VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL VÍA DE LAS SENSACIONES SOMÁTICAS GENERALES
Primera neurona sensitiva El cuerpo de la neurona unipolar emite prolongaciones periférica y central. La prolongación periférica recoge la información de los receptores especializados para cada tipo de estímulo. La prolongación central forma las raíces nerviosas posteriores o la raíz sensitiva del trigémino.
Primera neurona sensitiva Dependiendo de la modalidad, ésta puede ser: – –Exteroceptiva – –Propioceptiva consciente – –Propioceptiva inconsciente – –Interoceptiva
Primera sinapsis sensitiva Información exteroceptiva de dolor y temperatura: Sustancia gelatinosa de Rolando. Información exteroceptiva de dolor y temperatura: Sustancia gelatinosa de Rolando. Información propioceptiva consciente (tacto fino, presión): Núcleos de Goll y de Burdach. Información propioceptiva consciente (tacto fino, presión): Núcleos de Goll y de Burdach. Información de tacto grueso: Sustancia gris propia. Información de tacto grueso: Sustancia gris propia.
Primera sinapsis sensitiva de cabeza. La médula espinal es el homólogo al núcleo del haz espinal del trigémino. La médula espinal es el homólogo al núcleo del haz espinal del trigémino. Los núcleos de Goll y Burdach son los homólogos del Núcleo sensitivo superior del trigémino. Los núcleos de Goll y Burdach son los homólogos del Núcleo sensitivo superior del trigémino. Por lo tanto: Por lo tanto: –La información exteroceptiva de la cabeza llega al núcleo del haz espinal del trigémino. –La información propioceptiva llega al nucleo sensitivo superior del trigémino.
Segunda neurona sensitiva Según el tipo de sensación que se recibe Según el tipo de sensación que se recibe Exteroceptiva de dolor y temperatura: fascículo espinotalámico lateral. Exteroceptiva de dolor y temperatura: fascículo espinotalámico lateral. Propioceptiva consciente: Lemnisco medial o cinta de Reil. Propioceptiva consciente: Lemnisco medial o cinta de Reil. Propioceptiva de tacto grueso: fascículo espinotalámico anterior. Propioceptiva de tacto grueso: fascículo espinotalámico anterior.
Segunda sinapsis sensitiva Para todas las modalidades de la sensibilidad consciente. Para todas las modalidades de la sensibilidad consciente. La segunda sinapsis siempre se encuentra en la porción ventral del núcleo ventrolateral del tálamo. La segunda sinapsis siempre se encuentra en la porción ventral del núcleo ventrolateral del tálamo.
Tercera neurona sensitiva De la cara externa del tálamo, parte la radiación sensitiva. De la cara externa del tálamo, parte la radiación sensitiva. Ocupa el brazo posterior de la cápsula interna. Ocupa el brazo posterior de la cápsula interna. Entra a la corona radiante. Entra a la corona radiante. Llega a la corteza sensitiva. Llega a la corteza sensitiva.
Corteza sensitiva Situada en el labio posterior de la cisura de Rolando. Situada en el labio posterior de la cisura de Rolando. En la circunvolución parietal ascendente. En la circunvolución parietal ascendente. Posee una prolongación a ambos labios del surco interparietal. Posee una prolongación a ambos labios del surco interparietal.
VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL Ahora veremos por separado cada vía para cada tipo de información sensitiva Ahora veremos por separado cada vía para cada tipo de información sensitiva Tanto para el cuerpo como para la cabeza Tanto para el cuerpo como para la cabeza
VÍA DE LAS SENSACIONES DOLOROSAS Y TÉRMICAS Fascículo espinotalámico lateral Receptor Receptor –Terminaciones nerviosas libres (dolor) –Corpúsculo de Ruffini (calor) –Corpúsculos de Krause (frío) Primera neurona Primera neurona – Ganglio de la raíz posterior Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona – Asta posterior de la médula Cruzamiento Cruzamiento –Comisura blanca anterior (médula espinal) Segunda sinapsis y tercera neurona Segunda sinapsis y tercera neurona – Tálamo Corteza cerebral Corteza cerebral – Área sensitiva
VÍA DE LAS SENSACIONES DOLOROSAS TÉRMICAS Fascículo espinotalámico lateral
VÍAS DEL TACTO GRUESO Y LA PRESIÓN Fascículo espinotalámico ventral Receptor Receptor –Corpúsculo de Meissner Primera neurona Primera neurona – Ganglio de la raíz posterior Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona – Asta posterior de la médula Cruzamiento Cruzamiento –Comisura blanca anterior (médula espinal) Segunda sinapsis y tercera neurona Segunda sinapsis y tercera neurona – Tálamo Corteza cerebral Corteza cerebral – Área sensitiva
VÍAS DEL TACTO GRUESO Y LA PRESIÓN Fascículo espinotalámico ventral
VÍAS DE DOLOR, TEMPERATURA Y TACTO GRUESO PARA LA CABEZA Trigémino Receptor Receptor –Los mismos Primera neurona Primera neurona – Ganglio de Gasser Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona – Núcleo espinal del trigémino Cruzamiento Cruzamiento –Bulbo raquídeo Segunda sinapsis y tercera neurona Segunda sinapsis y tercera neurona – Tálamo Corteza cerebral Corteza cerebral – Área sensitiva
VÍAS DE DOLOR, TÉRMICAS Y TACTO GRUESO PARA LA CABEZA Trigémino
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA CONSCIENTE Y TACTO FINO Fascículos de Goll y de Burdach Receptor Receptor –Corpúsculos de Meissner –Huso neuromuscular –Corpúsculos de Pacini –Redes en cesta (folículos pilosos) –Corpúsculos de Golgi-Mazzoni Primera neurona Primera neurona – Ganglio de la raíz posterior Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona – Núcleos de Goll y de Burdach en el bulbo raquídeo Cruzamiento Cruzamiento –Fibras arciformes internas en el bulbo raquídeo –Lemnisco medial Segunda sinapsis y tercera neurona Segunda sinapsis y tercera neurona – Tálamo Corteza cerebral Corteza cerebral – Área sensitiva
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA CONSCIENTE Y TACTO FINO Fascículos de Goll y de Burdach
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA CONSCIENTE Y TACTO FINO EN LA CABEZA Trigémino Receptor Receptor –Corpúsculos de Meissner –Huso neuromuscular –Corpúsculos de Pacini –Redes en cesta (folículos pilosos) –Corpúsculos de Golgi-Mazzoni Primera neurona Primera neurona – Ganglio de Gasser Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona – Núcleo sensitivo superior del trigémino en la protuberancia Cruzamiento Cruzamiento –En la protuberancia (lemnisco medial) Segunda sinapsis y tercera neurona Segunda sinapsis y tercera neurona – Tálamo Corteza cerebral Corteza cerebral – Área sensitiva
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA CONSCIENTE Y TACTO FINO EN LA CABEZA Trigémino
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA INCONSCIENTE Fascículo espinocerebeloso ventral Receptor Receptor –Huso neuromuscular Primera neurona Primera neurona – Ganglio de la raíz posterior Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona – Asta posterior de la médula espinal Cruzamiento Cruzamiento –Comisura anterior de la médula espinal –Viaja por el fascículo espinocerebeloso anterior –Asciende al mesencéfalo –Entra por el pedúnculo cerebeloso superior Cerebelo, lóbulo anterior Cerebelo, lóbulo anterior
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA INCONSCIENTE Fascículo espinocerebeloso ventral
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA INCONSCIENTE Fascículo espinocerebeloso dorsal Receptor Receptor –Huso neuromuscular Primera neurona Primera neurona – Ganglio de la raíz posterior Primera sinapsis y segunda neurona Primera sinapsis y segunda neurona –Núcleo torácico (columna de Clarke) –Viaja directo por el fascículo espinocerebeloso dorsal –Entra por el pedúnculo cerebeloso inferior –Se le unen fibras arciformes externas posteriores del núcleo de von Monakow Cerebelo, lóbulo anterior Cerebelo, lóbulo anterior
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA INCONSCIENTE Fascículo espinocerebeloso dorsal
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA INCONSCIENTE DE LA CABEZA Trigémino Receptor Receptor –Huso neuromuscular Primera neurona Primera neurona – Núcleo mesencefálico del trigémino –Entra por el pedúnculo cerebeloso superior Cerebelo, lóbulo anterior Cerebelo, lóbulo anterior
VÍAS PARA LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA INCONSCIENTE DE LA CABEZA Trigémino