ACTIVIDAD 1 EJERCICIOS DE TEMPERATURA. 1. Convierta las siguientes temperaturas a grados Celsius: A) 95 °F, en un día caluroso de verano; B)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO
ESCALAS TERMOMETRICAS
Las estaciones La primavera El verano El otoño El invierno.
CALOR Y TEMPERATURA Ámbito Científico Tecnológico.
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Temperatura y calor.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
La Termodinámica La ley cero.
BIENVENIDOS A QUÍMICA.
Presenta:.
LOS CAMBIOS FISICOS QUE PRODUCE EL CALOR EN LA MATERIA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
ESCALAS DE TEMPERATURA
6 Sesión Contenidos: Unidades de medida Magnitudes básicas.
E S C A L A S D E T E M P E R A T U R A
Escalas termométricas
Ud.3 - El Calor ¿Qué es el calor?
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Propiedades físicas de las soluciones.
Fundación Educativa De Monetelibano.
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Física II CALOR Y TEMPERATURA M.C Patricia Morales Gamboa.
TEMA 4.2. ESCALAS DE TEMPERATURA.
TERMOMETROS.
E S C A L A S D E T E M P E R A T U R A
El calor..
ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
© 2010 Pearson Education, Inc. TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSION.
PROBLEMAS RESUELTOS CON V DE GOWIN
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Repaso “Escalas térmicas y dilataciones”. Repaso: 2° Ley de Newton.
“El barrio nuestro”. El Sol Es la estrella más cercana a nuestro planeta. Nos da la mayor parte de toda energía que necesitamos. Estamos a unos 93,000,000,000.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
Termodinámica MÓDULO 1 TEMPERATURA.
La refrigeración es un proceso que consiste en bajar o mantener el nivel de calor de un cuerpo o un espacio.
La temperatura.
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.
Medición: conceptos básicos y vocabulario
Estados de agregación de la materia y sus cambios
La Materia y sus Transformaciones
Temperatura y expansión
Temperatura.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
¿Qué percibimos de las cosas?
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.5 Temperatura y variación de energía interna.
Tipos de termómetros Termómetros ambientales Termómetros clínicos
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Calor Vs Temperatura 1.
Realizado por: Bustillos Vargas Guido Remberto
Intentando medir la temperatura
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Ciencias 2. Física Prof. Juan Diego Avila Cuin
La Materia y sus Transformaciones
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
Conversiones de temperatura
Escala Celsius Escala Kelvin Escala Fahrenheit Escala Rankine.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD 1 EJERCICIOS DE TEMPERATURA. 1. Convierta las siguientes temperaturas a grados Celsius: A) 95 °F, en un día caluroso de verano; B) 12 °F, la temperatura en un día frío de invierno; C) Una fiebre de 102 °F; D) Un horno que opera a 1852 °F.2. Normalmente el cuerpo humano pueda soportar una temperatura de 105°F por cortos periodos sin sufrir daños permanentes en el cerebro y otros órganos vitales. ¿Cuál es esta temperatura en grados Celsius? 3. El etilenglicol es un compuesto orgánico liquido que se utiliza como anticongelante en los radiadores de automóviles. Se congela a— 1 1.5°C. Calcule esta temperatura de congelación en grados Fahrenheit. 4. La temperatura de la superficie del Sol es de alrededor de 6300°C, ¿Cuál es la temperatura en grados Fahrenheit? 5. Convierta las siguientes temperaturas a Kelvin: a) 113°C, el punto de fusión del azufre, b) 37°C, la temperatura corporal normal, C) 357°C. el punto de ebullición del mercurio. 6. Convierta las siguientes temperaturas a grados Celsius: c) 77K, el punto de ebullición del nitrógeno líquido. d) 4.2 K. el punto de ebullición del helio líquido. e) 601 K, el punto de fusión del plomo  Densidad: Es la relación existente entre la masa de un cuerp