El sacerdocio bautismal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
La Praxis del Buen Pastor
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
Quienes rechazaron a Jesús?
“Pueblo de Dios en Misión” Parroquia Santa María Goretti.
Dios es amor..
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
La encarnación en Hebreos
Las Bienaventuranzas.
¿Caminamos?.
La Ascensión del Señor.
Hebreos: Jesús Sacerdote
Personajes bíblicos Pablo y Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Lección 2 Una historia de salvación
Descubriendo al Hijo de Dios
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
Música:Garcia Caffi-Adagio Presentación:B.Areskurrinaga HC
Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES PARA TODOS
Séptima estación: Jesús es apresado en el huerto (18, 12-14) Oremos: Da a tus fieles, Señor Jesús, la valentía necesaria para no sentirnos presos de nadie.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
PRESENTACIÓN DEL SEÑOR
Tema 19 EL SACRAMENTO DEL ORDEN.
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
Jesús, nuestro salvador
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
PALABRA DE VIDA Abril 2011.
Tema 2 Dios es la familia.
Por favor no utilices el ratón Lo importante no es la muerte física de Jesús, lo importante es descubrir por qué le mataron, por qué murió y cuales fueron.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
Santísima Trinidad (B) Mateo 28, José Antonio Pagola Música:Bach; Present: B. Areskurrinaga HC ;
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
P. Eduardo Volpacchio * Dos misterios de fe: Trinidad y Encarnación. * Dios infinito, no es soledad, ni energía: es una comunión infinita: amor.
Testigos.
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Tres regalos en un solo día ¡Tomad y comed! ¡Tomad y bebed! Y desde entonces, aquel que se da, no se instaló inamovible en el pasado y sí en cambio para.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Todos Pueden Participar
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Mirar con fe al Crucificado 14 de septiembre
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
LECTIO DIVINA II DOMINGO DE PASCUA CICLO B. Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

El sacerdocio bautismal de los cristianos La Carta a los Hebreos es de una gran actualidad Hoy también hay comunidades desatendidas o perseguidas, como entonces... Gente llena de sufrimientos que no comprenden Cristianos cansados y aun amargados... Parece como si Dios no existiera… Cristo no les dice nada… ¿Vale la pena seguir siendo cristianos?

¿Por qué permite todo esto? Entonces, como ahora, tantos sufrimientos producían en los cristianos la experiencia incomprensible del silencio de Dios. ¿Por qué Dios no actúa? ¿Por qué permite todo esto? Sienten añoranzas de sus viejos ritos… O deseos de buscar nuevas religiones, de tipo espiritualista o fetichista, en las que sea más fácil ponerse en contacto con una divinidad que les resuelva sus problemas...

Ante problemas nuevos, se necesitan descubrir canales nuevos de comunicación con Dios. Buscamos superar nuestros miedos, nuestras angustias y complejos… Quisiéramos sentir lo nuevo de Jesús… Hebreos propone un nuevo tipo de Sacerdocio como camino existencial para llegar a Dios.

Este escrito tiene la osadía de presentar a Jesús como sacerdote, pero no ritual, sino existencial. Reconoce que la comunicación con Dios en el Antiguo Testamento tiene un cierto valor, pero afirma que Jesús trae una comunicación con Dios mucho más perfecta. A través del sufrimiento Jesús llegó a la resurrección, la cual lo hace superior a los ángeles, a Moisés, a la ley, y a todo lo anterior.

El sufrimiento es clave indispensable para entender a Jesús. resurrección, y todas sus consecuencias, pasan por el sufrimiento. Hebreos es el escrito bíblico que asume con mayor insistencia y profundidad el sufrimiento de Cristo.

Los sacerdotes del judaísmo ofrecían dones exteriores a ellos. Jesús se entrega a sí mismo por los demás, con lo que inaugura un nuevo tipo de Sacerdocio No entra en la estructura sacerdotal judía del poder, sino en una nueva realidad de servicio heroico

una experiencia maravillosa de Dios… Jesús era un simple laico (7,13-14). No podía aspirar a la dignidad sacerdotal tradicional. Pero comunicaba una experiencia maravillosa de Dios… Frente a esta doble comprobación: ● carencia de sacerdocio oficial, ● pero real comunicación con Dios, Hebreos propone para Jesús un tipo de sacerdocio totalmente nuevo.

La oficialidad cultual persiguió a Jesús por haber ofrecido la misericordia de Dios a los ilegales: prostitutas, cobradores de impuestos, leprosos, enfermos... Jesús, en cuanto excluido y condenado, tenía la capacidad de comprender a los otros excluidos. Quien no siente el sufrimiento del otro en su propio ser difícilmente entra en compasión.

