Un ciclista salió a las 7:30 a.m. de Huacho en dirección a la laguna La Encantada. Desde la Plaza Mayor de Huacho hasta San Bartolomé tardó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
Advertisements

LAS COMIDAS.
LA MEDIDA DEL TIEMPO.
EQUIVALENCIAS ENTRE MEDIDAS DE TIEMPO
EVALUACIÓN INSTRUCCIONES:
¿Cuándo es tu cumpleaños?
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Medidas De Tiempo.
Ubicándonos en el tiempo
Ecuaciones de primer grado
¿Cuánto tiempo tardas en realizar todas estas atividades?
EL PODER DEL TIEMPO.
La Navidad el veinticinco de diciembre ¿Qué fiesta es?
Me llamo ________ Clase 602 La fecha es el 22 de septimbre del 2014
Cambridge Tests Useful Vocabulary TIME Starters 3rd Term.
El Primer Día de Clases Con Permiso. Buenos días,
PRACTICA DE HABLAR.
Para responder a la pregunta: ¿Qué hora es?
El pasado, presente y futuro
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
ÍNDICE ÁNGULOS: unidades sexagesimales, aparatos para medir ángulos, expresiones complejas e incomplejas, operaciones con ángulos. TIEMPO: unidades sexagesimales,
UNIDAD 7: El cómputo del tiempo (cáns ) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento Normas para el cómputo del.
¡ CÓMO PASA EL TIEMPO! Índice:
!!!VAMOS A MEDIR EL TIEMPO !!!.
Partido de Hoy 3:30pm BRASIL CROACIA ¡Vive una experiencia Mundial!
Los Meses del Año.
Español 3 Cuento de Una Experiencia Nombre________ Escucha las preguntas e intenta contestarlas oralmente. Después, escribe la respuesta correctamente.
Medida de tiempo.
Las fiestas de San Fermín Pamplona, España
Cronometría.
EL TIEMPO PASA.
Agenda Review Months Days of the week seasons Weather Time.
Describir con palabras el comportamiento que tuvo la rapidez de este vehículo y compartirlo con el grupo para su discusión.
CUMPLEAÑOS EMCOPROTEC.
SANTIAGO TE INVITO A MI CUMPLEAÑOS EL DÍA 10 DE JUNIO HORA : 4:30 PM LUGAR: PROLONGACION BALTA # 129 NO FALTES.
REPASO DE M.CM Y M.C.D.
Nivelación de Matemática
Le Tour by CTC Objetivos: Novedades más importantes:
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Hace…que Expresiones de tiempo “No hay atajo sin trabajo”
Español Uno y Dos - Preguntas Importantes
CALENDARIO Raquel Maeso Campos
Bono Especial Agosto 2016 Insert the name of the Site and Names of PM and HSEC resource.
2016, año bisiesto.
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
¿Qué hora es?
¿Qué hora es?.
International School El Castillo 4º EP
Las preguntas orales Spanish II.
Aprendamos a leer la hora Segundo básico.
MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO PERFECTO
Practiquemos un poco más las horas en sus 3 formatos:
Estudio del movimiento
Unidad de indagación 2ª Rectas, polígonos y horas.
Hecho por Ángel Bruna Monteagudo
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Cambios en los sistemas materiales
A: ¿Qué vas a hacer esta tarde?
PROBLEMAS.
Que conste que lo he hecho yo
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
REPASO TEMA 6 1. Hemos ido a comer toda la familia y nos ha costado 156€ más el 21% de IVA, ¿cuál ha sido el precio final? 2. ¿Son proporcionales? - Los.
¿Qué hora es?.
¿Qué película crees que elegirán?
Medidas de Tiempo Unidad 4 matemáticas
RECORDEMOS….
1º de Primaria.
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
2º de Primaria.
Aprendamos a leer la hora. ¿Qué reloj marca las tres en punto.
Transcripción de la presentación:

Un ciclista salió a las 7:30 a.m. de Huacho en dirección a la laguna La Encantada. Desde la Plaza Mayor de Huacho hasta San Bartolomé tardó 9 minutos y 40 segundos, y desde San Bartolomé a la laguna tardó 17 minutos y 25 segundos. ¿A qué hora llegó a la laguna? Veamos la siguiente situación:

Analicemos… o ¿De qué trata el problema? o ¿De dónde a dónde va a ir el ciclista? o ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer un primer tramo? o ¿Y cuánto en recorrer el segundo tramo? o ¿Qué tenemos que hacer para saber el tiempo total que demoró el ciclista? o ¿Qué tenemos que averiguar?

Resolvemos: 1° Sumamos los dos tiempos: Primer tramo: 9 min 40 s Segundo tramo: 17 min 25 s Total: 26 min 65 s 2° De los 65 segundos obtenemos 1 minuto más, quedándonos 5 segundos 27 min 5 s 3° A la hora de partida le agregamos el tiempo transcurrido: 7 h 30 min 27 min 5 s 7 h 57 min 5 s Llegó a la laguna a las 07:57:05

Recordemos las unidades de tiempo más usuales 1 minuto = 60 segundos 1 hora = 60 minutos 1 día = 24 horas 1 semana = 7 días 1 mes = 28, 29, 30 o 31 días 1 año normal = 12 meses = 365 días 1 año bisiesto = 366 días 1 lustro = 5 años 1 década = 10 años 1 siglo = 100 años 1 milenio = 1000 años

Convertimos multiplicando y dividiendo Ejemplo: ¿Cuántos minutos hay en 3 días? …….. 3 x 24 x 60 = 4320 minutos ¿Cuántos días significan 144 horas? ………. 144 : 24 = 6 días ¿Cuántos segundos hay en 12 horas? ……….. 12 x 60 x 60 = segundos

Veamos otros problemas…

Si un avión llegó a Lima a las 11:10 p.m. después de un vuelo de 2 horas y 15 minutos procedente de Chile, ¿a qué hora partió? 1 1

Una película dura 115 minutos. Si empezó a las 5:15 p.m. ¿a qué hora debe estar terminando? 2 2

Si mi cumpleaños fue el 8 de marzo y hoy estamos 12 de marzo, ¿cuántas horas han pasado? 3 3

Daniela ha comprado un auto que debe pagar en cuotas mensuales durante 5 años. ¿Cuántas cuotas deberá pagar? 4 4

Si hoy 29 de agosto del 2018 mi abuelo está cumpliendo 80 años, ¿en qué año nació? 5 5