El subjuntivo Les pido que (buscar) mis cosas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

Me llamo __________ Clase 6 NH La fecha es el 17 de octubre del 2011
División de sílabas Clasificación de palabras Colocación de acentos
División de Palabras Español Sr. Guzmán.
Cap í tulo 3 Vocabulario B el corazón heart el músculo muscle.
TAREAS DE ESPAÑOL DE PREESCOLAR SEMANA DEL 28 abril al 02 de mayo 2014
Srta. Lara.
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
LA ALERGIA. EL ANTIBIOTICO LA ASPIRINA ESTAR RESFRIADO.
La sílaba tónica.
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)
Apuntes 1.9 El acento tónico o el “golpe”
Pronunciación y Acentuación
Word of the day (Palabra del día) : 1 – Copien las palabras del día (PDD) y escriban las definiciones en inglés en la sección PALABRA DEL DÍA del cuaderno.
PARA ESTAR EN FORMA. el corazón el músculo (hacer) abdominales.
¿Qué haces para estar en forma? Unidad 3.1. una alergia.
Antes de empezar escribe si estas comidas son frutas, verduras, o carne Uvas - Judias verdes – Guisantes – Salchicha –
Cláusulas sustantivares.   Recuerda que un sustantivo es una persona, cosa, lugar o idea.  Persona – la estudiante, el abogado, la médica  Cosa –
SPN III Oct. 27. ¿Qué haces para estar en forma? Talk about symptoms and remedies Give advice about health and nutrition Express how you feel under certain.
La salud. opiñiones Es bueno... levantar pesas Es importante... hacer ejercicios Es necesario... Me gusta... No me gusta... Es horrible... Es difícil...
EL DEVOCIONAL “OH JEHOVÁ, DE MAÑANA OIRÁS MI VOZ; DE MAÑANA ME PRESENTARÉ DELANTE DE TI, Y ESPERARÉ” (SALMOS 5:3)
TRATAME COMO PERSONA. 1. Pensar hablar y actuar con él como PERSONA.
Primero escucha la lectura del texto.
Español 3 Honores – Semana 5 – 1/30 – 2/3
Capítulo 10 Función: Comparar los alimentos y hablar de la salud
desastres , accidentes y salud
Diptongos, hiatos y triptongos
CITA MEDICA.
¿Qué hiciste ayer? Ayer, ¿qué cocinaste? ¿Cuáles ingredientes usaste?
¿Subjuntivo o Indicativo
Subjuntivo vs. indicativo
YO ORO PON LOS PARLANTES. Haz clic para avanzar.
La salud.
Cada unidad o conjunto de sonidos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Maná y Nicky Jam – De pies a cabeza
Diptongos, hiatos y triptongos
La Resiliencia.
¡Terminé mis estudios! Ahora buscaré un trabajo.
Repaso de la pruebita No. 1
Objetivo: Subjuntivo #1
El Subjuntivo-formación
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
7MO BÁSICO.
El conflicto entre amigos
REGLAPP LAS REGLAS.
RECOMENDACIONES PARA MANEJAR LAS EMOCIONES Nombre de la emoción que trabajo con la familia_________ ¿Qué puede hacer cuando se siente ______ para manejar.
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Una hija se quejaba con sus padres acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía.
Diptongos, hiatos y triptongos
Maná y Nicky Jam – De pies a cabeza
Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía.
laboutiquedelpowerpoint.
Introducción a las enzimas
IV Realidades 3-2 vocab.
APRENDÍ 31/12/2018.
SP3 Chp. 3 Vocabulary A Primera Vista #2
Regla 41.
Vocabulario Capítulo 3.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
IV REALIDADES 3-1 VOCAB.
Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues sentía.
CONSONANTE “R” o “r” Rr R r SONIDO INICIAL Ra SONIDO INICIAL Re.
Enfoque: Ese Camino por Julieta Venegas
Vocabulario de la vida saludable
TENER.
APRENDÍ 10/08/2019.
Español 2 Semana 6 PARA EMPEZAR
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
Transcripción de la presentación:

El subjuntivo Les pido que (buscar) mis cosas. Nos encanta que (pagar) la cuenta. Ojalá que (encontrar) la solución. Ojalá no (hacer) frío mañana. Exigen que el gobierno (actuar) inmediatamente. Te aconsejo que (esperar) un poco más. No creo que (llover) esta semana. Temen que (reaccionar) negativamente.

Acentos Escribe todo y escribe las palabras en cada categoría. o – ja – la / sa – lu – da – bles / es – ti – rar an – ti – bio – ti – cos / ni – ñez / au – to – mo – vil Regla No. 1 Regla No. 2

estar lleno (a)

estar vacío (a)

la merienda nutritiva

el peso

la proteína

saludable

el antibiótico

los músculos

el oído

el pecho

los abdominales

las calambres

débil

estar en forma

estirar

flexionar

la fuerza (fuerte)

hacer cinta

relajarse

respirar

aconsejar

desarrollar

evitar

exigir

3 recomendaciones

Tarea: Act. 3 p. 116