► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salmo 9 ACCIÓN DE GRACIAS POR LA VICTORIA.
Advertisements

DÍA 8 DE DICIEMBRE SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
DOMINGO 34 DEL TIEMPO ORDINARIO
EPIFANÍA DEL SEÑOR 6 de Enero de 2013.
Iglesia Anglicana Peñalolén
//ALABARÉ, ALABARÉ ALABARÉ A MI SEÑOR// JUAN VIO EL NÚMERO
CANTARE NUEVA CANCION //
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
EL SEÑOR ES REY SOBRE TODA LA TIERRA.
... Y acampó entre nosotros.
Este canto litúrgico de acción de gracias está estrechamente vinculado con el Salmo 19: la súplica del pueblo antes de la batalla ha sido escuchada,
Epifanía del Señor.
El tema central de este himno se vuelve a encontrar en un grupo de salmos cultuales, denominados habitualmente “Himnos a la realeza del Señor” (Sal.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
La proclamación de la realeza del Señor es asociada en este himno a dos acontecimientos decisivos de su obra salvífica: la creación y el juicio (v.
El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs El tema de este himno es la realeza universal del Señor (vs. 3, 7-9) puesta de manifiesto.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Este Salmo consta de tres partes. La primera es un breve himno al Creador (vs. 1-2). La segunda, de tono sapiencial, enumera las condiciones morales.
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
La alabanza expresada en este Salmo se fundamenta en el poder creador del Señor (v. 6) y en su bondad para con los pobres y oprimidos (vs. 7-9). Los.
La primera estrofa de este canto procesional (vs La primera estrofa de este canto procesional (vs. 1-2) es una invitación a la alegría y a la acción.
La confianza y el gozo profundo que brotan de la intimidad con Dios, son los sentimientos predominantes en este Salmo. Los vs. 5-6 permiten suponer.
● Este Salmo es un himno de alabanza al Señor, que estableció su trono en Sión para revelarse a Israel como Rey justo y poderoso (vs. 1- 4). ● La.
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo
SALMO 29. SALMO 29 Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz.
Evangelio según San Mateo
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
ORATORIO de NAVIDAD de J.S. Bach: “Surge la hermosa LUZ”
Al empezar un nuevo dia....
Objetivo: Recibir la revelación de Jesucristo como el todopoderoso y eterno Rey de reyes y Señor de señores que regresa para consumar el misterio de Dios.
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
IV Domingo del tiempo de Pascua
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Agosto 15 Lc 1, Espíritu de alegría ven a nuestros corazones que están de fiesta porque María, Nuestra Madre ha sido elevada al cielo. Ayúdanos.
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
VIGILIA DE PASCUA.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Evangelio según San Mateo
Acción de gracias por la victoria
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Gloria del Señor, Rey de Justicia Automático El Señor reina, la tierra goza, se alegran las islas innumerables.
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Jesucristo, Rey del Universo Último domingo del T.O. Año C.
Escuela de la Apocalíptica Salmo 97 Escuela de la Apocalíptica Salmo 97.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Jesucristo Rey del Universo
Evangelio según San Juan san Juan (18, 33-37) Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
La Epifanía del Señor 2016 Música: “Regina coeli”
Escuela Interorganismos de PJV Claretiana - Julio 2006 Te ofrecemos Te ofrecemos con el vino y con el pan (bis) Los sudores de mi pueblo que busca liberación.
Llama a Sión, oh Carmelo, Llama a Sión, oh Carmelo,
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
Transcripción de la presentación:

► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; 98 - 99) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino de Dios, inaugurado por una teofanía de la que participan todos los elementos de la naturaleza (vs. 1-5). ► Esta manifestación del Señor como Rey significa el triunfo definitivo de la justicia (v. 6) y es un motivo de júbilo para su Pueblo (vs. 8, 11). ► La exhortación final (v. 12) parece estar dirigida a la comunidad congregada en el Templo, que actualizaba cultualmente la victoria del Señor sobre sus enemigos y el establecimiento de su Reino.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Salmo del Reino de Dios. Una vez más, Israel invita a la "tierra entera", comprendidas también, las "islas lejanas" (para un judío terreno por excelencia, las islas son símbolo de lo que está lejos, perdido en el mar, ¡allá!). Y esta invitación, es una convocación para venir a celebrar una fiesta de la "realeza" de Dios. 2. CON JESÚS "El Señor es rey". "Venga tu Reino, así en la tierra como en el cielo". Sabemos la pasión de Jesús por su Padre. Entregó su vida al Reino. Sin embargo, Jesús, siendo el Hijo de Dios, evitó deliberadamente todo destello divino durante el tiempo de su Encarnación. 3. CON NUESTRO TIEMPO Delante de Dios. El Dios ante quien estoy es viviente. Cinco veces, en este salmo, somos invitados a estar "delante" de Dios. Lenguaje muy elocuente. El hombre, en el fondo, no tiene existencia autónoma: su ser no lo tiene por sí mismo... El está solamente "delante" de Dios. ¡El es! Yo soy, solamente "delante" de El.

El Señor reina, la tierra goza, se alegran las islas innumerables. Tiniebla y nube lo rodea, justicia y derecho sostienen su trono.

Los montes se derriten como cera ante el dueño de toda la tierra; los cielos pregonan su justicia, y todos los pueblos contemplan su gloria.

Los que adoran estatuas se sonrojan, los que ponen su orgullo en los ídolos; ante él se postran todos los dioses.

Lo oye Sión, y se alegra, se regocijan las ciudades de Judá por tus sentencias, Señor; porque Tú eres, Señor, altísimo sobre toda la tierra, encumbrado sobre todos los dioses.

El Señor ama al que aborrece el mal, protege la vida de sus fieles y los libra de los malvados.

Amanece la luz para el justo, y la alegría para los rectos de corazón. Alegraos, justos, con el Señor, celebrad su santo nombre.

«Alegraos, justos, con el Señor, celebrad su santo nombre». ALEGRAOS EN EL SEÑOR El gran mandamiento: ¡Alegraos! Esencia y resumen de todos los demás mandamientos. Ama y adora, sé justo y amable, ayuda a los demás y haz el bien. En una palabra, alégrate, y haz que los demás se alegren. Logra en tu vida y muestra en tu rostro la felicidad que viene de servir al Señor. Alégrate con toda tu alma en su servicio. Sé sincero en tu sonrisa y genuino en tu reír. Trae la alegría a tu vida, y que ello sea señal y prueba de que estás a gusto con Dios y con su creación, con los hombres y la sociedad. Alégrate de corazón. El Señor está contigo. (…) Gracias por la alegría que me das, Señor; gracias por el valor de sonreír, el derecho a la esperanza, el privilegio de mirar al mundo y sentirme contento. Gracias por tu amor, por tu poder y por tu providencia, que son el fundamento inamovible de mi alegría diaria. Alegraos conmigo todos los que conocéis y amáis al Señor. «Alegraos, justos, con el Señor, celebrad su santo nombre».

Señor, tú has hecho maravillas: que todos los hombres te conozcan a través de tu Iglesia, y que ésta sirva a los hombres con humildad y rectitud. Por Jesucristo, nuestro Señor.