FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las expresiones culturales de Chile
Advertisements

Bailes Tipicos del Sur de Chile
Fiesta de la Chilenidad
FOLKLOR Y DANZAS FLORENTINA CIFUENTES.
Nos Proyecto: Bailes de Puerto Rico
En Voces/Lectura/Bomba y Plena/p. 184
Bailes nacionales e internacionales.
MULTIMUSICLOTA Música Danzable Eric Araneda (Digitador-Diseñador)
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
ECUADOR Maria Hernández MaFLA Summer Institute
Fernanda García. Constanza Romo. Daniela Pérez.
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
CHILE ES MI PAÍS.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
MÚSICA DE CONCIERTO, POPULAR, FOLCLÓRICA, ÉTNICA.
Anyela maría Bernal cañón
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA NORTE
Republica de Chile.
Zona Central Integrantes: Noemí Barrera Francisco Matamala
Diversidad cultural en chile.
CHILE ANTES DE CHILE Antes de la llegada de los europeos, en el territorio que hoy es Chile, existían diversos pueblos cuyas raíces venían de muy atrás.
La Música Folklórica de Ecuador
Música Chilena Por: Stephanie Gaete. Zamacueca Apareció en 1824 el baile nacional, no fue declarado hasta Sept Viene de las rutas de los africanos.
1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica.
Nombre: Leonor Vásquez
Las danzas folklóricas de Bolivia
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
Camila Vázquez Música 3ES. Denominado la Marcha Real, no posee letra. Sin embargo hay dos textos no oficiales, uno escrito por Eduardo Marquina y el.
¡¡¡Bailemos Chile!!! Danzas tradicionales de nuestro país.
Música Tradicional Chilena Profesor: Ignacio Tobar Curso: 5° Básico B.
Sonidos chilenos Instrumentos folclóricos de nuestro país.
En Chile existen distintos tipos de celebraciones que se han hechos propias de la cultura, por lo que podemos distinguir elementos típicos que son característicos.
El pasillo es el aire y la danza de la libertad, pues se gestó como expresión de alegría durante el periodo de la independencia de España. Es el encuentro.
Zona Norte: Aimara vestimentaartesaníacultura Zona Centro: Picunches Vestimenta Artesanía Cultura.
F0LCLORE CHILENO, DE LA ZONA CENTRO Nombre: cristóbal Novales Asignatura: Musica Curso: 6ºB Profesor: Nadab Sandoval.
Folclore en la zona Centro Imágenes de la zona centro Algunos bailes de la zona centro Datos Personales Nombre: Diego Sepúlveda Julio Cerda Asignatura:
E L F O L C L O R C H I L E N O Nombre: Fernanda Cartes Martínez Curso: 6°A Asignatura: Música Profesor: Nadab Sandoval.
FOLCLOR EN LA ZONA CENTRAL Nombre: Belén Gallardo C. Profesor: Nadab Sandoval Iturra Curso: 6ºA.
¡¡ HOLA CÓMO ESTÁN !! ¡¡CHILE, UN PAÍS HERMOSO Y DIVERSO!! CECILIA NORAMBUENA.
Unidad 3 de Segundo Medio, Artes Musicales
ZONA CENTRO Se caracteriza porque en ella se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima benigno, excelente.
¿Cómo es la población americana?
CHILE Español III Señora McGrath.
Música y danzas latinas
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
Folklore en Zona Norte de Chile
Pueblos originarios de Chile
y sus culturas ancestrales
y sus culturas ancestrales
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
“Estilos musicales”.
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
Pueblos originarios de Chile
Regiones folklóricas de Argentina
Funcionalidades de la música según zonas de Chile
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
¡Hola niños y niñas! Los invito a conocer qué es el folclor y como se diferencia en cada zona de nuestro país.
Aysèn, sonidos musicales folclor tradicional de Aysèn.
Cumbia Integrantes: Cristóbal Novales Constanza Torres
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
Danzas típicas de Chile. Menú: Danzas tradicionales de Chile Concepto de danzas tradicionales Los bailes nortinos Bailes de la zona central Aprendamos.
DANZAS TRADICIONALE DE ESPAÑA MARIO :V ;). ASTURIASASTURIAS El Xiringüelu es un baile popular asturiano, caracterizado por sus pasos movidos, de donde.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
" INTRUMENTOS TRADICIONALES CHILENOS Y LATINOAMERICANOS; ESTUDIO Y CONSTRUCCIÓN" Unidad 3 de Segundo Medio, Artes Musicales.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
Cómo llego la música a Argentina
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
Transcripción de la presentación:

FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto

EL FOLKLORE DE CHILE Y SUS TRES GRANDES RAÍCES  En la gestación del folclor chileno han intervenido tres vertientes culturales: la aborigen, la europea y la africana. La vertiente aborigen incluye las expresiones de distintos pueblos, entre ellos: Aimara,Mapuche,Atacameño y Rapa Nui  En la cultura Aimara y atacameña destacan las danzas individuales y colectivas. caracterizadas por: la expansión en rondas los pasacalles, las hileras, las filas, los pendulares y los bloques de avance y retroceso.

LA RELEVANCIA DE LA CULTURA AIMARA  es relevante la presencia de la cultura aimara. Los bailes y danzas son principalmente del tipo religioso. Los elementos folclóricos de la zona del "Norte Grande"  fueron incorporados después de la Guerra del Pacífico. En el área andina, al norte del pueblo de San Pedro de Atacama (II Región de Antofagasta), las fiestas religiosas generalmente cuentan con la presencia de cofradías de danzantes que llegan desde otros lugares

ZONA NORTE FOLKLORE CHILENO música danza llamas música danza llamas  En esta área la música y la danza cumplen un papel fundamental, debido a la multiplicidad de fiestas tradicionales en los distintos pueblos, tales como: El enflorecimiento de llamas, Miércoles de Ceniza, Fiestas de los Muertos, Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, etc.músicadanzallamas  En el norte nos encontramos con una gran variedad de trajes debido a la diversidad de habitantes de la zona. Hay indígenas, mineros y los trajes especiales utilizados en las ceremonias religiosas. Una vestimenta típica es:  hombre

ZONA SUR FOLKLORE CHILENO  La zona sur de nuestro país tuvo influencias del pueblo Mapuche, del Colonialismo y más recientemente influencias del territorio argentino en lo más extremos de nuestro país.  Los principales instrumentos en esta zona son el acordeón, traído por los alemanes, guitarras, bombos y charangos. En la zona sur, el área que es considerada como representativa del folclore es Chiloé. Aquí con sus danzas chilotas representan vitalidad, un ritmo muy ágil y alegría.

ZONA CENTRAL FOLKLORE CHILENO  Esta es la zona del huaso. Sus valles templados y fácilmente adaptables a la ganadería hicieron que los españoles los tomaran como principal lugar de colonización y pudieran adaptar sus costumbres sin fuertes cambios inmediatos.  Tres de las primordiales expresiones del folclor musical chileno son: la tonada, el canto a lo poeta y la cueca, esta última, convertida en el Baile Nacional de Chile, y las restantes cubren también una vasta zona del País.  Es imprescindible recordar que existe una familia musical de la tonada; esto es, una agrupación de especies de distinta función social, pero que reúnen las mismas características musicales. A ella pertenecen el esquinazo, los parabienes, el romance, el villancico, fuera de la tonada común

BAILES Y DANZAS FOLKLORE CHILENO  Estos son algunos de los bailes más tradicionales de nuestro país: Cueca Vals Corrido La Porteña El Gato La Jota El Pequén La Refalosa La Sajuriana El Cuando El Aire El Repicao La Polka La Masurca Guaracha campesina Esquinazo El Triunfo La Tonada El Triste El Chocolate La mazamorra Cueca Vals La Refalosa

FIN FIN Presentación echa por: -Franco Toro -Benjamín Sepúlveda -Ignacia Torres -Constanza Soto