Con una gran espontaneidad, el salmista describe su actitud humilde y confiada delante de Dios, fundada en la renuncia a toda “aspiración desmedida”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOGRAFÍA : DE AUTORES VARIOS
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
La Asunción de María a los cielos..
La Rutina Del Matrimonio.
(se hace la señal de la cruz mientras se dice:)
Paz Interior En los SALMOS.
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
Tercera SEMANA DE CUARESMA
+ La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de todos esos pecados.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
María, imagen de la misión de toda persona creyente:
Los niños.
Oraciones a María Auxiliadora
Los niños Pase manual.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
En un momento de extrema aflicción para Israel, el salmista se interroga angustiosamente sobre la desconcertante actitud del Señor, que parece haber.
En contraposición con el optimismo nacional del Salmo 121, esta ardiente súplica refleja la opresión en que se encontraban los israelitas a su vuelta.
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
VitaNoble powerpoints. wordpress.com Presenta:
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
Hacia las alturas de la mística paulina
PRESENTACIÓN DE MARÍA.
“ Yo me comunico a los humildes y a los sencillos, porque enseguida dan crédito a mis gracias y las aprecian mucho, aunque sean ignorantes y pobres...
Domingo 14º / Tiempo Ordinario – A
Un alma satisfecha en Dios
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Aquí las gracias serán concedidas
31 º domingo del tiempo ordinario 31 º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Ciclo A.
Esta Navidad, mi mejor regalo….
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR,
Los niños….
Salmo 130.
Introducción + La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de.
Beato LORENZO MARIA SALVI.
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
ATRAVESANDO DIFICULTADES
Coronilla del fiat Por la señal de la Santa Cruz... Padrenuestro...
Evangelio : San Lucas 10,
Paz Interior.
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
LOS NIÑOS….
MADRE de la SANTA ESPERANZA.
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
Cuenta conmigo, Señor Avance automático.
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Es tiempo de caminar.
¡Qué alegría cuando me dijeron: "vamos a la casa del Señor"!
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Evangelio según San Lucas
¡MIRA LA VIDA, LA TIENES POR DELANTE!
Dios tengo que reconocer, que no he sido lo que esperas que tu amor no se ha manifestado en mi. Que no te he.
+++ Este salmo muestra un conflicto entre dos grupos: por un lado, los que tienen labios embusteros, doblez de corazón (3) y una lengua arrogante.
María "entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel", sigue San Lucas. Sería un saludo respetuoso, por los años de Isabel y por el afecto, el viejo saludo.
Hola… Te Puedo Quitar Tres Minutos De Tu Valioso Tiempo?
Orar con María, la Madre de Jesús
Cuarenta días caminando
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
“Solo Unas Palabras…”.
Beato LORENZO MARIA SALVI.
Con una gran espontaneidad, el salmista describe su actitud humilde y confiada delante de Dios, fundada en la renuncia a toda “aspiración desmedida”
Beato LORENZO MARIA SALVI.
Con una gran espontaneidad, el salmista describe su actitud humilde y confiada delante de Dios, fundada en la renuncia a toda “aspiración desmedida”
Transcripción de la presentación:

Con una gran espontaneidad, el salmista describe su actitud humilde y confiada delante de Dios, fundada en la renuncia a toda “aspiración desmedida” (v. 1). Esta actitud se expresa admirablemente en la imagen del niño que descansa tranquilo en los “brazos de su madre” (v. 2). El versículo final amplía la perspectiva a todo Israel, para exhortarlo a tener ese mismo espíritu de humildad y confianza en el Señor.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Aquí escuchamos a un Israel tranquilo, que renuncia a toda esperanza de grandeza política y se contenta con ser el pueblo "amado" de Dios. Llega a renunciar hasta las "maravillas" del tiempo del Éxodo hechas en su favor. Está feliz únicamente con ser un "niño" amado. 2. CON JESÚS El misterio de Navidad nos ha familiarizado con el "icono" de la madre y el niño. Nunca contemplaremos bastante esta imagen. Por más que sea familiar, cotidiana, universal, nunca es banal, bajo cualquier cielo, en todas las razas, entre ricos y entre pobres. Un niño en brazos de su madre puede parecer muy natural, ordinario, quizá profano. Ahora bien, desde que el Hijo de Dios en persona se abandonó en brazos de María, esta humilde realidad tomó un carácter sagrado: una revelación de Dios se oculta en este icono. 3. CON NUESTRO TIEMPO La primera estrofa de este salmo, que expresa la paz deseada, nos invita a ser realistas. La paz es una especie de conquista. La tranquilidad del alma se construye por el rechazo de la agitación. Hay que renunciar al "corazón soberbio", a la "mirada ambiciosa", a las "grandes proezas". Hay que renunciar a las preocupaciones excesivas, a los deseos perturbadores. Pero la "paz de Dios" no nace de una vida sin preocupaciones ni dificultades. Nace sobre todo de situaciones destructoras: una gran decepción, un fracaso, una pérdida, una enfermedad, un duelo…

Señor, mi corazón no es ambicioso, ni mis ojos altaneros; no pretendo grandezas que superan mi capacidad; sino que acallo y modero mis deseos, como un niño en brazos de su madre.

Espere Israel en el Señor ahora y por siempre.

PLEGARIA DEL INTELECTUAL Demasiadas palabras, Señor, demasiadas ideas. Hasta la oración he traído el peso de mis razonamientos, la carga irracional de la razón. Tengo el vicio del silogismo, soy esclavo de la razón y víctima del intelectualismo. Enturbio mis oraciones con mis cálculos y emboto el filo de mis peticiones con la verborrea de mis discursos. Reconozco mi defecto y quiero volver a la sencillez y a la inocencia del niño que todavía vive en mí. Eso me da alegría. «Mi corazón no es ambicioso, ni mis ojos altaneros; no pretendo grandezas que superan mi capacidad, sino que acallo y modero mis deseos, como un niño en brazos de su madre». Acallo mis deseos, Señor. Acallo mi mente, mis conceptos, mis conocimientos, mis teorías, mis elucubraciones. He pensado tanto, tantísimo, en mi vida que del entendimiento que me diste para encontrarte he hecho un obstáculo que no me deja verte. Me doy por vencido, Señor. Doma mi razón y refrena mi pensamiento. Acalla mi entendimiento y pacifica mi mente. Acaba con el ruido de mi alma que no me deja oír tu voz dentro de mí. Déjame descansar en tus brazos, Señor, como un niño en brazos de su madre. ¡Cuánto me dice esa imagen! Cierro los ojos, desato los nervios, siento el cálido tacto, el cariño, la protección, y me quedo dormido en plena sencillez y confianza. Esa es la oración que mayor bien me hace, Señor.

Oh Dios, que te dignas mirar la bajeza de los humildes y humillas la altivez de los soberbios; concédenos el don de la humildad para configurarnos con tu Hijo que siendo Dios se anonadó por nosotros. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.