Los ángeles no logran nunca alcanzar estos dos extremos: Un verdadero mediador debe participar de la realidad de los dos extremos que une: ► Dios (Jesús es su Hijo) ► Y los seres humanos (Jesús es su hermano y sufre con ellos). Los ángeles no logran nunca alcanzar estos dos extremos: ni son Dios, ni son hombres.

El sacerdocio que inaugura Cristo tiene un doble fundamento: ► la entrega de su propia sangre que hace alusión a su muerte ► la entrada para siempre en el santuario de Dios, que hace referencia a su resurrección. La gran novedad de Cristo es ser Sacerdote que, por asumir la divinidad de Dios y al mismo tiempo por asumir la humanidad del hombre, establece una real comunicación entre Dios y el ser humano.

Lo que le permite a Cristo ser el mediador perfecto es: ● su capacidad de sufrimiento “soportar la cruz sin miedo al desprecio” ● su capacidad de cercanía al Padre “estar sentado a la derecha de Dios”.

Era necesaria la aparición de un nuevo sacerdocio tan eficaz que no tuviera que repetirse, tan permanente que durara eternamente tan singular que solamente una sola persona pudiera ejercerlo en plenitud.

La exigencia del sacerdocio que propone Hebreos es “mantener el amor fraterno” (13,1), destruyendo toda tendencia a acaparar: ● entregarse a la hospitalidad, sin acaparar riquezas (13,2) ● entregarse a los presos, a los que sufren, sin acaparar seguridades (13.3) ● entregar amor matrimonial, sin sexo egoísta (13,4).

El culto más hondo y genuino que se puede dar a Dios es existencial, y no cultual: entregarse uno mismo . “Muéstrense generosos y sepan compartir con los demás; pues éstos son los sacrificios que agradan a Dios” (13,16).

Manifiesten su fe en Cristo, mirando tan fijamente al Crucificado que en la mirada le digan toda la angustia que sienten, y así reciban de parte del Crucificado una respuesta convertida en aliento, “para no desfallecer, faltos de ánimo” (12,3).

«Jesús, para santificar al pueblo con su sangre, padeció fuera de la puerta»... (13,12). Existe un pueblo permanentemente crucificado por las circunstancias que vive: lo excluyen por razones económicas, por razones políticas, por razones sociales, por razones religiosas. Son los destinados a morir antes de tiempo, en permanente éxodo social, político, económico o religioso. Todos ellos se dan cita en "las afueras" de la gran ciudad

Cristo ejerce su sacerdocio en la periferia de la marginación. En la periferia del dolor se alcanza la realidad de un sacerdocio destinado a compartir la experiencia de Jesús y de todos los crucificados de la vida. Éste es un tipo extraño de consagración sacerdotal. Pero es el que propone Hebreos.

En el nuevo sacerdocio de Cristo, Dios aparece como Padre de un ajusticiado que quiso ser solidario con los ajusticiados de la tierra... Así el mundo se convierte en un gran templo, en cada uno de cuyos rincones se puede dar culto a Dios dando la vida por los demás, a semejanza de Cristo

Un sacerdocio de este tipo está abierto a todos los cambios de la historia: no se queda repitiendo rituales, sino cambiando cada circunstancia nueva de injusticia en amor, solidaridad, igualdad, fraternidad… Porque lo inconmovible de Dios está en su amor, su lealtad, su justicia y su entrega.

Resumiendo: * Jesús es el único sacerdote, por su muerte y resurrección, únicas e irrepetibles. * La más perfecta comunicación con Dios se obtiene por el camino de Cristo: entrega total al servicio de los demás. * El sacerdocio bautismal es el fundamento de todos los otros ministerios cristianos, incluido el presbiterado. * Los ministerios en la iglesia son vivencias del sacerdocio bautismal y deben tomar de éste lo fundamental: capacidad de entrega.

En la entrega de sí mismos, en comunión con Jesús-Sacerdote, En la entrega total de sí mismo, en total obediencia al Padre, Jesús fue constituido como Sacerdote, inaugurando un nuevo sacerdocio. En la entrega de sí mismos, en comunión con Jesús-Sacerdote, ejercen su sacerdocio todos los cristianos. Se trata de dar, impulsados por el Espíritu de Jesús, todo lo que se es y se tiene para que el proyecto de Dios se haga realidad en nuestra historia.

Claretianos - Palabra Misión Tomo IVb: Resumen de: Claretianos - Palabra Misión Tomo IVb: Tema 10. Todos sacerdotes de Cristo. Carta a los Hebreos. http://www.cmfapostolado.org/recursos/pgapostolado/palamisi/html/html4/Tema10.htm