Santiago ramón Cajal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Martín Libertador de América.
Advertisements

Santiago Ramón y Cajal James Fedo Sra. Lucas October 4, 2010.
LA APORTACIÓN DE RAMÓN Y CAJAL
el señor Alonso, la calle mayor”
EL REY JUAN CARLOS.
RAMÓN Y CAJAL Joaquín Palacios Pineda 1ºB.
¿Qué hora es?.
25 AÑOS DE LA ORDENACIÓN EPISCOPAL DE NUESTRO ARZOBISPO DE NUESTRO ARZOBISPO El próximo 11 de septiembre, miércoles, se cumplen 25 años de la consagración.
Pier Giorgio Frassati.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Arequipa (Perú)
Nace el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón (Navarra) Hijo de Don Justo Ramón (gran médico) y Antonia Cajal Tuvo 3 hermanos: Pedro, Jorja y Pabla.
NOMBRES: YARITZA CUEVAS CUEVAS DIANA ESPINOZA MALDONADO NATALY RAMÍREZ BAEZA. CURSO: 2° B CONCURSO VILLA GRIMALDI: “DOCTOR HÉCTOR GARCÍA, UN TESTIMONIO.
¿Qué hora es?.
“El valor del doctorado en la empleabilidad y desarrollo de la carrera profesional/investigadora” “El valor del doctorado en la empleabilidad y desarrollo.
Proyecto ARCE “El entorno como recurso educativo” IES Vicent Sos Baynat (Castellón) IES Albarregas (Mérida)
Hoy vamos a estudiar Estructura 1.4: “¿Qué hora es?”
Vistazos culturales (p ) “Las ciencias en el mundo hispano”
Somos Diferentes Científicos Españoles Trabajo realizado por: Iván Salinero.
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza.
EL LIBRO BLANCO: problemas estructurales La existencia de dos niveles en la educación primaria. La falta de integración de las enseñanzas profesionales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Yanelis daza vega.
Pase de diapositivas manual Pedro Arrupe Profeta del siglo XX.
01:03 h. lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR. Historia de la teoría celular Malpighi inicia la microscopía Hooke da nombre a las células Leeuwenhoek observa microorganismos.
MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernández Gilabert fue un poeta español, nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de Era hijo de unos campesinos, que.
JOANNE ROWLING. BIOGRAFÍA Joanne Rowling nació en julio de 1965 en el Yate General Hospital (Inglaterra) y creció en Chepstow (Gwent), donde estudió en.
Aspectos médico sanitaristas durante el Cardenismo ( ) Dra. Martha Eugenia Rodríguez Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina Facultad.
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION SECUNDARIA II SEMESTRE
MARÍA ZAMBRANO 83.
Ramón Menéndez Pidal y María Goyri
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
MESA REDONDA Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre ÓPTICA Mª Teresa Mateu Barreda Vocal de Óptica.
LA CULTURA El latín El derecho La medicina (Galeno)
Unidad 3: Consolidación del territorio Chileno
Francisco Morazán Quezada
- ¿Le ha sorprendido ganar el premio Nobel de Literatura?
Las Líneas Monárquicas Desde Carlos IV hasta Alfonso XII.
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN () 1.- HISTORIA DE LA MEDICINA (LÍNEA DEL TIEMPO) 2.- APORTACIONES DE CIENTÍFICOS Y MÉDICOS ESPAÑOLES A LA MEDICINA. OMS.
Jean Baptiste Lamarck Jean Baptiste Lamarck nació en Francia en Lamarck sirvió a la infantería durante 7 años.
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
Angela Curiel SPA 343 Profesor: Marco Ramírez
CONFERENCIA «La insostenibilidad a la largo plazo de las finanzas públicas españolas» Departamento de Economía Aplicada Facultad de Economía y Empresa.
LA EDUCACION MEDIA EN LA ÉPOCA COLONIAL
LA FUERZA ARMADA NACIONAL ESTÁ COMPUESTA POR CUATRO COMPONENTES: EJÉRCITO ARMADA AVIACIÓN GUARDIA NACIONAL.
Lugares del Franquismo
LA VIDA DE MARIA REICHE Estudiante:Kiara Tapia H.
LINEA DEL TIEMPO Presentado por: Carolina guaje Enfermería.
NIHIL HUMANI A ME ALIENUM PUTO (*)
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Antonio Maceo Grajales El Titán de Bronce
Nombre: Wilson Cadena MATERIA: REALIDAD NACIONAL Tema: CARACTERISTICAS DE LOS GOBIERNOS DE IGNACIO DE VEINTIMILLA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “IBARRA”
PEDAGOGIA INFANTIL. CONCEPTO  Proviene de:  NEURO: Significa “nervio “ o “sistema nervioso”  FISIOLOGIA: Rama de la biología que estudia el proceso.
Tema 9: Doctrina Jurídica
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
WATSON Y CRICK – SU HISTORIA
¿Qué hora es? Son las tres de la tarde.
La persona en el billete es Gabriel Garcia Marquez La persona en el billete es Gabriel Garcia Marquez. El nacio en  El era un escritor.
Plutarco Naranjo Vargas (junio 1921 – abril 2012)
Biografía de Paula Jara Quemada, José Miguel Carrera, Ramón Freire General y Diego Portales Nombre: Vicente Chocano y Franco Silva.
Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
Mi familia nuclear está formada por 5 integrantes, y cuenta con 2 lindos caninos. Somos 3 hijos, 2 mujeres y 1 hombre.
ZARAGOZA DE NOCHE MUSICA:VIRGEN DEL PILAR
SERVICIO SOCIAL CICLO AGOSTO JULIO 2019
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR.
Transcripción de la presentación:

