de centro y noticias. Aquí aparecerán todas las noticias más actuales de cada biblioteca. Parte derecha con información de interés sobre la biblioteca de centro (información) o sobre temas generales (Bibliografías, Mi Cuenta, etc.) y enlaces favoritos (página de la Facultad)

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Pesta ñ as comunes a la BUC Dan acceso a los diferentes recursos de la Biblioteca y que son comunes para todos los usuarios.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Nubes de temas: Información de recursos de nuestra biblioteca Horarios: Horario de la biblioteca y de cada uno de los servicios que presta Horarios: Kiosko: recopila toda la información sobre prensa y periódicos, catálogo de periódicos y enlaza Kiosko con las ediciones digitales de la prensa nacional. Red WI-FI: información sobre el acceso, red recomendada y como configurar el equipo. Red WI-FI: Guías y tutoriales: guía de la biblioteca, guías de bases de datos y los tutoriales de los cursos que se imparten, así como guías y tutoriales de recursos generales. Guías y tutoriales: Bases de datos de Ciencias de la Información: recopilación de las bases de datos específicas de nuestra área, con descripción de contenido y acceso a la base. Bases de datos de Ciencias de la Información: Préstamo y Préstamo Interbibliotecario: Información y normativa sobre préstamo y acceso a los formularios de peticiones para préstamo interbibliotecario y préstamo intercentros Préstamo Préstamo Interbibliotecario Cursos de formación: información sobre nuestros cursos y acceso al formulario de inscripción y a las encuestas de satisfacción de usuarios. Cursos de formación: Docencia e investigación: página con recopilación de información de interés para profesores e investigadores sobre evaluación y calidad para la solicitud de la Acreditación de los cuerpos docentes universitarios y de Sexenios de investigación. Docencia e investigación: Audios / videos: recopilación de archivos sonoros de las entrevistas y colaboraciones de la biblioteca con Inforadio (la radio de la Facultad) y el corto rodado en la biblioteca El misterio de la Biblioteca. También se accede desde el Canal Multimedia Audios / videos: Revistas: listado de revistas que se reciben en la actualidad en nuestra biblioteca, con indicación de formato electrónico y pertenencia a plataformas y/o bases de datos de revistas. Revistas:

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información CATALOGO BIBLOGRAFICO Se accede a través del motor de búsqueda de la página principal, introduciendo un término lleva a la pantalla de resultados y pinchando en catálogo aparece la pantalla principal de Cisne. También se puede acceder al catálogo en pruebas y a los libros digitalizados por Google. Una vez en el catálogo Cisne permite el acceso a los fondos localizados en todos los centros de la Universidad: libros, revistas, materiales audiovisuales, mapas, tesis leídas en la Universidad, bases de datos, libros y revistas electrónicas suscritas por la BUC, etc.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información CATÁLOGO CISNE

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información En las búsquedas avanzadas se utilizan los siguientes operadores: AND: combina términos de búsqueda para que el resultado los contenga todos. Por ejemplo: education and technology encuentra artículos que contienen ambas palabras. OR: combina términos de búsqueda para que el resultado contenga al menos uno de ellos. Por ejemplo education or technology encuentra resultados que contienen alguna de las dos palabras o las dos. NOT: excluye términos para que no aparezcan registros que los contengan. Por ejemplo education not technology encuentra registros que incluyen la primera palabra, pero excluye los que también contienen la segunda. PARÉNTESIS: se utilizan cuando la sentencia de búsqueda incluye tres o más términos a fin de controlar como se va a ejecutar la búsqueda pues sin paréntesis la búsqueda se hace de izquierda a derecha mientras que con paréntesis, las palabras incluidas se buscan primero y sobre el resultado de esta búsqueda se realiza la siguiente. Por ejemplo: education or teaching and technology or computers (education or teaching) and (technology or computers) ASTERISCO *: se pone al final de una raíz o una palabra para sustituir uno o más caracteres. Por ejemplo journal* encuentra artículos con las palabras journalist, journalism, journal, journals. INTERROGACIÓN ?: se coloca en el interior de una palabra para sustituir un carácter. Por ejemplo: Mé?ico encuentra México y Méjico

