5º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ESPAÑA.
Advertisements

LOS MARES Y LOS OCÉANOS LOS MARES SON GRANDES SUPERFICIES DE AGUA SALADA. A LOS MARES QUE SON MUY GRANDES LOS LLAMAMOS OCÉANOS.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.
T.1. RASGOS GEOGRÁFICOS ESENCIALES DE ESPAÑA
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
Galicia Cataluña Asturias Extremadura Las Islas Baleares Las Islas Canarias.
ORIGEN DE LA HIDROSFERA: Hace 4000 millones de años Al enfriarse, los volcanes fueron expulsando grandes cantidades de vapor de agua, que formaron capas.
Se extiende desde el Río Colorado hasta Tierra del Fuego..
OCEÁNICO LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 4 Los climas de España
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
LA COSTA EUROPEA PROYECTO DESCUBRIENDO EL MUNDO COLEGIO AURA
Cuando la Tierra se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, ésta ya tenía en su interior vapor de agua. Actualmente el agua.
LA GEOGRAFÍA DE NUESTRO PLANETA Profesora: María Susana Lagos Gutiérrez.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CIENCIAS DE LA TIERRA.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
La Biosfera, la Ecosfera y los Ecosistemas. La Biosfera La blosfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta.
LA TIERRA según 1º AB "(...) para llegar a saber que la Tierra es redonda no hace falta dar la vuelta. Basta con quedarse sentado en un punto fijo y ver.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
TEMA-10 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
El gran cinturón transportador
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
El clima El clima depende de los factores climáticos.
ANDALUCÍA Su relieve en fotos.
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
UN REPASO A LAS COSTAS DE ESPAÑA.
TEMA 3 LA HIDROSFERA: AGUA DULCE Y AGUA SALADA
El medio físico Objetivos
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
Social sciences 6 UNIT 2.
Ciclo del agua Por Liz Toribio.
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
ACTIVIDADES Actividades lúdicas para pizarra interactiva
EL AGUA EN EL PLANETA.
LOS ECOSISTEMAS.
2.2. VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Agua en el planeta Tierra
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
Los Países Hispanohablantes
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
La Boutique Del PowerPoint.net
Deriva Continental Las grandes masas de la Tierra (continentes) aparentemente fijas, tienen movimiento. Los estudios realizados han servido para fundamentar.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
6º de Primaria.
LAS CAPAS DE LA TIERRA Creado por: Carlos, Lucía, Ana , Lyan  y Carmen.
6º de Primaria.
8 de junio Día Mundial de los Océanos
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
Estudio de los cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
MAR MUERTO.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
MAR MUERTO.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
5º de Primaria.
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

5º de Primaria

Unidad 9 El agua en la tierra

La hidrosfera se divide en aguas oceánicas y aguas continentales.

Las aguas oceánicas Gran parte del agua del planeta es salada. Las aguas oceánicas están formadas por los mares y los océanos.

Los océanos son grandes cantidades de agua Los océanos son grandes cantidades de agua. Los más importantes son: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.

Los mares son cantidades de agua más pequeñas que los océanos Los mares son cantidades de agua más pequeñas que los océanos. Algunos son: Mediterráneo, mar Negro, mar Cantábrico….

Aguas continentales Las aguas continentales son aguas dulces que forman: ríos, lagos, aguas subterráneas y glaciares.

Los ríos son continuos, y desembocan en el mar, los lagos y lagunas están fijos en el relieve.

Las aguas subterráneas es el agua que hay debajo de la tierra.

Forman acuíferos de los que los humanos extraemos agua construyendo pozos.

Ríos de España Los ríos de la península se clasifican en 3 vertientes: cantábrica, atlántica y mediterránea.

Ríos de España

Laguna de Gallocanta Lago de Sanabria

Embalse de Ribarroja Marismas de Doñana