Santiago ramón Cajal

VIDA ADULTA Y CARRERA PROFESIONAL Cursó la carrera de medicina en zaragoza, a donde toda su familia se trasladó en 1870. Ramón y Cajal se centró en sus estudios universitarios con éxito y, tras licenciarse en medicina en junio de 1873, a los veintiún años, fue llamado a filas en la llamada quinta de castelar , el servicio militar obligatorio ordenado por el célebre político, presidente en aquel momento de la efímera Primera republica

Médico en la guerra de Cuba (1873-1875) Es destinado como 'médico segundo' (teniente) al regimiento de Burgos, acuartelado en Lérida , con la misión de defender .Durante esa época, cuba, aún provincia española, libraba una guerra por su independencia, conocida como guerra de los diez años . En 1874 Ramón y Cajal marcha destinado a Cuba con el grado de capitán, ya que el paso ultramar  conllevaba el ascenso al empleo militar inmediato .

Inicios de su vocación investigadora. El año 1875 marcó también el inicio de su doctorado y de su vocación científica. Santiago se compró su primer microscopio antes de ganar, en 1876, una plaza de ayudante de guardias, llevaba también los enfermos privados de cirugía de su padre, en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. Se doctoró en junio de 1877, a la edad de veinticinco años, con la tesis titulada Patogenia de la inflamación. También en 1877 se encuentra documentado su ingreso en la logia masónica Caballeros de la Noche, perteneciente al Gran Oriente Lusitano, con el número de miembro 96 y el nombre simbólico de Averroes, el médico andalusí. En estos años comenzó para Ramón y Cajal una época de altibajos, con un 1878 terrible, marcado por la enfermedad de la tuberculosis, y un 1879 de logros, con la obtención de la plaza de Director de Museos Anatómicos de Zaragoza y su boda el 19 de julio, por amor y contra la opinión de sus padres y amigos, con Silveria Fañanás García, con la que a lo largo de cincuenta y un años de tranquila y colaboradora convivencia tendría siete hijos: Santiago, Felina (Fe), Pabla Vicenta, Jorge,​ Enriqueta, Pilar y Luis, de los que dos (Santiago y Enriqueta) fallecieron antes que él. Ganó la cátedra de Anatomía Descriptiva de la Facultad de Medicina de Valencia en 1882, donde pudo estudiar la epidemia de cólera que azotó la ciudad el año 1885.

El Premio Nobel. Sobre lo que significó aquel primer Premio Nobel español en Ciencias, pueden compararse dos opiniones, la de Ortega y Gasset que opinó que el caso de Ramón y Cajal era una vergüenza para España, en lugar de un orgullo, porque constituía una excepción. Años después, Severo Ochoa, otro galardonado con el Nobel, concluyó que la investigación en biología y medicina en España era pobre, pero sin Cajal habría sido nula.