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información 9 Operadores booleanos Se utilizan en las estrategias de búsqueda y sirven para definir y limitar la recuperación de los documentos según se introduzcan y combinen los diferentes términos de búsqueda.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información MULTIBUSCADOR En el caso de que no tengamos una referencia concreta y la b ú squeda la hagamos a trav é s de temas y/o t é rminos podemos utilizar distintas herramientas como: Multibuscador : Permite buscar informaci ó n en revistas electr ó nicas y bases de datos a la vez. Pinchar en Cat á logo Cisne y en Multibuscador introducir los t é rminos de b ú squeda y seleccionar palabra clave, materia, t í tulo, autor. Se puede buscar por cada recurso, por grupos y á reas de conocimiento, tanto en revistas electr ó nicas como en bases de datos. Tambi é n dispone de b ú squeda avanzada d ó nde se pueden combinar t é rminos de b ú squeda Presenta pantalla de resultados: en la parte izquierda aparecen las bases de datos d ó nde busca e informa del n ú mero de registros que cumplen los item de la b ú squeda. En la parte central presenta listado de art í culos con el t í tulo, autor, y datos de la revista en que aparece, as í como el archivo PDF si dispone de é l y la base de datos en que figura la revista.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Multibuscador. B ú squeda simple y avanzada

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Multibuscador. Resultados de la b ú squeda

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bases de datos A trav é s del buscador accede al subcat á logo de bases de datos de Cisne Parte izquierda: – * Acceso remoto: informa de c ó mo acceder desde fuera del campus a los recursos electr ó nicos (identificaci ó n y PIN). Tambi é n se accede a trav é s de VPN (tunel- UCM) – Gu í as y Tutoriales: listado de gu í as de uso de las bases de datos disponibles en la BUC. Tambi é n preguntas frecuentes e incidencias. – Estad í sticas: informaci ó n estad í stica contenida en la Intranet – Recurso del mes: Acceso al blog La biblioteca informa Parte central: Acceso al blog Recursos en prueba * Ver p á ginas 2 y 3 (tipos de accesos)

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bases de datos: B ú squedas Para b ú squedas en bases de datos de prensa, cine y publicidad ver el tutorial: pdf pdf Para b ú squedas en bases de datos de informaci ó n y comunicaci ó n ver el tutorial: pdf pdf

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bases de datos: Tipolog í a tem á tica Periodismo Baratz Efedata MyNews Newspaper Direct Press Display U.S. National Newspaper Abstract Publicidad y Marketing TV Anuncios Abi / Inform Global Vintage ad browser (gratuito) Informaci ó n y Comunicaci ó n Communication & Mass Media Complete Communication Studies: A Sage Full Text Collection Cine Film Index International FIAF. International Index to Film Periodicals Plus

