Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 10 de Mayo de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
5º DOMINGO DE PASCUA Yo soy la vid.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Monjas de Sant Benet de Montserrat Pentecostés C Al final de la Pascua, con el Coro del Mesías de Händel, demos gracias por la obra de Jesús (2) Al final.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Escuchando el Gratias agimus tibi de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios V Pascua B 2009.
Tú y Jesús.
Hoy insiste en que debemos recibir ese pan maravilloso para poder poseer la vida eterna. Jn 6, Dice así:
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
5º de Pascua Domingo Ciclo C Día 2 de Mayo de 2010.
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 22 de Marzo de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Domingo 20º del tiempo ordinario
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Domingo V de Pascua (B) Yo soy la vid verdadera ‘La Misión’
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
¡ABBÁ,PADRE! PENTECOSTÉS 2005.
Domingo VI de Pascua (B) Amaos, como Yo os he amado
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
LAS CARACTERISTICAS DEL DISCIPULO
La Importancia de la Formación Espiritual
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
“el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante”
El secreto está en PERMANECER EN JESÚS, en escuchar su Palabra.
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
Benedictinas de Montserrat El Canto de la Sibila (4’), de la Música Medieval Catalana, nos hace sentir la proximidad de Jesús 2006.
5º Domingo de Pascua Ciclo B.
Es Jesús el mejor amigo CASA DE RESTAURACION RENACIMIENTO
PEGADITOS A ÉL Mayo 10 Juan 15,1-8.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
¿Crecimiento?... Sólo de la mano de Dios
Evangelio según San Juan
LA VISIÓN DEL QUE PASTOREA
Una invitación para conocer a
Un reflejo en el desierto Jn 1: Objetivo: Aprender a dar testimonio de nuestro señor Jesús, tomando como modelo la extraordinaria vida de Juan el.
PASCUA DOMINGO 5 Ciclo B Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios
3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9,
Jesús: El Pan de Vida Juan 6:35.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima.
¿Eres Tú el Mesías, el Hijo de Dios Bendito?
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
Evangelio según San Juan San Juan 15, 1-18 Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
Juan 16, Ven Espíritu Santo, Tercera persona de la Santísima Trinidad y riega con la fecundidad de tu paz y de tu amor nuestros corazones que se.
"COMO EL PADRE ME AMA A MÍ, ASÍ OS HE AMADO YO; PERMANECED EN MI AMOR" 
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
Coment. Evangelio Domingo V Pascua Ciclo B. 3 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Zanfir-The Lonely Sh. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
PEGADITOS A ÉL Mayo 14 Juan 15,1-8.
Texto: Jn, 15, 1-8 // Pascua 5 B. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Mahler. Sinfonía 5ª. Adagietto. Son.
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
No sólo está presente, sino que le tenemos que comer.
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
Música:KennyHaw Present:B.Areskurrinaga HC Según el relato evangélico de Juan, en vísperas de su muerte, Jesús revela a sus discípulos su deseo más profundo:
Evangelio según San Juan
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO “Surrexit Pastor.
La vida verdadera Juan 15:1-9.
Escuchando el “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios V Pascua B 2009.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 3 de Mayo de 2015.
Cuando Jesús queda en nuestra casa y le obedecemos de corazón, dejamos de ser esclavos del pecado. 8. ¿Por qué Jesús no nos llama siervos sino amigos?
1 2 Jn. 16:24 Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.
Transcripción de la presentación:

Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 10 de Mayo de 2009

debe-mos estar unidos con Jesús, ir de su mano. Si queremos que nuestra vida tenga frutos de vida eterna debe-mos estar unidos con Jesús, ir de su mano.

Ir de la mano con Jesús es vivir unido con El

Como la vid y los sarmientos o un árbol y sus ramas

Así nos lo dice hoy Jesús en el evangelio. Debemos estar siempre unidos a El. Jn 15, 1-8 Dice así:

En aquel tiempo, Dijo Jesús a sus discípulos:

y mi Padre es el labrador. Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el labrador.

A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto.

Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros.

Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.

Yo soy la vid, vosotros los sarmientos;

el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante.

porque sin mí no podéis hacer nada.

Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen

y los echan al fuego, y arden.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará.

Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos" Palabra del Señor

La unión primera y fundamental es vivir en gracia Es como una rama que debe estar unido al tronco.

Debemos sujetarnos en Jesús, porque vivir en pecado es hundirnos en la muerte eterna.

Si notamos que vamos hundiéndo-nos, supliquemos al Señor, que El siempre nos tenderá la mano.

Y estando con El, siempre creceremos en la unión.

La oración es lo que nos une directamente con Dios.

Debemos aprender a comunicarnos con Dios Padre, con Jesús y el Espíritu Santo.

Y estar atentos a lo que El nos diga. Porque cumplir su voluntad será nuestra felicidad.

Un gran medio de unirnos con Jesús es La Eu- ca- ris- tía.

la unión con el mismo Jesucristo Algunos santos llegaron a sentir externamente la unión con el mismo Jesucristo

Unidos con Jesús en sus llagas

Todos tendremos que estar de alguna manera unidos con Cristo en la cruz Es la PODA

Para poder estar siempre con El en el cielo.

Somos sarmientos y luz Automático

Somos sarmientos del Señor

y luz del mundo

Vosotros sois los sarmientos y Yo la vid verdadera

Si el Padre poda las ramas más fruto llevan las cepas.

Si el Padre poda las ramas, más fruto llevan las cepas

y ardiente sal de la tierra

fermento en la masa nueva. ciudad esbelta en el monte, fermento en la masa nueva.

fermento en la masa nueva. ciudad esbelta en el monte, fermento en la masa nueva.

Dichosos porque sois limpios y ricos en la pobreza.

se gana con la violencia. y es vuestro el reino que solo se gana con la violencia.

y es vuestro el reino que solo se gana con la violencia.

del reino que ya está cerca: Vosotros sois la abundancia del reino que ya está cerca:

los once mil señalados, que no caerán en la siega.

los once mil señalados que no caerán en la siega

Que María nos una con Jesús para siempre en el cielo. AMEN