Nueva visión sobre la migración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO CAPACITACI Ó N EN ESPEC Í MENES E Í CONOS DE SEGURIDAD CURSO REQUERIDO POR LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Noviembre 2008.
Advertisements

Facultad de Estadística e Informática
Frascilicia Villca. De niña a adolescente Caminaba 2 horas a la escuela Dejé la escuela x mi papá Pastoreo, hilando y tejiendo aguayos Migración a Santa.
CONTROL Y MANEJO DE LA BASURA Un basurero en cada casa. Casi todos los hogares del mundo tienen un bote para almacenar la basura que en ellos se produce.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
ANÁLISIS DE ESTÁNDARES DE CALIDAD NTC 4595 Decreto 409 de 2007.
Estudio de Condiciones Socio-laborales Diciembre 2009.
CÓMO ES SU EDUCACIÓN El Dr. Eduardo Andere M. se aventuró a investigar cómo es la educación en diferentes lugares. Un ejemplo de cambio verdadero y.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
Descripción del nivel de competencia.
Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras ALUMNOS: JUAN CARLOS VELAZQUES MARCO ANTONIO LUCENIA HUANCHI ANTHONY.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
La tierra Unidad 1.
Halitosis Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
PLANEAMIENTO Y CRONOGRAMAS
urbanización y expansión de la ciudad.
Martha, Luis, Martín, Yoly
LEYENDAS.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN NACIONAL
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
Análisis de Cambio de Imagen de Almacenes
El Cuento.
Guerra cultural global
Desarrollo mesa de trabajo
LAS MIGRACIONES CRISTIAN SANABRIA STEVEN ROJAS ….
Nuestras celebraciones
LA POBLACION DEL MUNDO.
Libro : el origen de las especies.
Unidad 2: Lo social y lo político.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Introducción - Motivación
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
Cuando las ciudades crecen
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA
Ciudades Inteligentes
Declaración Mundial sobre Educación para todos
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
Animales que migran Lección 1: ¿Qué es migración?
Conceptos Básicos del Derecho Internacional Humanitario
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACION
Definición de Base de Datos
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
El Sector Privado y las Migraciones
Espacio para el texto.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Migración Humana.
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Tema: NATALIDAD, MORTALIDAD, CRECIMIENTO Y MIGRACIÓN. Profesor: Ing. Julian Hernández Loaeza. Integrantes: Jesús Daniel Cruz.
¿Cómo redactar una historia a partir de una entrevista?
MIGRACION Y DESARROLLO
Relaciones con nuestros espacios, o ambientes
Flujos Extra-Continentales:
Tipos de migraciones Lección 2: Tipos de migraciones
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
¿Cómo realizar una entrevista?
Razones que motivan la migración
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
UNIDAD: LA MIGRACIÓN PUERTORRIQUEÑA EN SANTA CRUZ:
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Calentamiento ¿Qué significan los verbos?
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Migración y competencia comunicativa
El modo imperativo.
CURRICULO POR COMPETENCIAS.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Nueva visión sobre la migración Unidad: La migración puertorriqueña en Santa Cruz: una mirada desde la competencia comunicativa Nueva visión sobre la migración Lección 5: Nuestras migraciones

Ampliar la definición de “emigrante” La definición tradicional podría ampliarse: si reconocemos que todos nosotros, de un modo u otro, hemos experimentado salir de nuestros lugares de origen para “adentrarnos” a nuevos ambientes, espacios y lugares poco o no conocidos.

Ampliar la definición de “emigrante” La definición tradicional podría ampliarse: Los nuevos ambientes no tienen que ser países diferentes, podrían ser otro lugar dentro del país, otra escuela, una nueva urbanización o barrio, entre otros.