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bases de datos para Ciencias de la Informaci ó n BASE DE DATOS DE PRENSA BARATZ (se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto). Contiene información referencial de prensa diaria y revistas de ámbito nacional, con noticias de tipo económico, socio-laboral y político. Cobertura temporal de Dispone de. guía de uso BASE DE DATOS DE PRENSA BARATZguía de uso COMMUNICATION & MASS MEDIA COMPLETE (se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto) Base de datos de revistas que incorpora Commsearch (anteriormente elaborada por National Communication Association) y Mass Media Articles Index (producida por Penn State). Incluye índices y resúmenes de más de 390 revistas, el texto completo de más de 285 y datos de más de autores. Dispone de guía de uso COMMUNICATION & MASS MEDIA COMPLETEguía de uso COMMUNICATION STUDIES: A SAGE Full-Text Collection (se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto) Colección de 19 revistas a texto completo, publicadas por Sage, sobre periodismo, opinión pública, comunicación política y económica, estudios culturales, comunicación de masas, televisión. Incluye, además del texto completo, registros bibliográficos, resúmenes y referencias citadas. Dispone de guía de uso COMMUNICATION STUDIES: A SAGE Full-Text Collectionguía de uso EFEDATA (Se accede solamente desde los puestos de la Biblioteca, ya que necesita usuario y clave).. La base de datos de la Agencia EFE, ofrece información de: Noticias de agencia nacionales desde 1988 hasta la actualidad. EFEDATA –Noticias de agencia sobre Autonomías desde 1995 a la actualidad –Base de biografías de personalidades españolas y extranjeras –Documentos temáticos –Organizaciones y efemérides –Dispone de guía de uso.guía de uso FIAF INTERNATIONAL INDEX TO FILM PERIODICALS PLUS (se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto). Recurso de información sobre cine y televisión con varias revistas a texto completo. Incluy diferentes bases de datos: International Index to Film Periodicals, Treasures from Film Archives, Documentation Collections, FIAF Members' Publications, Browse Full Text Journals. Dispone de guía de uso FIAF INTERNATIONAL INDEX TO FILM PERIODICALS PLUSguía de uso FILM INDEX INTERNATIONAL (se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto). Elaborada en colaboración con el British Film Institute, indiza más de películas de más de 170 países, incluyendo desde el cine mudo y clásico hasta los últimos éxitos cinematográficos. Recoge también biografías de más de personalidades: actores, directores, etc. e información de los más prestigiosos premios cinematográficos (American Academy Awards (Oscars), Berlin Festival Awards, British Academy Awards (Baftas), British Film Institute Awards, Cannes Festival Awards, Venice Festival Awards). Dispone de guía de uso FILM INDEX INTERNATIONALguía de uso MYNEWS (El acceso se realiza sólo desde la Biblioteca con reconocimiento de nº IP. Se consulta en el Servicio de Prensa Digital). Recoge información de 140 fuentes de toda España y con una cobertura cronológica desde Presenta el texto completo de la noticia y el PDF original de algunos medios. Tutorial MYNEWS Tutorial NewspaperDirect Press Display (se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto) Servicio en línea que permite el acceso a la prensa del día en formato original de imagen de página. Dispone de mas de 500 publicaciones de 70 países en 37 idiomas. Dispone de guía de uso NewspaperDirect Press Displayguía de uso MYNEWS (El acceso se realiza sólo desde la Biblioteca con reconocimiento de nº IP. Se consulta en el Servicio de Prensa Digital). Recoge información de 140 fuentes de toda España y con una cobertura cronológica desde Presenta el texto completo de la noticia y el PDF original de algunos medios. Tutorial MYNEWS Tutorial U.S. NATIONAL NEWSPAPER ABSTRACT se puede consultar desde la biblioteca y desde el exterior a través del acceso remoto)Base de datos que contiene los sumarios y los resúmenes de los periódicos New York Times, USA Today y Wall Street Journal. De este último periódico existe además texto completo desde Dispone de guía de uso y tutorial U.S. NATIONAL NEWSPAPER ABSTRACTguía de usotutorial

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Art í culos El buscador permite localizar informaci ó n en revistas espa ñ olas (Compludoc), revistas extranjeras (Multibuscador) y en Google Scholar Zona izquierda da acceso – Ampliar b ú squeda: a trav é s del Multibuscador – Sumarios de Compludoc: acceso a las b ú squedas de la base de datos: – Psyke (bd. De Psicolog í a) – Dialnet (portal de difusi ó n de la investigaci ó n creado por la Univ. Rioja – CC.Sociales y Humanas. – Enfispo (bd de Enfermer í a) Parte central informa a trav é s del blog Recursos en pruebas

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Revistas A trav é s del buscador accede a Cisne Parte izquierda: – Colecciones: entra en Cisne – Estad í sticas: informaci ó n recogida en Intranet – Portal revistas complutenses: Dispone de 83 revistas y casi art í culos de revistas editadas por la UCM (se puede buscar por á reas de conocimiento, materias y por t í tulos. Sistema de alerta de novedades e informaci ó n sobre edici ó n electr ó nica de revistas. – Recursos del mes: accede al blog La biblioteca informa – Revistas culturales: portal complutense de revistas de cultura (Escritores complutenses) – Revistas en Compludoc: busca en Compludoc – ScienceDirect: accede a la colecci ó n de 1700 revistas cient í ficas y t é cnicas y biom é dicas a texto completo Parte central: informa a trav é s de los blogs La biblioteca informa y el de Recursos en prueba. Da acceso a libros y revistas electr ó nicas por temas y en la lista de A/Z

