Elaborado por Allen Blanco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
Advertisements

EL CALOR Y LA TEMPERATURA
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Teoría básica del fuego
QUIMICA Y FISICA DEL FUEGO
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
6 Transferencia de energía: calor ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
INCENDIOS ESTRUCTURALES LEER EL FUEGO
Teoría del fuego.
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
Química del fuego Módulo 02 Academia Nacional de Bomberos
TERMODINÁMICA Estudio de la energía puesta en juego en los procesos
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Principios de Medida - Temperatura
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Cinética Química Velocidad de Reacción
LA MATERIA.
El calor..
FORMACIÓN DE INCENDIOS
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
ACADEMIA: Comportamiento del Fuego (Básico)
Oscar piracun Metano 11:04.
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Termoquímica Capítulo 6
El Calor.
Universidad de Cantabria Escuela Técnica Superior de Náutica
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
Teoría del fuego.
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
JOSE A FRANCISCO El Fuego
QUÍMICA DEL AGUA.
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
Disoluciones químicas
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
RIESGOS FISICO - QUIMICOS.
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.
Resumen Materia Prueba Física Calor
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
TEMPERATURA Y CALOR.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Teniente II: Rodrigo Vergara
VENTILACIÓN EN INCENDIOS
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
La energía y los cambios de la materia
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Los estados de la materia
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
Aplicación de chorros de agua.. REACCION EN CADENA COMBURENTE COMBUSTIBLE El fuego se puede definirse como una reacción química exotérmica, con desprendimiento.
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
TERMOQUÍMICA.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Transcripción de la presentación:

Elaborado por Allen Blanco Química del Fuego Elaborado por Allen Blanco

Conceptos Energía: Capacidad de realizar una fuerza Tipos Química Mecanica Eléctrica Nuclear Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Estados de la Energía Cinética: La energía adquirida por el movimiento de un cuerpo Potencial: La adquirida por la posición de un cuerpo Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Calor y Temperatura Calor: Es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro Temperatura: es un indicador del Calor, se usa para medir al mismo en base a una norma: Punto de Congelamiento del Agua: 0 ºC o 32 ºF Punto de Ebullicíon: 100 ºC o 212 ºF Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Estados de la Materia Solido Líquido Gaseoso Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Densidad Densidad de gases: Es la relación del peso de un gas con respecto al aire( aire = 1) Densidad de los líquidos: Es la relación que existe entre una masa líquida con respecto al agua (agua = 1 ) Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Pirólisis Es la descomposición química de una sustancia mediante la acción del calor. En específico el cambio de fase de un elemento sólido a gas. Puede tener lugar apartir de los 80ºC Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Factores que favorecen la combustión Coeficiente superficie-masa Factor posición Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Definición del Fuego Es la reacción de un material combustible Es una oxidación rápida con desprendimientos de luz y calor Es una reacción química, inducida por el calor provocando el rompimiento de enlaces en las moléculas, produciendo más calor, gases y luz Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Tetrahedro del fuego Componentes necesarios para que exista el fuego Combustible Oxígeno Calor Reacción en Cadena Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Productos de la combustión Humo Llama Calor Gases inflamables Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Clasificación del Fuego Clase A: Materiales combustibles sólidos Clase B: Líquidos y gases Combustibles Clase C: Equipos Energizados Clase D: Metales Clase K: Aceites y grasas animales o vegeles Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Transferencia del Calor Conducción: Por contacto directo a través de un sólido. Convección: Por medio de las moléculas de un líquido o un gas, las cuales tienden a elevarse transportando calor Radiación: Transferencia de energía a través de ondas electromagnéticas Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Límites de inflamabilidad Todos los materiales inflamables y combustibles tienen dos límites de inflamabilidad, uno inferior y otro superior. Es decir hay un rango de distancia en la cual puede haber ignición del fuego, mientras fuera de ese rango no es posible que suceda. Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Límite inferior de Inflamabilidad Se refiere al por ciento mínimo de vapor-aire, por debajo del cual este no se enciende. Límite superior de Inflamabilidad Se refiere al por ciento máximo de vapor-aire, por encima del cual este no se enciende. Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Fases de un incendio Ignición Crecimiento Flashover Incendio totalmente desarrollado Decrecimiento Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Factores que afectan el desarrollo de un incendio El tamaño y numero de aberturas para la ventilación El volumen del compartimiento Las propiedades térmicas del compartimiento. La Altura del techo El tamaño composición y ubicación de lo que arde. Las disposiciones y ubicaciones de paquetes de combustibles, sadicionales Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Teoría de la Extinción Enfriamiento Eliminación del Combustible Dilución del Oxígeno Inhibición de la Reacción en Cadena Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Combustión Súbita Generalizada (flashover) Transición rápida del fuego a todas las superficies alrededor, gracias al previo calentamiento de un recinto cerrado, ayudado por los gases que la combustión inicialmente confinada provoca Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Explosión por flujo reverso (Backdraft) Se produce cuando en un recinto serrado en combustión se reduce el oxígeno por el saturamiento de los gases que la misma combustión produce. Esto provoca que la combustión pare, sin embargo al seguir existiendo todos los elementos del tetrahedro del fuego, menos el oxígeno, al inyectar el mismo abriendo una puerta por ejemplo, provoca una inflamación brusca de los gases, es decir, una explosión Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica

Rebosamiento en Incendios de Líquidos Combustibles(boilover) Se produce en recipientes de gran tamaño de líquidos inflamables, que al verse en una combustión, provoca que la sustancia viaje hacia abajo, calentando el agua que se encuentra en el fondo y transformándola en vapor de agua, el cual provoca que el combustible “hierba” agitando al mismo y provocando una especie de explosión, al haber mayor superficie del combustible en contacto con el fuego. Quimica del Fuego Bomberos Costa Rica