LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Advertisements

Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El Sintagma.
Oración compuesta subordinada
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
Funciones sintácticas
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
A Francisco le gustan los pasteles, pero le sientan mal. Nº Nex S adv CCM Proposición 1 Proposición 2 O compuesta de dos proposiciones coordinadas adversativas.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
proposiciones subordinadas adjetivas
Las subordinadas adjetivas
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
LAS ORACIONES PASIVAS © Materiales de lengua y literatura
Pautas para analizar una oración.
sustantivo que modifican,
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
ADJETIVAS Oración compuesta subordinada. Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas:
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
SUBORDINADAS ADJETIVAS
Oración compuesta subordinada
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
Oraciones subordinadas adjetivas
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Texto propio 4 Stephanie, que colabora con el departamento
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Oración compuesta subordinada
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Texto propio 3 El perro que te mordió tenia la rabia y era manso
ORACIONES SUBORDINADAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Oraciones subordinadas adjetivas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
LA COORDINACIÓN ORACIONAL. LA YUXTAPOSICIÓN LA SUBORDINACIÓN
Transcripción de la presentación:

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la misma función que un adjetivo, es decir, son COMPLEMENTO de un nombre de la oración principal que se denomina ANTECEDENTE. El alumno [que habla] molesta. = El alumno hablador molesta. Nº SV P Nº Det Nº Nex O Sub adjetiva /CN CN SN S O compuesta O simple © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA ANALIZAR LAS ORACIONES 1. Aislar la oración principal de la subordinada. Señalar el nexo y su antecedente La mujer [que viste anoche] es mi madre. antecedente Nexo 2. Analizar la función del nexo. Para averiguar la función del pronombre relativo, éste debe sustituirse por el antecedente. La función que desempeñe el antecedente en la proposición adjetiva será la misma que la del pronombre. Invité a la chica [que me presentaste]. Nexo /CD antecedente Me presentaste a la chica / Me La presentaste. CD CD © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

La función del nexo no tiene por qué coincidir con la del antecedente. HAY QUE SABER QUE… La función del nexo no tiene por qué coincidir con la del antecedente. Fueron detenidos por los agentes [que estaban de servicio]. Nexo /Sujeto Antecedente /CAgente Los agentes estaban de servicio. SN Sujeto Cuando una preposición precede al pronombre relativo forma conjuntamente con él un sintagma preposicional que es parte integrante de la proposición adjetiva. Este es un asunto [del que no hablaré más]. Nexo /CRV Antecedente / Atr No hablaré más de este asunto. CRV © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

Esa es la finca [cuyo propietario fue detenido]. CUYO, -A, -OS, -AS Es un pronombre relativo pero que también tiene valor de determinante posesivo. Equivale a “su”, “sus”. Actúa siempre como determinante dentro del sintagma nominal en el que aparece. El propietario de la cual fue detenido. Su propietario fue detenido. Esa es la finca [cuyo propietario fue detenido]. Nexo /Det Antecedente V N SN S Pr V SN S SV P O sub adjetiva /CN SV P SN Atr O compleja © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

LOS ADVERBIOS RELATIVOS Los adverbios relativos DONDE, CUANDO y COMO desempeñan las funciones de CCL, CCT, CCM respectivamente. Abre el cajón [donde he guardado la cartilla del banco]. Nexo /CCL Antecedente /CD He guardado la cartilla en el cajón (=allí) CCL Lo hice de la manera [como me enseñaste]. Nexo /CCM Antecedente /CCM Lo hice de esta manera (=así) CCM ¿Recuerdas los años [cuando íbamos al instituto]. Nexo /CCT Antecedente /CD Íbamos al instituto en esos años (=entonces) CCT © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech