CONSONANTE “R” o “r” Rr R r SONIDO INICIAL Ra SONIDO INICIAL Re.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

Me llamo __________ Clase 6 NH La fecha es el 17 de octubre del 2011
Me llamo _________ Clase 6 NH La fecha es el 3 de octubre del 2011
División de Palabras Español Sr. Guzmán.
LETRAS Y SÍLABAS LETRAS: Son la manera de escribir los sonidos, es decir, son sonidos escritos. Ej: M- R- A… ALFABETO: Es el grupo de letras ordenadas.
La división de palabras
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
ACENTUACIÓN.
vocabulario que qui esquina quince quinqué quiero.
Unidad 2.2 arroz agarrar cachorros rápido arena rodilla marrón amarrar
Rr ra re ri ro ru.
Rr ra re ri ro ru.
Escucha las sílabas y repite:
Pan.
ACCENTUACIÓN.
PRACTICANDO LECTURA Letra r ( inicial).
Diptongos, hiatos y triptongos
A través de esta presentación conoceremos qué son los:
Ejercicio del planteamiento metodológico de la palabra generadora
CONDICIONES INICIALES t
ACTIVIDADES DE MÉTRICA
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I parte)
Leamos más.
RANA ROSA RATA RUEDA LLORA LLAVE SILLA LLAMA LLUVIA
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
TAREAS DE ESPAÑOL DE PRE-ESCOLAR
MÓDULO 1. MÓDULO 1 Diptongos, hiatos y triptongos Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
El abecedario en español
Pronunciación y Acentuación
Cuanto más leo más aprendo
¿CUÁNTAS SÍLABAS TIENEN ESTOS DIBUJOS?
SONIDOS AUDIBLES.
Primero escucha la lectura del texto.
el la o yo to si soy quie ro
Diptongos, hiatos y triptongos
Haz clic en la flecha morada para seguir.
DIVISIÓN DE SÍLABAS REGLAS BÁSICAS.
Rúbrica de Evaluación:
Recordemos 1° Básico. Identifica el Sonido Inicial.
INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO “Sin límites hacia el éxito”
El diptongo y el hiato.
EL VERSO: métrica y rima
Cada unidad o conjunto de sonidos
Reglas de acentuación.
Diptongos, hiatos y triptongos
sa se si o su ra re ri ro ru na ne ni no nu ca ce ci co cu ma me mi mo
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Silabificación EQ: ¿Por qué debemos aprender a dividir las palabras en español? Antes de aprender como usar los acentos tienes que entender la silabificación.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Los acentos escritos x.
7MO BÁSICO.
Relaciona con una línea cada valor con su criterio de Divisibilidad.
Lección loro, perro, ratón.. RECORDEMOS… Observamos la pizarra y recordamos las lecciones:
Re to RE TO.
TAREAS DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Diptongos, hiatos y triptongos
bombones dulcecitos paletitas caramelos malteadas cafecito limonada
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
EJERCICIOS DE FONÉTICA
TODAS LAS FAMILIAS SON DIFERENTES. Dibuja una familia DIFERENTE a la tuya. 1. ¿Cuántos miembros tiene la familia de tu dibujo? 2. ¿Es una familia grande.
ELS DÍGRAFS SE SEPAREN rr: ar-ri-bar, cor-re-foc, ...
ESPAÑOL SEMANA DEL 25 de febrero al 1 DE marzo DEL 2019.
Segunda Línea.
Reuniones de Apoderados 2017 – Unidad Divina Educación Básica
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
Fonemas y letras. ¿Qué vamos a aprender? 1. Cómo está formada la lengua (los niveles en los que se estructura). 2. ¿Qué y cuáles son los fonemas de la.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
Transcripción de la presentación:

CONSONANTE “R” o “r”

Rr R r

SONIDO INICIAL Ra

SONIDO INICIAL Re

SONIDO INICIAL Ri

SONIDO INICIAL Ro

SONIDO INICIAL Ru

JUGUEMOS A FORMAR PALABRAS ra ro mo ma re sa

Escribe en tu cuaderno las palabras que formaste. 1.- ______________________. 2.- ______________________. 3.- ______________________.

ro ma ra ri da pa da sa ru

Escribe en tu cuaderno las palabras que formaste. 1.- ______________________. 2.- ______________________. 3.- ______________________. 4.- ______________________.

Escribe en tu cuaderno completando en la línea el nombre de cada dibujo 1.- El ________ está en el _______. 2.- La _________ es ___________. 3.- Los_________ me dan _______.

ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO MIS PEQUEÑINES