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información 19 Revistas electrónicas Se accede a través de la pestaña de revistas y presenta: 1 El portal de revistas de UCM es la colección de las revistas científicas complutenses editadas por el servicio de publicaciones. Se puede buscar por áreas de conocimiento y materias. Permite crear alertas bibliográficas.El portal de revistas de UCM 2 Colecciones de revistas electrónicas suscritas por la BUC se puede buscar por colecciones, por temas, materias y por títulos. También se puede consultar en esta pantalla los recursos en prueba.Colecciones de revistas electrónicas suscritas por la BUC Se dispone de información sobre las condiciones y estadísticas de uso de las colecciones.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información E-Prints Complutense Buscador: busca en autor, t í tulo, resumen y fecha y/o texto completo. Tambi é n permite el acceso directo al portal. Parte izquierda: – C ó mo depositar: Videotutorial que explica la manera de depositar los documentos en el portal. – Derechos de autor: p á gina de informaci ó n sobre legislaci ó n y normativa sobre derechos de autor. – E-Ciencia: portal de archivos abiertos del Consorcio Madro ñ o (CAM) – Recolecta: recolector de archivos abiertos de Rebiun y la FECYT para promover la publicaci ó n en abierto de los trabajos de investigaci ó n de las instituciones espa ñ olas – Oaister: cat á logo colectivo de recursos web de la Universidad de Michigan – RSS: recopilaci ó n de rss sobre e-prints – Estad í sticas: sobre descargas y consultas Parte central: Desde esta zona est á n operativas todas las funcionalidades del portal Parte Derecha: Selecci ó n de los E-Prints de Ciencias de la Informaci ó n

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bibliograf í as La nueva pesta ñ a da acceso a la consulta de las bibliograf í as recomendadas por los profesores al mismo tiempo que combina la b ú squeda por materias. Recopila las distintas fuentes y recursos d ó nde localizar la informaci ó n por temas y asignaturas 1.Buscador: permite hacer b ú squedas por materias, por asignaturas y por profesor. En este ú ltimo caso accede a Cisne y presenta el registro del profesor, la/s asignaturas que imparte y la bibliograf í a recomendada de las mismas, con enlace al cat á logo B ú squeda por materias: desde las materias principales se va descendiendo a otras (Ciencias de la Informaci ó n – Comunicaci ó n audiovisual – Dise ñ o gr á fico) B ú squeda por asignaturas de grado: Se han incluido todas las asignaturas de los grados, por lo que ya hay dos cursos. En CCInf. se ha comenzado este curso. 1 2

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bibliograf í as: se accede desde la pesta ñ a superior y desde la parte derecha de la p á gina 1 2 3

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bibliografías 3.Parte izquierda: 1.Acceso a profesores: Abre un formulario d ó nde el profesor introduce sus datos y los de la asignatura, colgando de la misma la bibliograf í a que recomienda, é sta se procesa en Millenium y se vincula a Cisne despu é s se hacen las pasarelas para enlazar con las materias, vinculando al profesor con la asignatura y é sta con los distintos recursos de la BUC. Tambi é n pueden enviar las bibliograf í as en un archivo o traerlas en papel a la biblioteca. 2.Becas: Informaci ó n y convocatorias sobre las becas de colaboraci ó n de la biblioteca 3.Campus virtual: P á gina de acceso al campus virtual de la UCM, d ó nde enlazan con las asignaturas online. Informaci ó n sobre inscripci ó n, estad í sticas, espacios virtuales, etc. 4.Eduroam: Red inal á mbrica europea a la que pertenecen la mayor í a de universidades espa ñ olas y que d á ndose de alta permite acceder a las red wi-fi de las instituciones miembros. Las credenciales que se utilizan son el correo electr ó nico institucional. 5.Estumail: Servicio de correo electr ó nico para los alumnos de la UCM. Es necesario tener cuenta en Estumail para acceder al campus virtual y a la red wi-fi de la UCM, as í como a otros servicios de la Universidad (matr í cula, consulta expediente, etc.) 6.Metanet /UCMnet: Servicio de gesti ó n acad é mica en Internet. Se gestiona la matr í cula, consulta el expediente, se accede a Estumail, etc. Antes Metanet, ahora UCMnet 7.Wi-Fi: Red inal á mbrica de la UCM. Para acceder es necesario cuenta institucional para alumnos, profesores y PAS. Eduraoam es la red recomendada y la forma de acceso y configuraci ó n se hace a trav é s de la informaci ó n de los Servicios Inform á ticosServicios Inform á ticos 3

