Redes Inalámbricas. Definición Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTENIDO WIFI y WIMAX Tecnologías y estándares.
Advertisements

Red de área local (LAN) : una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
REDES AD HOC y REDES MESH
REDES INALAMBRICAS.
MEDIOS INALÁMBRICOS.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
REDES INALÁMBRICAS.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
ISCT. LUIS ANTONIO MANCILLA AGUILAR
CONEXIÓN SIN CABLES Hecho por: - Vanesa Fuentes - András Iakab -Adrian Rubio
Redes Inalámbricas Jehrel Simpson.
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Acceso por Terminal móvil - GPRS (I) General Packet Radio Service (Servicio General de Radio por Paquetes) Tecnología que permite la transmisión de datos.
REDES INALAMBRICAS NOMBRE: JOHN SANCHEZ NIVEL: SEXTO “D” PROF.: Ing. ELVA LARA 1.
Redes Inalámbricas: Wimax Ampliación de Redes Ingeniería Informática Joaquín Navarro Lucas.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Introducción a las Redes Por Neyci Romero Ricardo Cherigo Julio Zuñiga.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
Redes y medios de transmisión
BACHELOR OF SCIENCE IN MANAGEMENT
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
REDES INFORMÁTICAS.
Tipos de redes inalámbrica
Protocolo de comunicación
Red pan ( Personal Área Networks)
Comunicación de redes informáticas
Nombre: Tatiana Apellido: Tanfarife Posada Grado: 7°3
Redes de computadoras.
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
Redes de ordenadores Por: Amalia Ceica. ¿Qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través.
REDES DE ORDENADORES
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
REDES LOCALES 1.Qué es una red informática 2.Los componentes y su funcionamiento. 3.Clasificación de las redes 4. Modelos de transmisión guiados 5.Modelos.
CTP Santa Ana Informática en Redes
Escuela Preparatoria Oficial No.323
UJED. CCH. TEMA: REDES… NOMBRE ALUMNO: JESUS PABLO FLORES GUZMAN
RED DE COMPUTADORAS.
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Redes.
1. Integrantes: Cristina Paucar Nixon Tigre Lenin Herrera 2 WSN (Wireless Sensor Network)
Bienvenido a WiMax Worldwide Interoperability for Microwave Interoperabilidad mundial para acceso por microondas.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Redes.
Microelectrónica de radiofrecuencia
WAN (WIDE AREA NETWORL) Una red de área amplia (WAN), abarca una gran área geográfica, con frecuencia un país o un continente. En la mayoría de las redes.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Diego Felipe Morales Cerón
Comunicaciones Manufacturing Automation Protocol MAP (protocolo de automatización de manufactura) General Motors en 1982 adopto un protocolo recomendado.
Redes de sensores inalámbricas WSN
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
TECNOLOGIA INALAMBRICA Carlos Andrés Pérez. Las tecnologías inalámbricas dependen de ondas radio, microondas, y pulsos de luz infrarroja para transportar.
FUNDAMENTOS DE REDES INALÁMBRICAS INGENIERO : JORGE HERRERA C. CURSO: TELEPROCESO DE REDES.
María Paz Cenatiempo, Guadalupe Lozano y Lucía Chaves de 1ºA....
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
REDES DE COMPUTADORAS Integrantes ● Barzola Ponce, Angelo Fressly ● Capcha Huiper, Gianfranco Richard ● Lara Obregón, Diego Arturo Profesor : José Caballero.
Redes Inalámbricas Redes y Telecomunicaciones. Redes Inalámbricas Definición. Clases. Access Point. Seguridad en Redes Wireless. Antenas. Análisis de.
CAPITULO II REDES Y TELECOMUNICACIONES CONCEPTOS BÁSICOS.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

Redes Inalámbricas

Definición Una red inalámbrica es, como su nombre lo indica, una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Con las redes inalámbricas, un usuario puede mantenerse conectado cuando se desplaza dentro de una determinada área geográfica. Por esta razón, a veces se utiliza el término "movilidad" cuando se trata este tema.

Términos Usuales Wireless: su significado es sin cables, y se denomina así a los dispositivos que no utilizan cables para realizar el envío y la recepción de datos. Wi-Fi: abreviatura del término inglés Wireless Fidelity. Es el término utilizado corrientemente para una red local sin cables (WLAN) de alta frecuencia. WLAN (Wireless Local Area Network, o red de área local inalámbrica): una WLAN es un tipo de red de área local (LAN) que utiliza ondas de radio de alta frecuencia en lugar de cables para comunicar y transmitir datos.

Tipos de Redes Inalámbricas WPAN: Wireless Personal Area Network HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central) Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE ); ZigBee (basado en la especificación IEEE y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.

Tipos de Redes Inalámbricas WLAN: Wireless Local Area Network En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HIPERLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el estándar IEEE con diferentes variantes.

Tipos de Redes Inalámbricas WMAN: Wireless Metropolitan Area Network Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en: WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. LMDS (Local Multipoint Distribution Service).

Tipos de Redes Inalámbricas WWAN: Wireless Wide Area Network Una WWAN difiere de una WLAN en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE, CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.

Medios de Transmisión Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas.

Medios de Transmisión Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada.

Medios de Transmisión Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias.

Medios de Transmisión Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes.

Redes Inalámbricas

Ventajas de las Redes Inalámbricas Flexibilidad: Dentro de la zona de cobertura de la red inalámbrica los nodos se podrán comunicar y no estarán atados a un cable para poder estar comunicados con el mundo. Poca planificación: Antes de cablear un edificio o unas oficinas se debe pensar mucho sobre la distribución física de las máquinas, mientras que con una red inalámbrica sólo nos tenemos que preocupar de que el edificio o las oficinas queden dentro del ámbito de cobertura de la red. Diseño: Los receptores son bastante pequeños y pueden integrarse dentro de un dispositivo y llevarlo en un bolsillo, etc.

Ventajas de las Redes Inalámbricas Movilidad Escalables muy fácilmente Menos complejas en su administración. Bajos costos

Desventajas de las Redes Inalámbricas Calidad de Servicio: Las redes inalámbricas ofrecen una peor calidad de servicio que las redes cableadas. Estamos hablando de velocidades que no superan habitualmente los 54 Mbps, frente a los 100/1000 que puede alcanzar una red normal y corriente. Seguridad: Seguridad e integridad de la información que se transmite. Este campo está bastante criticado en casi todos los estándares actuales, que, según dicen no se deben utilizar en entornos críticos cuyos en los cuales un “robo” de datos pueda ser peligroso. Sensibles a interferencias: