Israel pide al Señor que repita sus hazañas del pasado (vs. 10-13) y manifieste su dominio sobre toda la tierra (v. 19), derrotando a los enemigos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mito: Yo Debo Hacer Cosas Grandes Para Dios
Advertisements

FOTOGRAFÍA : AUTORES VARIOS
Alza tus ojos y mira la cosecha está lista, el tiempo ha llegado,
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
LLAMAMIENTO Y PRETEXTOS
Una guerra profetizada!
Este canto litúrgico de acción de gracias está estrechamente vinculado con el Salmo 19: la súplica del pueblo antes de la batalla ha sido escuchada,
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
El que no es discípulo, sea dentro o fuera de la iglesia, tiene algo más importante que hacer o emprender que ser semejante a Cristo. El o ella acaban.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
+ Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v + Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v. 3), el.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
+ La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de todos esos pecados.
Salmo 139     .
Bendecidos con toda bendicion.
QUE ES SER ÍNTEGRO.
El Juicio de Dios (v. 8), que asegurará definitivamente el triunfo de la justicia (v. 11), es el tema central de este Salmo. ● Luego de una exclamación.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
El núcleo de este Salmo “real” está constituido por un oráculo del Señor, que proclama los privilegios concedidos a los reyes davídicos en el día.
Este Salmo consta de tres partes. La primera es un breve himno al Creador (vs. 1-2). La segunda, de tono sapiencial, enumera las condiciones morales.
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
Este Salmo es una súplica que toda la nación dirige al “Pastor de Israel” (v. 2), en un momento de grave calamidad. El lirismo que caracteriza a todo.
E n esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. E n la.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
Un hombre desterrado -probablemente un levita- suspira por volver a gozar de la presencia divina, viviendo constantemente junto al Santuario de.
En esta hermosa oración -compuesta para celebrar la recolección de las cosechas (Éx )- la comunidad agradece al Señor los frutos de la tierra.
● Un hombre perseguido implacablemente (v ● Un hombre perseguido implacablemente (v. 9) apela al poder de Dios para que lo libre de sus adversarios.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
+ En plena confusión, a causa de la enfermedad y la persecución , el pobre llama angustiosamente a Dios. + Su liberación por Dios causará vergüenza.
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
SALMO 29. SALMO 29 Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz.
UN CORAZON PARA DIOS.
Iglesia Cristiana luz de cristo
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos.¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos.
Buenas Noticias “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz...”
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Lección 19: Tenemos un amigo en las alturas Juan
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Un día Jesús pronunció estas duras palabras contra los dirigentes religiosos de su pueblo:
¡Oh, cuán dulce es la promesa!
Introducción: “Tu conocerás cuan bueno es Dios. Tendrás que sufrir hasta que lo digas a tu director. No te faltaran contradicciones; más te asistirá la.
ADORADOR Y SUS CAIDAS Antes de ser formada la tierra Dios creó seres con características extraordinarias para adoración y alabanza de Él.
L a alegría de los peregrinos al emprender la marcha hacia Jerusalén (v. 1), el espectáculo de las tribus que avanzaban procesionalmente (v. 4) y.
Lectio Divina para Niños
FORMACIÓN EN LIDERAZGO JUVENIL
Introducción + La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de.
Preparando luteranos para el discipulado
PAZ EN LA TORMENTA HECHOS 27:
Juan 1, ¿Qué buscan? ¿Maestro, dónde vives? Vengan y vean Vieron
YO Estoy Contigo.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
Jesús, mi fiel amigo Solamente enciende tus bocinas.
Consagración a la Virgen María
EL SILENCIO DE DIOS. “Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto” Salmos 83:1 ¿Es increíble no? Como las cosas se nos pueden.
¡Qué alegría cuando me dijeron: "vamos a la casa del Señor"!
La Fidelidad de Dios – “Tú solo eres El Señor. Tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejercito, la tierra y todo lo que está en.
Como Cerrar en Victoria Espiritual La Biblia de las Américas
Recuerdo del pasado glorioso de Israel Automático.
Oración indignada del justo Automático Señor, no te estés callado, en silencio e inmóvil, oh Dios;
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
Superando el miedo PRAY REVIEW.
Pasionistas ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
INSTITUTO DE INVESTIGACION BIBLICA IASD
LAMENTACIóN PúBLICA ANTE LA AMENAZA BéLICA DE LOS PUEBLOS ALIADOS SALMO 82.
Transcripción de la presentación:

Israel pide al Señor que repita sus hazañas del pasado (vs ) y manifieste su dominio sobre toda la tierra (v. 19), derrotando a los enemigos de su Pueblo (vs ). La coalición mencionada en los vs. 3-6 no se refiere a un hecho histórico determinado, sino que representa simbólicamente la constante oposición de los paganos contra Israel. Esta afirmación se funda en el carácter artificial de la lista que enumera a las naciones coaligadas (vs. 7-9): en ella aparecen reunidos diez de los enemigos tradicionales de Israel, pertenecientes a épocas diversas.