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Bibliografías Bibliograf í a por materias: Busca por el t é rmino de la materia introducida as í como por t é rminos relacionados, en los siguientes recursos: – Revistas electr ó nicas – Bases de datos – Recursos web – Tesis y material investigaci ó n UCM – Novedades del d í a – Cisne (libros) – Revistas en Compludoc – Art í culos revistas UCM Bibliograf í as por asignaturas de grado: Adem á s de los recursos anteriores, accede a la bibliograf í a recomendado por los profesores que imparten esa asignatura.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Otros recursos Recopilación de recursos, colecciones, catálogos, noticias, documentos de trabajo, etc.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Otros recursos: los blogs Infoblog: Blog de nuestra biblioteca dónde publicamos aquellas noticias de la biblioteca (sobre servicios, recursos, horarios, etc.) que consideramos de interés para nuestros usuarios. También ofrecemos información sobre noticias de la Facultad y sobre temas directamente relacionados con nuestro ámbito académico. Estamos abiertos a sugerencias y colaboraciones. La Biblioteca informa: Blog de los servicios centrales que publican todas aquellas noticias de interés general para la BUC y la UCM.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Otros recursos: Colección digital complutense La colección digital complutense está compuesta por una serie de colecciones de un importante valor: – Archivo histórico PCE – Archivo Rubén Dario – Colección Bellas Artes – Dioscórides – E-Prints – Libros UCM-Google – Revistas UCM La importancia de estas colecciones explica nuestra participación en proyectos como Europeana Libraries

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Servicios Página de recopilación de todos los servicios que ofrece la BUC, tanto presenciales como en línea. – Servicios básicos como préstamos, acceso a recursos, alertas, canje, exposiciones, formación, etc. – Apoyo a docencia e investigación dónde informa sobre evaluación, derechos de autor, bibliografías… – Edición científica, servidor E-Prints, edición de revistas y tesis doctorales, portal de revistas científicas y culturales, etc. – Servicios de la A a la Z, dónde se recopilan el conjunto de servicios BUC.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Acceso remoto a los recursos electrónicos Acceso remoto a los recursos electrónicos Servicio de conexión a los recursos electrónicos de la Biblioteca de la UCM desde el exterior del campus ¿Qué recursos de información se pueden consultar? Este servicio permite a los usuarios acreditados de la UCM acceder, desde cualquier ordenador conectado a Internet, a los recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca de la UCM (bases de datos, revistas electrónicas, libros electrónicos). As í como servicios (Mi Cuenta, renovaciones, consulta pr é stamos, etc.) es necesario identificarse ¿Qué datos se necesitan? Nombre y Apellidos DNI, NIE o Pasaporte ¿Cómo introducir este número? PIN: ¿Qué es el PIN?

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información MI CUENTA A través de Mi cuenta e identificándose una sola vez podrá: Ver y renovar sus préstamos. Reservar libros, así como ver y cancelar sus libros reservados. Acceder a la consulta del catálogo. Seleccionar y guardar sus búsquedas preferidas: si le interesa algún autor, materia, etc., puede consultar en el catálogo y guardar dicha consulta para repetirla cuando lo desee. Solicitar alertas por correo electrónico que le informarán de los documentos incorporados en el catálogo durante el último mes que coincidan con su búsqueda. Proponer la compra de un libro.

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Chat Servicio de referencia virtual: permite contestar en tiempo real cualquier duda e información a cualquier usuario. Aparece en la parte inferior derecha de la página web Funciona de lunes a viernes de y de horas y está atendido por el personal técnico de todas las bibliotecas. Se atenderán a través de este servicio consultas sobre: las colecciones y recursos de la Biblioteca, el funcionamiento de nuestros servicio... se ofrecerá ayuda para búsqueda y localización de información puntual o concreta, sobre el uso del catálogo y la página web…

Biblioteca de la Facultad de CC. de la Información Biblioteca CC. Información Cualquier duda y/o sugerencia enviánosla a: Gracias por vuestra atención