“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENACIMIENTO: SIGLO XVI (16): Garcilaso de la Vega (¿1501?-1536)
Advertisements

“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Los poétas románticos del siglo XIX (19):
Análisis de la poesía Por: Rachael Abbott.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Rima LIII “Volverán las oscuras golondrinas”
Si Tú me dices «¡Ven!» Amado Nervo Español 319
Gustavo Adolfo Bécquer ( )
Gustavo Adolfo Bécquer.
“ Volverán las oscuras golondrinas ”
Volveran las oscuras golondrinas
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
Bécquer.
Gustavo Adolfo Bécquer
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha
Al partir Gertrudis Gómez de Avellaneda
Los poétas románticos del siglo XIX (19):
Volveran las oscuras golondrinas
Rima LIII Gustavo Adolfo Bécquer
Volverán las oscuras golondrinas
Gustavo Adolfo Bécquer Melani y Laura 2ºC
Gustavo Adolfo Bécquer
Cristhian Edwin Rodríguez
Los poétas románticos del siglo XIX (19): José María Heredia, cubano José de Espronceda, español Gustavo Adolfo Bécquer, español José Martí, cubano Rubén.
“Canción del pirata” de José de Espronceda, España, c.1840
Los poétas románticos del siglo XIX (19):
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
Poesía.
Gustavo Adolfo Bécquer Marc Aguado Berga Víctor Prades Oliva.
Al partir Gertrudis Gómez de Avellaneda
Bécquer.
Los diarios y actividades del capítulo
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Noticias Review: Wednesday December 17th
Gustavo Adolfo Bécquer
Soneto XXIII Garcilaso de la Vega.
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
“Volverán las oscuras golondrinas” Gustavo Adolfo BéCquer
Rima LIII “Volverán las golondrinas”
Los temas en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c.1860 “Volverán las oscuras golondrinas” Temas: a) carpe diem – el tiempo y sus mudanzas, b) ganar.
EL LENGUAJE LITERARIO LOS RECURSOS LITERARIOS. RECURSOS FÓNICOS  LA ALITERACIÓN: Repetición de un sonido con el significado del texto. EL ALMA TENÍAS.
ACTIVIDAD - HABLANTE LÍRICO - FIGURAS LITERARIAS - ACTITUD LIRICA.
INDICE VIDA OBRAS –RIMAS –LEYENDAS BIOGRAFIA Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el 17 de febrero de Su familia es procedente de Bélgica.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
LECTURA Y ANÁLISIS CRÍTICO
Gustavo Adolfo Bécquer ( )
“Volverán las oscuras golondrinas” Rima LIII
Soneto XXIII Garcilaso de la Vega.
De: Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Tema 2. Lírica romántica..
Garcilaso de la vega El Renacimiento.
Gustavo Adolfo Bécquer
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Gustavo Adolfo Bécquer
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de.
Preguntas introductorias
“En una tempestad” Jose Maria Heredia.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
Adolfo Gustavo Bécquer
PRINCIPALES recursos literarios
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
LA ORALIDAD Prof. Marta Ana Lía Chaparro 1er. Año de la Cátedra Oralidad, lectura, escritura y TIC.
¿Qué es poesía? Rima XXI ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas En mi pupila tu pupila azul. ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? Poesía eres tú. Gustavo.
BÉCQUER.
LA ORALIDAD Prof. Marta Ana Lía Chaparro 1er. Año de la Cátedra Oralidad, lectura, escritura y TIC.
Volverán las oscuras golondrinas
Transcripción de la presentación:

“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c “Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c.1860 “Volverán las oscuras golondrinas” Temas: a) carpe diem – el tiempo y sus mudanzas, b) la pasión entre el hombre y la mujer

“Rima LIII (53)”: de Gustavo Adolfo Bécquer Nave en Sevilla , ESPAÑA en 1836 Huérfano de padre y madre a los nueve años de edad, Bécquer vivió una vida breve y dolorosa marcada por una larga enfermedad. El poeta expresó en su poesía una íntima y dulce delicadeza y profunda melancolía.

Estudiamos su RIMA LIII: “Volveran las oscuras Golondrina” (hay un epiteto en el titulo” Su colección de 76 poemas, Rimas, publicada en 1871, abarca temas de arte poética, de amor, de desengaño, de dolor, de desesperanza y de soledad.

“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer “Volverán los oscuras golondrinas/ en tu balcón sus nidos a colgar,”   “Volverán las tupidas madreselvas/ de tu jardín las tapias a escalar,” Hiperbaton Epíteto

“Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes (sinestesia) a sonar;   tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará” (Prosopopeya o Personificación)

“pero mudo y absorto y de rodillas, (Polisíndeton) como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido . . . desengáñate: ¡así no te querrán!” En este poema el hablante le dice a su amada que nadie la querrá como él la ha querido y la quiere ahora. El tema del poema se relaciona con el amor no correspondido.

En esta Silva siempre hay una barrera que separa la querida de sus alrededores: a) los cristales la separan de los golondrinas; b) las tapias la separan de las madreselvas, c) su corazón dormido la separa de las “palabras ardientes” de sus pretendientes.

El hablante le dice a su destinatario, o sea, a su querida, que volverán las golondrinas, las madreselvas y los amantes en la primavera, pero nunca volverá el amor devoto que él tuvo por ella.

La FORMA de “Rima LIII (53)”, “Volverán las oscuras golondrinas”, es una silva. Tiene seis cuartetos de endecasílabos (11 sílabas) y heptasílabos (7sílabas). Tiene rima asonante (casa-mala) en los versos pares: ØBØb, ØBØb, ØBØb, ØBØb, ØBØb, ØBØb.