El pueblo de la Nueva Alianza, como lo vio Juan en el Apocalipsis, también se ve rodeado de poderes aliados contra la salvación que Dios realiza en la historia: pequeños y grandes poderes lo cercan. En tal situación, este pueblo de Dios recuerda la historia de salvación, las grandes victorias de su Dios, y en ellas aprende a rezar y a confiar. La victoria definitiva que desea el pueblo de Dios no es la destrucción del enemigo, sino que todos reconozcan y busquen al Señor.

Señor, no te estés callado, en silencio e inmóvil, oh Dios; mira que tus enemigos se agitan y los que te odian levantan la cabeza;

traman planes contra tu pueblo, se conjuran contra tus protegidos. Dicen: "Vamos a aniquilarlos como nación, que el nombre de Israel no se pronuncie más".

Están de acuerdo en la conjura, hacen liga contra ti: los beduinos, idumeos, ismaelitas, moabitas y agarenos, Biblos, Amón, Amalec, los filisteos con los tirios; también los asirios se aliaron con ellos y prestaron refuerzos a los hijos de Lot.

Trátalos como a Madián, como a Sísara, como a Yabín, junto al torrente Quisón: que fueron aniquilados en Fuendor y sirvieron de estiércol para el campo. Trata a sus príncipes como al Cuervo y al Lobo, a sus capitanes como a Zebá y a Salmaná, que arengaban: "Conquistemos las vegas fértiles".

Dios mío, vuélvelos hojarasca, vilanos frente al vendaval; como fuego que prende en la maleza, como incendio que abrasa los montes, persíguelos así con tu tormenta, atérralos con tu huracán.

Cúbreles el rostro de ignominia, para que te busquen a ti, Señor; abrumados de vergüenza para siempre, perezcan derrotados; y reconozcan que te llamas Señor, que tú eres el Soberano de toda la tierra.

"¡Señor, no estés callado, en silencio e inmóvil, Dios mío." Tú eres un Dios activo, Señor. Te he visto actuar desde la energía omnipotente de la creación, cuidando a diario a tu pueblo y haciéndote presente en la tierra con el soplo del Espíritu. Tú fuiste nube y columna de fuego, tú fuiste viento y tempestad, tú abriste mares y derrumbaste muros, tú mandase ejércitos y ganaste batallas, tú ungiste a reyes y gobernaste naciones, tú inspiraste la virtud e hiciste posible el martirio. Tú eras el mayor poder del mundo, Señor, y los hombres y mujeres lo sabían y lo reconocían con reverente temor. En cambio ahora, por el contrario, estás callado. El mundo va por su lado, y tu presencia no se hace sentir. La gente hace lo que quiere, y las naciones se gobiernan como si tú no existieras. No se cuenta contigo. Y cuando pienso en mi propia vida, me encuentro con la misma situación. Hubo un tiempo en que yo sentía tu presencia y notaba tu poder. Tú me hablabas, me inspirabas, me guiabas. En cambio, ahora hace mucho ya que estás callado. No oigo tu voz. No siento tu presencia. Estás ausente de mi vida, y yo sigo, sí, haciendo lo que siempre hacía y creyendo lo que siempre he creído; pero como por costumbre, por rutina, sin convicción y sin entusiasmo. Vuelve a hablar, Señor. Vuelve a ser alguien real y tangible para mí y para todos los que aman tus caminos. Ocupa el lugar que te pertenece en el mundo que has creado y en mi corazón, que sigue consagrado a ti. "Que reconozcan que tú solo, Señor, eres excelso sobre toda la tierra."

S eñor, no te estés callado: nuestros enemigos se agitan y quieren que tu nombre no se pronuncie más, pero tu plan es comunicar la salvación a todo el mundo, por medio de tu Iglesia; que la meditación de tus obras antiguas nos dé confianza para no desfallecer. Por Jesucristo, nuestro Señor.