En claúsulas nominales Español IV-DSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es? es una lástima ¿Qué es? ojalá ¿Qué es?
Advertisements

MODOS VERBALES Profesora: Camila Álvarez Curso: 7°A Y 7°B Clase: 02.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? ¿Hay algo extraño sobre el verbo en rojo?
Cláusulas sustantivares.   Recuerda que un sustantivo es una persona, cosa, lugar o idea.  Persona – la estudiante, el abogado, la médica  Cosa –
Se usa el subjuntivo con expresiones de: duda (doubt) White Goodman duda que el equipo “Average Joe’s” __________(ganar) el campeonato de balón prisionero.
The Present Subjunctive
¿Cómo y cuándo lo usamos?
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
C12 – El deporte y el bienestar
El subjuntivo.
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
El presente de subjuntivo: ¿cuándo lo usamos? Para…
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Secuencia de tiempos verbales
EL SUBJUNTIVO.
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
ESQUEMAS GRAMATICALES PARA EL 8 GRADO
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Imperfecto del subjuntivo
El Subjuntivo.
El presente de subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Using the Spanish Subjunctive
El Imperfecto del subjuntivo
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
How we express hopes and wishes
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo.
Subjuntivo vs. indicativo
Resumen del subjuntivo: parte 1
Capítulo 10 ¡Tu salud es lo primero!
¿Qué tienen en común? Quiero que hagas tu tarea.
Hola amigos nuevos Yo sé que no soy muy popular con Uds., y muchos me tienen miedo, otros respeto y otros me ignoran. ¿Qué puedo hacer? Soy un chico muy.
Indicadores del subjuntivo
SUBJUNTIVO INDICATIVO
Introduction al presente subjuntivo
El subjuntivo (repaso de SPN 201).
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Using the Spanish Subjunctive
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
THE SUBJUNCTIVE MOOD VS. THE INDICATIVE MOOD
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
El subjuntivo.
Los Usos del Subjuntivo
Subjuntivo con verbos de emoción
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
“What you wish to happen” OR “what you recommend to happen”
Subjuntivo, Parte A El subjuntivo es el modo que se usa para expresar ____________, en contraste con el indicativo, que es el modo de la _____________.
Infinitivo, Presente Subjuntivo o Presente Indicativo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El SUBJUNTIVO: existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo.
Notas: El Presente del Subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Emoción y sentimiento (feeling) Verbos como “gustar”
El Subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Using the Spanish Subjunctive
Subjuntivo con deseo.
Las expresiones con deseo, opiniones…
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo: expresiones impersonales
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Dos criterios Un verbo de “U-Weirdo” Dos sujetos diferentes
El subjuntivo o el indicativo
El subjuntivo ¿Cuándo se usa?.
Por: Chiquita, JesÚs, Luis, y Lola
Cláusulas Sustantivas
The Infinitive in Verbal Expressions
Transcripción de la presentación:

En claúsulas nominales Español IV-DSA El Modo Subjuntivo En claúsulas nominales Español IV-DSA

Claúsulas nominales La claúsula subordinada es una claúsula nominal cuando hace el papel de un nombre. Puede hacer las veces del objeto directo o el sujeto de la oración. Cláusula Subordinada Cláusula Principal QUE

Los verbos especiales… Emoción alegrarse de, tener miedo de, temer, gustar, molestar, sorprender, entristecer, odiar, preocupar, sentir, doler Influencia querer, requerir, desear, sugerir, pedir, preferir, necesitar, prohibir, recomendar, insistir, exigir, ojalá

Los verbos especiales… Duda dudar, no creer, no pensar, no estar seguro de, negar, no parecer Las Expresiones Impersonales: es necesario, es preciso, es posible, es imposible, es probable, es importante, es una lástima, es mejor, es extraño, es maravilloso, es increíble, parece mentira, parece raro.

Los verbos especiales… Estos verbos SIEMPRE indican indicativo porque son acciones ciertas y reales. Creer Estar seguro No dudar Parecer Pensar Es cierto Es obvio

La secuencia de los tiempos verbales Cláusula Principal Cláusula Subordinada Presente Futuro Presente Progresivo Presente del Mandato Subjuntivo