Imagen portada: P. Érick Félix.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Advertisements

Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
Cuaresma 40 días.
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Vita Noble Powerpoints Promoviendo valores desde 2008 evangelio de Lucas CAMINO hacia Jerusalén La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era.
La Ascensión de Jesús. Domingo 8 de Mayo 2016 Domingo 8 de Mayo 2016.
Ciclo C Domingo 1º de Cuaresma Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Abrahán padre de los creyentes (románico de Alsacia)
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
1Re 12:6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
YA VIENE EL REY !.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
Primer Domingo de Cuaresma TENTACIONES
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 21 febrero Autora: M. Asun Gutiérrez
¿De qué parte está Dios? S. Mateo 22, de Octubre 2017
Preparen El Camino del señor
TESTIGO DE LA LUZ Juan 1, de Diciembre 2017
EL QUE NO TOMA SU CRUZ… Mateo 10, Julio, 2017
“SÍ … HÁGASE TU VOLUNTAD” Lucas 1, de Diciembre 2017
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
LIBRANDO NUESTRAS BATALLAS
Marcos 1, de febrero 2018 CONVIÉRTANSE Y
DOMINGO 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos de Bach (1’) no caigamos en la tentación engañosa Monjas de.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
“SÍ… HÁGASE TU VOLUNTAD”
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
“Al Señor , tu Dios, adorarás, y a él solo darás culto”
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2017
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta:
DOMINGO 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos de Bach (1’) no caigamos en la tentación engañosa Monjas de.
Domingo Ascensión del Señor
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Vayan por todo el mundo…
la Anunciación del Señor
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
I domingo de Cuaresma 21 de febrero de 2010
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Imagen del: P. Erick Félix, CM 
CÁNTICO DE LAS CRIATURAS San Francisco de Asís
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entremos en el DESIERTO
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Primer domingo de Cuaresma 10 de marzo 2019
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Segundo domingo de Cuaresma
San Lucas 4, er. Domingo de Cuaresma 10 de Marzo de 2019 ¡No caigas en la trampa! Ciclo “C” Antes de empezar su vida pública, Jesús fue llevado.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
“No tentarás al Señor, tu Dios”
Primer domingo de cuaresma. Descubramos a Jesús… HOMBRE.
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 10 marzo Autora: M. Asun Gutiérrez
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Imagen portada: P. Érick Félix.
“Ustedes son testigos de todo esto”
Imagen portada: P. Érick Félix.
Imagen portada: P. Érick Félix.
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
Ciclo A I domingo de Cuaresma Música: “Xemà Israel”
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
Transcripción de la presentación:

Imagen portada: P. Érick Félix

NO TENTARÁS AL SEÑOR, TU DIOS Lucas 4,1-13 LECTIO DIVINA – DOMINGO 1º CUARESMA–Ciclo C NO TENTARÁS AL SEÑOR, TU DIOS NO TENTARÁS AL SEÑOR, TU DIOS 10 de marzo 2019

Ambientación: Para toda la cuaresma: un camino de papel Ambientación: Para toda la cuaresma: un camino de papel. En él ponemos símbolos de las tentaciones de Jesús o frases: dinero, poder, fama. Cantos sugeridos: Nos has llamado al desierto; Caminaré en presencia del Señor.

AMBIENTACIÓN: Iniciamos la Cuaresma, tiempo de prueba y esfuerzo en el camino de maduración hacia la Pascua, tiempo de gracia para experimentar al Dios liberador en la vida. Jesús es el Señor que salva y libera, por eso fue capaz de superar la prueba de la tentación gracias a la fuerza del Espíritu y de mantenerse libre ante otros “señores”.

1. Oración inicial  Señor Jesús, Tú que lleno del Espíritu Santo, fuiste llevado al desierto, y allí el diablo buscó seducirte, tentándote, buscando desviarte de tu misión, te pedimos que estos días de cuaresma nos ayudes a mirar nuestra vida y así ser conscientes de las tentaciones que cada uno de nosotros tenemos y que iluminados por tu Espírito Santo tengamos su ayuda para que como Tú podamos vencer todo aquello que nos aleja y separa de ti. Ayúdanos Señor, y danos tu gracia para ser fuertes en los momentos y en las circunstancias de tentación, ayúdanos a ser fieles como lo fuiste Tú. Que así sea.

LECTIO ¿Qué dice el texto? Lucas 4, 1-13 Motivación: Lucas en su relato de las tentaciones de Jesús subraya la victoria de Cristo sobre el enemigo de los planes de Dios. Victoria que supone la aceptación de ese plan divino. La presencia y actuación del Espíritu Santo en esta lucha y victoria de Jesucristo. Escuchemos:

Lucas 4, 1-13 En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y,

durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. No comió nada durante esos días, y al final sintió hambre.

Entonces el diablo le dijo: -“Si tú eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan”.

Jesús le contestó: –Está escrito: «No sólo de pan vive el hombre».

Después llevándole a un lugar más alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo

y le dijo: «Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me lo han dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tu te arrodillas delante de mí, todo será tuyo». Jesús le contestó: – «Está escrito: Al Señor tu Dios, adorarás y a él solo darás culto».

Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en la parte más alta del templo y le dijo: Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: “Encargará a los ángeles que cuiden de ti». y también: Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con ninguna piedra».

Jesús le contestó: –Está mandado: «No tentarás al Señor tu Dios».

Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión. Palabra del Señor

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Lucas 4,1-13 En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó de las orillas del Jordán y durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado por el diablo. No comió nada durante esos días, y al final sintió hambre. Entonces el diablo le dijo «Si tú eres Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan». Jesús le contestó: –Está escrito: «No sólo de pan vive el hombre». Después, llevándole a un lugar más alto, y el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo: «Te daré el poder y la gloria de eso, porque a mí me lo han dado y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo». Jesús le contestó: «Está escrito: «Al Señor tu Dios, adorarás y a él solo darás culto». Entonces lo llevó a Jerusalén, y lo puso en la parte alta del templo y le dijo: –«Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo; porque está escrito: Encargará a los ángeles que cuiden de tí» y también: «Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con ninguna piedra». Jesús le contestó: –«Está mandado: «No tentarás al Señor tu Dios». Completadas las tentaciones, el demonio se marchó hasta otra ocasión.

Preguntas para la lectura: ¿Quién conduce a Jesús hacia el desierto? ¿Para qué? ¿Durante cuánto tiempo? .

¿Cuáles son las tres tentaciones que el diablo propone a Jesús ¿Cuáles son las tres tentaciones que el diablo propone a Jesús?, ¿Qué argumentos utiliza?.

¿De qué manera actuó el Señor Jesús ¿De qué manera actuó el Señor Jesús? ¿qué hizo para superar las propuestas del diablo?

¿Cómo termina el relato?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Nosotros, los bautizados, tenemos que enfrentarnos a la tentación al igual que Jesús. Pero, como él, también contamos con la fuerza del Espíritu y la luz de la Palabra de Dios.

El Espíritu condujo a Jesús hacia el desierto El Espíritu condujo a Jesús hacia el desierto. ¿Me dejo conducir por él en mi vida?

¿los conozco…, soy consciente de mis debilidades?. El Señor fue tentado a partir de circunstancias que Él estaba viviendo. Si miro mi vida. ¿cuáles son mis puntos frágiles, esos aspectos donde podría caer con más facilidad?, ¿los conozco…, soy consciente de mis debilidades?.

En esta Cuaresma ¿Qué aspectos debería trabajar con más empeño para vivir más plenamente de acuerdo al proyecto de Dios?

¿de qué manera busco fortalecer mi fe? El Señor recurrió a la Escritura para rebatir los embates del tentador, yo, ¿de qué manera busco fortalecer mi fe?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Jesús es conducido al desierto, lugar de oración, de encuentro con Dios, pero también de tentación. De igual modo, nosotros somos tentados en nuestros desiertos y necesitamos la fuerza del Espíritu Santo para no abandonar el proyecto de Dios. Pidamos esa fuerza insistentemente en la oración.

Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.

Estás conmigo; Señor en la tribulación. Salmo 90 Tú que habitas al amparo del Altísimo, que vives a la sombra del Omnipotente, dí al Señor: “Refugio mío, baluarte mío, Dios mío, confío en ti” Estás conmigo; Señor en la tribulación.

Estás conmigo, Señor en la tribulación. No se te acercará la desgracia; ni la plaga llegará hasta tu tienda, porque a sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos. Estás conmigo, Señor en la tribulación.

Señor en la tribulación. Te llevarán en sus palmas, para que tu pie no tropiece en la piedra; caminarás sobre áspides y víboras, pisarás leones y dragones. Estás conmigo; Señor en la tribulación.

Estás conmigo; Señor en la tribulación. “Se puso junto a mí: lo libraré; lo protegiré porque conoce mi nombre, me invocará y lo escucharé. Con él estaré en la tribulación, lo defenderé, lo glorificaré.” Estás conmigo; Señor en la tribulación.

¿Qué me lleva a hacer el texto?. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto?. Motivación: Para san Vicente, la tentación era un estado feliz, y que un día pasado en semejante situación nos proporcionaría más mérito que un mes sin tentaciones. Decía que no hay que pedirle a Dios que nos libre de ellas, sino que nos haga utilizarlas bien y que impida que caigamos. A las hermanas aconseja: “¿Qué hacer, pues, cuando uno se encuentra en semejante aflicción? ¿Habrá que dejar de confiar en Dios, como si ya no se preocupara de nosotros? Hijas mías, hemos de esperar que hará una de estas dos cosas: o que nos sacará de la tentación, o que nos dará gracias para sacar provecho de ella. ¿No ven cómo se purifica el oro en el crisol? Del mismo modo, un alma se hace más pura y más bella por la tentación, así como el oro resplandece más después de pasar por el fuego”. (San Vicente de Paul IX, 1052)

Tomar conciencia de mis ídolos, de las tentaciones que me acechan y proponerme un plan de crecimiento espiritual para esta Cuaresma.

«Misericordia quiero y no sacrificio' (Mt 9,13). Reflexionar con tu comunidad, familia, grupo… el mensaje del Papa Francisco: «Misericordia quiero y no sacrificio' (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar».

Señor, llénanos de tu Espíritu Santo Oración final Señor, llénanos de tu Espíritu Santo para vivir siempre en tu presencia… para estar atentos a lo que nos pides… para vivir plenamente tu voluntad… para buscar hacer vida tu proyecto de amor… para dejarnos conducir por Él… para imitarte y seguirte… para que nos ilumine y guíe…

para ser Tú, todo para nosotros… para dar testimonio de ti… para seguirte a ti siempre y en todo… para vivir solo por y para ti… para que no nos alejemos de ti… para ser fortalecidos en Él… para tener necesidad de ti… para que Él haga tu obra en nosotros… para resistir al mal como lo hiciste Tú. Amén.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl