Personales Correferencia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
. Fill in the blank with the correct form of the verb. Be sure the verb has the appropriate ending.
Advertisements

Paco el Chato.
COMPRENSIÓN de LECTURA
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
Sustantivos Comunes Te recuerdo que los sustantivos comunes son el nombre de todas las cosas que puedes ver, tocar y sentir. Responden a la pregunta: ¿Qué.
Un día en la vida diaria de Jacho Francisco Uceda FS
KARAOKE UUUUUU UUU…UUU…UU NOOOOOO…OOOO NOO NO, NOOO..OOO, NOOO.
LECTURA RECREATIVA 2DO DE SECUNDARIA.
Español 2/3La PreparaciónPara BYU Hoy es miércoles el 13 de abril de 2016.
Los lugares de la casa y la rutina diaria. El dormitorio / La habitación Despertarse Levantarse Acostarse Dormirse *Yo me despierto a las 6 de la mañana.
“… irán por las poblaciones grandes y pequeñas … Y la verdadera doctrina será difundida …” “… irán por las poblaciones grandes y pequeñas … Y la verdadera.
ESTA MAÑANA. Esta mañana, cuando Dios abrió una ventana del cielo, me vio y me preguntó: "Hijo, cuál es tu mejor deseo para hoy?    Yo le respondí: "Señor,
LAS VACACIONES GRAMÁTICA: EL PRETÉRITO LOS OBJETOS DIRECTOS Capítulo 7.
¡Me gusta mucho asistir a Patriot High School! Cuando vengo a Patriot… Primero, yo abro la puerta del salón de clase.
Saludos y despedidas.
Marta, 4 años: Marta, había oído a su hermano mayor que el hombre provenía del mono, así que le preguntó a su mamá: -Tú, mamá, cuando eras mono, ¿ya.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
EL SEÑOR TE NECESITA. HISTORIA Inicia en un campo, donde estaba yo atado. comienza en un campo. Mi historia.
ESTRELLINA Y EL PLANETA TIERRA AUTOR: PAOLA NAZARI CAMACHO VELAZQUEZ.
La casa abandonada. Mi amiga Ana dice, que no entre a la casa abandonada, pero a mi me da la impresión que ya no la tendré más No me he presentado yo.
Autor: Felix Morales. Había una vez un señor que no le gustaba la noche, en el día trabajaba muy duro pero siempre en las noche se ponía deprimido. Una.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Mi comunidad Preparado por Ruth Zambrana. Era una hermosa mañana, donde el sol brillaba, y la naturaleza se veía bonita. Los niños Fernando y Sofía jugaban.
¿Tiene sentido? Tener.
En un cocktail una mujer le dice a otra:
El imperfecto.
EQ: ¿Cuándo se usa el imperfecto?
AZÚCAR.
Fotocopia Pretérito e imperfecto
Greetings and Farewells in Spanish!!
Nací en Mornés, un pequeño pueblo al norte de Italia
La crónica de mi nacimiento
Señora.
Mi Viaje Natalie Shah.
Primero básico Aprendamos a leer.
Español 2 1 de septiembre de 2016.
Ohhhhhhh EL AMOR.
MI DIARIO PERSONAL Jazmin Toribio Julca.
“Demos gracias al Señor”
Tapas Answer in complete sentences.
Dialogo/Tu Ud. Uds. Review & Practice.
Ojos Azules   002 Colacio.j.
Hoy es el lunes 17 de abril de 2017.
Adrián y el hombre-lobo
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
Tequila y Sal.
Canción: Llora el teléfono Interprete: Doménico Modugno
Poema al Padre.
Los saludos y las despedidas en español
Los Abuelos (as)..
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
Vocabulario de las clases
Español Profe King.
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
Really, Really Important Basic Spanish Phrases.
Las preguntas de Para Empezar
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Nivel 4a Bitácora 2. Unidad 8 Parte 2.
¡Bienvenidos, estudiantes!
“Comprensión lectora y el mito”
La Historia de David y Allie
SE PUEDEN USAR EN LOS DOS CASOS
“Producción de textos:”
“Comprensión lectora a través de los textos”
Leo y comprendo.
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
DEJA SECAR LA IRA..
2º de Primaria.
REFLEXIÓN O TESTIMONIO “DESCUBRIENDO MIS TALENTOS”
Transcripción de la presentación:

Personales Correferencia” “Pronombres Personales Correferencia” Reconocer la función de los pronombres personales

Reflexionemos:   ¿Hemos entendido el uso correcto de los Pronombres Personales?

“Los retrasos de Susana y María” (Autor: Francisca Sepúlveda Gómez) Leamos este texto:   “Los retrasos de Susana y María” (Autor: Francisca Sepúlveda Gómez) Susana y María siempre llegaban atrasadas al colegio, porque Susana y María les gustaba dormir en demasía. Susana tenía su familia, un papá y su mamá y la retaban cada vez que se quedaba dormida, papá y mamá le decían cada noche: ¡Acuéstate temprano Susana! María en cambio vivía con su abuelita, la abuelita tomaba medicamentos que la hacían dormir así que ni la abuelita ni María sentían el despertador en las mañanas. De tanto atraso, salían de sus casas muy rapidito y corrían, a veces una llegaba antes que la otra en la esquina en que cada mañana tenían como punto de encuentro. Al colegio llegaban a veces el portero las regañaba. Susana y María decían al portero gritando al mismo tiempo: -¡Susana y María nos portaremos mejor, lo prometemos señor portero! Pero el portero no les creía porque siempre pasaba lo mismo, una y otra vez. El portero le dice a Susana: Susana, ¿me prometes que no llegarás tarde mañana? Y Susana Respondía: Lo prometo señor. Le preguntó a María y María prometió igual que Susana. El portero las dejó entrar, fueron al recreo, llegaron felices a sus casas.

Después de leer el texto ¿Cuáles errores encontraron en la lectura?  

“Los retrasos de Susana y María” (Autor: Francisca Sepúlveda Gómez) Leamos este cuento: “Los retrasos de Susana y María” (Autor: Francisca Sepúlveda Gómez) Susana y María siempre llegaban atrasadas al colegio, porque a ellas les gustaba dormir en demasía. Susana tenía su familia, un papá y su mamá y la retaban cada vez que se quedaba dormida, ellos decían cada noche: ¡Acuéstate temprano Susana! María en cambio vivía con su abuelita, ella tomaba medicamentos que la hacían dormir, así que ni la abuelita ni María sentían el despertador en las mañanas. Luego de tanto atraso salían de sus casas muy rapidito y corrían, a veces una llegaba antes que la otra en la esquina en que cada mañana tenían como punto de encuentro. Cuando al colegio llegaban a veces el portero las regañaba. Ellas decían al portero gritando al mismo tiempo: -¡Nosotras nos portaremos mejor, lo prometemos señor portero! Pero él no les creía porque siempre pasaba lo mismo, una y otra vez. El portero le dice a Susana: Susana, ¿me prometes que no llegarás tarde mañana? Y Susana Respondía: Lo prometo señor. Luego le preguntó a María y ella prometió igual que Susana. Después el portero las dejó entrar, más tarde fueron al recreo y finalmente llegaron felices a sus casas.  

¿Qué hicimos hoy? -¿Nos gustó ocupar los conectores para corregir un cuento? -Participamos activamente de la clase?

¡Buenos imaginación! ¡Que divertido es crear!